Rusia y China vetan la primera resolución en la que EEUU pedía el alto el fuego en Gaza

Mundo
Publicado el 22/03/2024 a las 10h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Rusia y China vetaron este viernes la primera resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en la que Estados Unidos pedía el alto el fuego inmediato en Gaza, tras casi seis meses de guerra que ha costado la vida a 32.000 personas.

La resolución fue rechazada además por Argelia, mientras que Guyana se abstuvo y los demás once países votaron a favor.

Lea también: El asedio israelí continua en el Hospital Shifa y complica una tregua en Gaza

Nueve votos favorables bastan para aprobar una resolución, pero los votos negativos de dos países con derecho a veto (en este caso Rusia y China) impidieron su aprobación.

Es la cuarta vez que una resolución en este sentido es vetada por algún Estado miembro, en las tres ocasiones anteriores fue Estados Unidos quien la vetó, argumentando en esos casos que no se recogía el derecho de Israel a defenderse y permitían de hecho el rearme y reorganización de Hamás.

La resolución rechazada hoy, que se había negociado durante un mes y necesitó al menos seis borradores, fue rechazada por su vocabulario equívoco, pues, en palabras del embajador ruso, Vasili Nebenzia, previas al voto, consideró que no llamaba claramente al alto el fuego, sino que se limitaba a considerar "imperativo un alto el fuego inmediato y sostenido para proteger a los civiles de ambas partes".

Nebenzia dijo que la resolución presentada por EE. UU. era "una iniciativa hipócrita diseñada para desorientar a la comunidad internacional", lamentó que las propuestas rusas para enmendar el texto hayan sido sistemáticamente rechazadas por Washginton y consideró además que el texto votado hoy "supone de hecho la luz verde para que Israel lleve a cabo una operación militar en Rafah".

En cuanto al embajador de Argelia, Amar Bendjama, dijo que su rechazo no solo representaba a su país, sino "a todo el mundo árabe", y afirmó que el texto de la resolución de EE. UU. "no transmite un mensaje claro de paz, sino que tácitamente permite que continúen (cayendo) las víctimas civiles y carece de salvaguardas para una futura escalada" del conflicto.

El embajador chino, Zhang Jun, también consideró "ambiguo" el texto votado hoy, porque "no llama claramente a un alto el fuego" y porque "se desvía del consenso de los miembros del Consejo y queda lejos de las expectativas de la comunidad internacional", además de contener condiciones para ese alto el fuego.

En este momento se negocia en paralelo en el Consejo de Seguridad otra resolución con un lenguaje más claro sobre el alto el fuego, y mientras que Rusia y China han dicho que apoyará esa otra resolución, queda por ver cuál será la actitud de Estados Unidos, que podría vetarlo.

Al mismo tiempo, Estados Unidos apadrina otras negociaciones indirectas en Doha (Catar) entre Hamás e Israel con vistas a un canje de prisioneros entre las dos partes y una eventual tregua.

También ayer la Unión Europea pidió una "pausa humanitaria inmediata" que "conduzca a un alto el fuego sostenible", primera postura común en este sentido en el club europeo, donde Israel cuenta con sólidos aliados como Alemania u Holanda.

Toda esta actividad política y diplomática se ha intensificado después de que el lunes se conociera un dramático informe de la ONU que aseguraba que 1,1 millones de gazatíes se encontraban a punto de entrar en "inseguridad alimentaria catastrófica", el grado más grave de hambruna. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La justicia ordenó la madrugada de este viernes la prisión preventiva contra Francisco Barreiro, hijo de la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Barreiro -según...
Rusia atacó este viernes infraestructuras de generación y distribución eléctrica de al menos siete regiones de Ucrania con una lluvia de misiles y drones que...

Las autoridades de Rusia han incluido este viernes al movimiento LGTBI, que se encuentra prohibido en el país, en su lista de organizaciones terroristas y extremistas, lo que podría implicar la...
Los líderes de la Unión Europea pidieron una “pausa humanitaria inmediata” en la guerra en Gaza “que conduzca a un alto el fuego sostenible, a la liberación incondicional de todos los rehenes y la...
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, presentó este jueves una demanda contra Apple, alegando que el gigante tecnológico ha creado un monopolio en el mercado de los teléfonos...
El Gobierno de Perú expresó este jueves su preocupación por la "creciente limitación" del derecho a la participación ciudadana en Venezuela y la detención de dirigentes de la oposición, un día...


En Portada
Bolivia planteó este viernes seis desafíos para zanjar y dejar atrás las heridas causadas por el conflicto marítimo con Chile y encarar un nuevo acercamiento...
La embajada de la Unión Europea (UE) en Bolivia emitió ayer un comunicado en el que asegura que el programa de cooperación a Bolivia no incluye la compra de...

Este jueves, la segunda vicepresidenta de Diputados, Luisa Nayar (CC), impugnó a los vocales Claudia Castro e Israel Campero, y a los magistrados auto...
Después de la proliferación extraordinaria de la langosta “perezosa” en Raqaypampa que afectó a varias comunidades, el entomólogo e investigador de la Facultad...
En las últimas horas la policía y comunarios hallaron a Rene Tarqui Mamani (52), en Bulo Bulo, éste estaba secuestrado desde el pasado 19 de marzo en...
Ante el interés de censar a su población, las centrales y organizaciones indígenas de tierras bajas se han visto en la necesidad de garantizar con agentes...

Actualidad
Los actos para conmemorar la Semana Santa en Cochabamba arrancan el Domingo de Ramos con la tradicional concentración...
La justicia ordenó la madrugada de este viernes la prisión preventiva contra Francisco Barreiro, hijo de la...
Rusia atacó este viernes infraestructuras de generación y distribución eléctrica de al menos siete regiones de Ucrania...
Rusia y China vetaron este viernes la primera resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en la que Estados Unidos...

Deportes
El partido entre Bolivia y Argelia de este viernes (17:00 HB), a jugarse en el estadio Nelson Mandela, será foco de...
El futbolista Dani Alves sigue sin poder consignar la fianza de un millón de euros que le impuso el pasado miércoles la...
Georgia, Ucrania, Gales, Grecia, Islandia y Polonia están a un paso de la fase final de la Eurocopa tras superar el...
Un partido amistoso entre las selecciones deL fútbol de Bosnia-Herzegovina e Israel, previsto para el martes próximo en...

Tendencias
La 'influencer' mexicana Elena Victoria Larrea, de 31 años, falleció por la tarde de este martes, según un comunicado...
La presencia de estos insectos es molesta además de peligrosa, ahuyentarlos es primordial para el bienestar de la...
Un hospital de Boston ha anunciado este jueves que ha logrado por primera vez en el mundo trasplantar el riñón de un...
La plataforma de TikTok, red social de origen chino con millones de usuarios a nivel mundial se encuentra en la mira de...

Doble Click
A propósito del Día Mundial de la Poesía, que se conmemoró ayer, el reconocido poeta y periodista boliviano Gabriel...
Nueve años después de 'Mad Max: Fury on the road', el director australiano George Miller presentará en el próximo...
El cantante español Álex Ubago aseguró a EFE que está "disfrutando como un niño" con la gira de celebración de sus dos...
La cantante estadounidense Beyoncé recibirá el Premio a la Innovación en la edición de 2024 de los iHeartRadio Music...