HRW acusa al Congreso de Perú de "poner en jaque" a la justicia

Mundo
Publicado el 11/03/2024 a las 11h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La ONG Human Rights Watch (HRW) advirtió este lunes que la reciente decisión del Congreso de Perú de remover "arbitrariamente" a dos de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), "pone en jaque la independencia judicial y el sistema democrático" de ese país.

A través de un comunicado titulado "Perú: El Congreso avasalla el Estado de derecho", HRW considera que la inhabilitación de los magistrados ejecutada por el parlamento peruano también "atenta gravemente contra la independencia judicial, el Estado de derecho y la protección de los derechos humanos".

Además, considera que la remoción de los miembros de la JNJ, ejecutada el pasado 7 de marzo, "abre la puerta a la influencia política en el sistema de justicia y electoral y pone en peligro el derecho al voto", debido a que el ente judicial "nombra y sanciona a jueces y fiscales, así como a las autoridades de las entidades que organizan las elecciones y tienen a su cargo el registro electoral".

La directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus, agregó que con esta última acción, el Congreso peruano "ha debilitado gravemente a uno de los últimos organismos independientes en pie que podría servir de contrapeso frente a sus prácticas abusivas".

Lea también: Miembros del máximo órgano de judicatura de Perú se defienden ante posible cese en Congreso

La ONG resaltó que las acciones del Congreso para destituir a los miembros de la JNJ, pese a que sus mandatos culminan en enero de 2025, se aceleraron en noviembre de 2023, cuando fiscales anticorrupción señalaron a la entonces fiscal general, Patricia Benavides, de cerrar investigaciones contra congresistas para influir en las decisiones del parlamento.

Para HRW, el Congreso peruano "ha liderado una grave erosión de la independencia judicial y del Estado de derecho". Por ejemplo, refiere que en 2022 ejecutó un proceso "que careció de transparencia y criterios claros" para nombrar a seis magistrados del Tribunal Constitucional.

Desde entonces, ese tribunal ha tomado "decisiones cuestionables, incluyendo liberar de prisión al expresidente Alberto Fujimori, en violación de las órdenes emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos", añadió la ONG.

De igual forma, los congresistas nombraron "un defensor del pueblo sin experiencia en derechos humanos" quien, además, "presidirá la comisión especial encargada de designar a los miembros de la JNJ para el periodo 2025-2030, e inhabilitó, sin fundamento alguno, a una fiscal suprema".

Igualmente, un grupo de congresistas, adelanta una polémica propuesta "para remover al presidente del Jurado Nacional de Elecciones" y declarar en emergencia" la Fiscalía, cuestión que de ser aprobada expulsaría al actual fiscal general interino, Juan Villena.

Además, el Congreso ha cambiado a su favor varias normas constitucionales, como permitir la reelección de los actuales parlamentarios, lo que había estado prohibido por un referéndum en 2018. También limitó los poderes del Presidente de la República para disolver el Congreso, mientras que sí mantuvo la capacidad de los congresistas para remover al jefe de Estado.

Por estas razones, HRW considera que la Organización de los Estados Americanos (OEA) debe convocar su Consejo Permanente "para abordar los continuos ataques a la independencia judicial" en Perú, entre otras acciones que "alteran" el orden constitucional y afectan "gravemente" la democracia.

Tus comentarios

Más en Mundo

Llevar el chaleco y el casco de periodista en Gaza no protege, al contrario, convierte a quien los use en blanco de los ataques israelíes, denuncia la...
El presidente de Argentina, Javier Milei, despidió a su secretario de Trabajo, Omar Yasín, tras la polémica vivida este fin de semana por el aumento salarial...

La princesa Catalina, del Reino Unido, pidió perdón en la red X, tras la difusión de una foto manipulada, que fue rechazada por las agencias de noticias y que debía mostrar su recuperación tras una...
El presidente chileno, Gabriel Boric, cumple este lunes dos complejos años en el poder, marcados por el fracaso constitucional y la ola de incendios más mortífera de la historia, y con los...
El papa Francisco dijo que en la guerra de Ucrania se debería tener "el coraje de la bandera blanca" y "negociar", que es una "palabra valiente", para lograr el final del conflicto, en una entrevista...
La candidata presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, María Corina Machado, denunció este sábado la detención del director de su comando de campaña en el estado Barinas (oeste...


En Portada
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, descartó este lunes el traslado del gobernador Luis Fernando Camacho al departamento de Santa Cruz,...
En el marco de las elecciones judiciales, el ministro de Justicia, Iván Lima, cuestionó las postulaciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, reiteró este lunes que es prematuro definir candidaturas para las Elecciones Generales de 2025 y aseguró que en...
Un informe de Inteligencia de la Policía Boliviana señala siete argumentos para frenar el traslado del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho a la ciudad de...
Tras las intensas lluvias del fin de semana que anegaron los municipios de Arbieto y otros del valle alto, la represa de La Angostura recibe un mayor caudal e...
Entre fiscales, prorrogados y exmagistrados en la lista de los 715 candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Plurinacional (TCP), el pasado domingo concluyó...

Actualidad
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, descartó este lunes el traslado del gobernador Luis Fernando...
Llevar el chaleco y el casco de periodista en Gaza no protege, al contrario, convierte a quien los use en blanco de los...
La falta de notificaciones, actuados, y otras "deficiencias procesales" impiden que el juicio de Luis Fernando Camacho ...
El municipio de Cliza, en el valle alto de Cochabamba, es uno de los más golpeados por las lluvias del fin de semana...

Deportes
París busca emanciparse de Kylian Mbappé y la labor, lanzada por Luis Enrique desde que se supo oficialmente que el...
Lecce destituyó este lunes al italiano Roberto D'Aversa del cargo de primer entrenador después de que agrediera al...
La taekwondista Kimia Alizadeh, primera mujer que ganó una medalla olímpica para Irán, disputará en París sus terceros...
El equipo nacional obtuvo la medalla de plata en la modalidad por equipos en la prueba de 20 kilómetros en el...

Tendencias
¿Necesitas cambiar el titular de tu línea móvil? ¡No te preocupes! Es un proceso sencillo que puedes realizar en...
Un avión de pasajeros que acababa de despegar de Vancouver (Canadá) fue impactado por un rayo. La impresionante captura...
Cinco parabas azules que estaban en Inglaterra fueron repatriadas y trasladadas hasta un centro de custodia de fauna...
El estudio 'CARGENCORS', impulsado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), ha...

Doble Click
Los trabajadores de la agencia estatal Télam, cuyo cierre anunció el 1 de marzo el presidente de Argentina, Javier...
El cantautor español Pablo Alborán afirma en una entrevista con EFE que va a "desaparecer durante un tiempo para poder...
El francés J.M.G Le Clézio, Nobel de Literatura en el 2008; Sergio Ramírez Mercado, Premio Cervantes 2017, y Hernán...
Aunque nunca perdió la esperanza de ganar el Óscar por su filme 'Robot Dreams', el español Pablo Berger aseguró estar...