Policía de Brasil detiene a diputado y exjefe de Policía por ordenar el asesinato de una concejala

Mundo
Publicado el 24/03/2024 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía de Brasil dio por concluida este domingo la investigación del asesinato de la concejala Marielle Franco en 2018 con la captura de un diputado, un funcionario y un exjefe de Policía acusados de ordenar un crimen de clara "naturaleza política".

La detención este domingo del diputado federal José 'Chiquinho' Brazão, su hermano Domingos Brazão, funcionario del Tribunal de Cuentas de Río de Janeiro, y el exjefe de la Policía Civil de esa ciudad Rivaldo Barbosa, supone el "fin" de la investigación, dijo en rueda de prensa el director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues.

El jefe policial no descartó que pueda haber "otras diligencias" si surgieran "nuevos elementos" y explicó que la conclusión es que Franco fue asesinada por su actuación contra mafias parapoliciales conocidas como milicias, que controlan muchas de las favelas de Río de Janeiro y tienen fuertes vínculos con grupos políticos.

"Tenemos bien claro" quiénes fueron los "ejecutores" y también quiénes ordenaron "ese crimen odioso, asqueroso, que fue un crimen de naturaleza política", enfatizó el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski.

Explicó que hay "claros indicios" de que los autores intelectuales estaban en "conflicto" con Franco, debido a su actuación contra intentos de las milicias de apoderarse de tierras públicas para "sus operaciones inmobiliarias".

Según Lewandowski, "el grupo de Marielle tenía fuerte actuación" en la cámara municipal "en defensa del derecho a la vivienda y la regularización catastral" de los terrenos pretendidos por esas mafias.

"Todo estaba en contra de lo que esos grupos mafiosos querían", apuntó la Policía Federal. Obstrucción de justicia durante cinco años

El ministro también dijo que existe la "convicción" de que los supuestos autores intelectuales "interfirieron" y "obstaculización" la investigación durante los cinco años que estuvo radicada en Río de Janeiro.

El caso fue transferido a la órbita federal a mediados de 2023 y la investigación se aceleró, hasta concluir en la operación de este domingo.

La base de la Policía Federal para su indagación fue un acuerdo de cooperación judicial firmado por uno de los acusados de asesinar a Marielle Franco, en prisión desde hace cuatro años y quien habría disparado contra la concejala junto a otros dos expolicías.

El acuerdo fue firmado por Ronnie Lessa, exagente de policía de Río de Janeiro y miembro de esas milicias, que controlan muchos de los negocios ilegales en las favelas de Río de Janeiro y hasta ofrecen pistoleros a sueldo. Amnistía Internacional alerta sobre la complicidad del Estado

El organismo de derechos humanos calificó de "alarmante" que solo "agentes públicos" figuren hasta ahora como posibles participantes en el asesinato de Marielle Franco.

"Es alarmante que el proceso de investigación haya señalado hasta este momento a tres agentes de seguridad pública como ejecutores del crimen y a otros tres agentes públicos como autores intelectuales", señaló en un comunicado.

Amnistía Internacional valoró que la captura de los supuestos autores intelectuales "representa un importante avance", pero puntualizó que "aún no significa justicia", que solamente llegará cuando "todos los implicados sean responsabilizados".

Según el organismo de derechos humanos, "el surgimiento y la expansión de los grupos paramilitares son resultado, entre otros factores, de la impunidad y la falla de las autoridades del Estado, que no ofrecen respuestas contundentes a los desvíos en sus propias estructuras".

La concejala, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), tenía 38 años, era negra, lesbiana, nacida en una favela y toda su actividad política se volcó a la defensa de los derechos humanos y el combate a los grupos mafiosos que controlan decenas de barriadas populares en Río de Janeiro.

Amnistía Internacional subrayó que, de acuerdo a diversos organismos, "Brasil sigue siendo uno de los lugares más peligrosos para los defensores de los derechos humanos" y que el Estado tiene "el deber de garantizar medidas para la no repetición" de hechos como el asesinato de Marielle Franco.

Tus comentarios

Más en Mundo

La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada a 6 años de cárcel por administración fraudulenta en contratos de obras...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el lanzamiento por parte de Irán de una nueva tanda de misiles dirigidos contra territorio israelí, lo...

La Fundación Santa Fe de Bogotá ha informado este martes de que el senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe sigue en estado de "máxima...
Irán ha lanzado ayer una nueva ola de ataques con drones y misiles contra las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv, según la televisión pública iraní, que ha sufrido esta tarde un bombardeo israelí...
Netanyahu asegura que Israel está cambiando "la faz de Oriente Medio" y Trump opina que "¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!".
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a su operación contra el país persa, caso contrario advirtió que habrá una dura...


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...