HRW acusa al Congreso de Perú de "poner en jaque" a la justicia

Mundo
Publicado el 11/03/2024 a las 11h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La ONG Human Rights Watch (HRW) advirtió este lunes que la reciente decisión del Congreso de Perú de remover "arbitrariamente" a dos de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), "pone en jaque la independencia judicial y el sistema democrático" de ese país.

A través de un comunicado titulado "Perú: El Congreso avasalla el Estado de derecho", HRW considera que la inhabilitación de los magistrados ejecutada por el parlamento peruano también "atenta gravemente contra la independencia judicial, el Estado de derecho y la protección de los derechos humanos".

Además, considera que la remoción de los miembros de la JNJ, ejecutada el pasado 7 de marzo, "abre la puerta a la influencia política en el sistema de justicia y electoral y pone en peligro el derecho al voto", debido a que el ente judicial "nombra y sanciona a jueces y fiscales, así como a las autoridades de las entidades que organizan las elecciones y tienen a su cargo el registro electoral".

La directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus, agregó que con esta última acción, el Congreso peruano "ha debilitado gravemente a uno de los últimos organismos independientes en pie que podría servir de contrapeso frente a sus prácticas abusivas".

Lea también: Miembros del máximo órgano de judicatura de Perú se defienden ante posible cese en Congreso

La ONG resaltó que las acciones del Congreso para destituir a los miembros de la JNJ, pese a que sus mandatos culminan en enero de 2025, se aceleraron en noviembre de 2023, cuando fiscales anticorrupción señalaron a la entonces fiscal general, Patricia Benavides, de cerrar investigaciones contra congresistas para influir en las decisiones del parlamento.

Para HRW, el Congreso peruano "ha liderado una grave erosión de la independencia judicial y del Estado de derecho". Por ejemplo, refiere que en 2022 ejecutó un proceso "que careció de transparencia y criterios claros" para nombrar a seis magistrados del Tribunal Constitucional.

Desde entonces, ese tribunal ha tomado "decisiones cuestionables, incluyendo liberar de prisión al expresidente Alberto Fujimori, en violación de las órdenes emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos", añadió la ONG.

De igual forma, los congresistas nombraron "un defensor del pueblo sin experiencia en derechos humanos" quien, además, "presidirá la comisión especial encargada de designar a los miembros de la JNJ para el periodo 2025-2030, e inhabilitó, sin fundamento alguno, a una fiscal suprema".

Igualmente, un grupo de congresistas, adelanta una polémica propuesta "para remover al presidente del Jurado Nacional de Elecciones" y declarar en emergencia" la Fiscalía, cuestión que de ser aprobada expulsaría al actual fiscal general interino, Juan Villena.

Además, el Congreso ha cambiado a su favor varias normas constitucionales, como permitir la reelección de los actuales parlamentarios, lo que había estado prohibido por un referéndum en 2018. También limitó los poderes del Presidente de la República para disolver el Congreso, mientras que sí mantuvo la capacidad de los congresistas para remover al jefe de Estado.

Por estas razones, HRW considera que la Organización de los Estados Americanos (OEA) debe convocar su Consejo Permanente "para abordar los continuos ataques a la independencia judicial" en Perú, entre otras acciones que "alteran" el orden constitucional y afectan "gravemente" la democracia.

Tus comentarios

Más en Mundo

El servicio de medios de comunicación de la Santa Sede dará cobertura este sábado, a partir de las 10.00 (04:00 hora de Bolivia), a la misa funeral por el Papa...
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, a las 06:44 de este viernes, según el...

La tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’, además de la reproducción de su cruz pectoral, según ha anunciado Vatican News, ayer.
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis...
"Nosotros traemos como candidato para Secretario General al hermano David Choquehuanca (…), vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia", proclamó en Nueva York el presidente de la...
La Santa Sede lo anunció en un comunicado que destaca que “los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios”, así como “en el corazón y en la enseñanza del Santo Padre, que eligió el...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...
El concejal Jorge Dulon informó que la ley promulgada por la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, que congela el incremento del...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...

Doble Click
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión...