Croacia pierde un 10 % de su población: emigración a Occidente, inmigración desde Asia

Mundo
Publicado el 30/03/2024 a las 9h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la caída de su población en un 10 % en la última década por la emigración y la baja natalidad, Croacia, un país de 3,8 millones de habitantes, recurre a un creciente número de trabajadores extranjeros, muchos de ellos de Asia.

Mientras los emigrantes croatas suelen ser jóvenes con un alto nivel educativo, que salen buscando trabajos mejor remunerados en países como Alemania, quienes llegan son personas poco cualificadas que asumen los trabajos que los propios croatas no quieren hacer.

Este repentino cambio demográfico -en un país que no está acostumbrado a la inmigración- no ha ido acompañado de las adecuadas políticas de integración de los extranjeros ni de sensibilización de la población local, advierten los expertos.

400.000 croatas menos en una década

Entre 2011 y 2021 Croacia perdió casi 400.000 habitantes, mientras que en los últimos tres años ha concedido permisos laborales a unos 300.000 extranjeros, que representan ya un 9 % de la mano de obra total, según datos oficiales.

"La entrada de Croacia en la Unión Europea (UE) en 2013 impulsó una intensa emigración hacia los países más desarrollados de la UE", explica a EFE Sanja Klempic Bogadi, jefa del Departamento de Migraciones e Investigación Demográfica del Instituto de Migraciones de Zagreb.

La larga recesión entre 2008 y 2015 también impulsó este proceso, que, junto al ya avanzado envejecimiento de la población, y luego la recuperación económica, provocaron una gran escasez de mano de obra que se cubre ahora con la incorporación de trabajadores extranjeros.

Las proyecciones demográficas indican que Croacia podría perder en los dos próximos decenios otros 400.000 habitantes.

La Asociación Croata de Empresarios (HUP) estima por otro lado que hasta 2030 el número de obreros extranjeros podría subir a unos 500.000, para representar una cuarta parte de la mano de obra total.

Los trabajadores extranjeros se emplean en Croacia sobre todo en trabajos de construcción, turismo, restauración y la industria de elaboración, en puestos que no necesitan una gran cualificación.

Croacia no atrae a extranjeros cualificados y no logra parar su fuga de cerebros porque los salarios son mucho más bajos que en la Europa occidental y las condiciones y perspectivas de trabajo mucho peores.

"Eso significa que Croacia sufre no solo una gran pérdida demográfica, sino también educativa y económica" señala Klempic Bogadi.



Un 45 % de los trabajadores extranjeros provienen de países balcánicos vecinos, y un 35 % de Asia, sobre todo de Nepal, India y Filipinas.

En Zagreb un grupo de trabajadores nepalíes de la construcción explicaron a EFE que su aliciente es "lograr mandar dinero a casa", lo que consiguen porque en Croacia ganan unas cinco veces más, entre 600 y 900 euros.

"Se puede esperar que el número de los que llegan de países lejanos vaya en aumento, ya que los países cercanos padecen problemas demográficos similares a Croacia", relata Klempic Bogadi, sobre los problemas demográficos de vecinos como Bosnia.

Mientras los trabajadores de países vecinos en su gran mayoría hablan croata o algún otro idioma eslavo, lo que favorece su integración, las diferencias étnicas, religiosas y culturales que supone la llegada de obreros de Asia representan un desafío importante para la sociedad croata.

La Encuesta Social Europea de 2020 mostró que un tercio de los croatas no acepta a inmigrantes procedentes de otras culturas y etnias, o está a favor de la llegada de un número muy reducido de ellos.

No solo faltan adecuadas campañas de educación y sensibilización para prevenir la xenofobia y la discriminación, sino que, ante las elecciones generales que se celebrarán en Croacia este año, los partidos populistas de derecha incitan abiertamente a la xenofobia.

También se han registrado una serie de ataques contra inmigrantes motivados por el odio a los extranjeros.

Varios analistas citados por la prensa local han tratado de alarmar a las autoridades de que resulta urgente crear políticas de integración.

Y advierten sobre la falta de datos, regulación y controles adecuados y sobre los informes de que obreros de Asia viven a menudo en condiciones inhumanas y sin poder aprender el idioma, lo que podría llevar a su guetización y futuras tensiones sociales.

Tus comentarios

Más en Mundo

El número de muertos en la Franja de Gaza, asediada desde hace casi seis meses por Israel, aumentó este sábado a 32.705 fallecidos y 75.190 heridos, más del 70...
La casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue allanada cerca de la medianoche de este viernes por un equipo de fiscales y agentes de la Policía Nacional...

Los colombianos fueron la nacionalidad con mayor crecimiento porcentual entre los extranjeros con autorización de residencia en España en 2023, con un aumento del 33 por ciento respecto al año...
 El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó incrementar hasta los 8.000 millones de dólares el programa de préstamos, inicialmente de 3.000 millones de dólares, que firmó con Egipto en diciembre...
El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés), dato clave que guía la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), registró un alza del 0,3 % entre enero y...
La torre de Isabel, conocida universalmente como Big Ben, luce como nueva tras su restauración para seguir sus más de 160 años marcando el tiempo a los londinenses con la puntualidad de la ingeniería...


En Portada
Los Caballeros de la Orden del Santo Sepulcro cargaron hoy a imagen de Jesús hasta la Catedral de Cochabamba y convocó a centenares de fieles.
Desde horas de la madrugada de hoy, cientos de personas se dieron cita para participar del Vía Crucis reviviendo la Pasión de Jesús en este Viernes Santo.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Olivia Guachalla, inspeccionó hoy los juzgados del Tribunal Departamental de...
Un hecho de tránsito se registró casi al mediodía de este Viernes Santo en el centro paceño. Un microbús de servicio público impactó contra otros vehículos...
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció que se intensificará la campaña de socialización para sacar a la brevedad posible de los...
La imputación de la Fiscalía contra el ingeniero Édgar Villegas, por el delito de instigación pública a delinquir, ha generado la indignación de la oposición....

Actualidad
El número de muertos en la Franja de Gaza, asediada desde hace casi seis meses por Israel, aumentó este sábado a 32.705...
La casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue allanada cerca de la medianoche de este viernes por un equipo de...
Ante la caída de su población en un 10 % en la última década por la emigración y la baja natalidad, Croacia, un país de...
Los colombianos fueron la nacionalidad con mayor crecimiento porcentual entre los extranjeros con autorización de...

Deportes
La FIFA ha decidido dar por ganado por 0-3 el partido que Japón iba a disputar ante Corea del Norte el pasado día 26 en...
Aurora no consiguió sumar anoche en su visita a Blooming en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, luego de perder...
La fiebre por la visita de Boca Juniors a Nacional Potosí, en partido pactado para el miércoles 3 de abril (20:00) en...
La dirigencia de Universitario de Vinto elevará una carta de solicitud a la Dirección de Competiciones de la Federación...

Tendencias
La sequía en la Amazonía brasileña ha llevado esta semana a mínimos históricos al caudal del río Branco, uno de los...
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que puede ser grave e incluso mortal. Saber cómo identificar al...
El regulador de las comunicaciones ruso Roscomnadzor informó este jueves que ha bloqueado once canales de Telegram tras...
Andrés Salamanca, un niño cochabambino de 12 años, se volvió viral en redes sociales tras continuar con el negocio de...

Doble Click
Enrique Iglesias ya no va a hacer más álbumes, pero seguirá haciendo sencillos y conciertos, según dijo en una...
El aclamado actor argentino Guillermo Francella anunció la fecha de lanzamiento de la tercera temporada de El Encargado...
El cineasta británico Christopher Nolan y su esposa y productora, Emma Thomas, serán reconocidos con el nombramiento de...
Hace dos décadas, Mel Gibson estrenó la impactante película La pasión de Cristo; un proyecto independiente en el que...