Crisis entre Ecuador y México: las claves para entender el conflicto tras el asalto a la Embajada en Quito

Mundo
Publicado el 12/04/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El asalto policial autorizado por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, a la sede de la embajada mexicana en Quito durante la noche del 5 de abril provocó una controversia internacional "sin precedentes".

El propósito de esta operación, dirigida por la policía local, era detener al exvicepresidente ecuatoriano y mano derecha de Rafael Correa, Jorge Glas, quien al ser buscado por autoridades ecuatorianas se había refugiado en la sede diplomática de México, desde el 17 de diciembre de 2023.

La ONU, la OEA y la mayor parte de los países del mundo condenaron esta incursión y convocaron a Ecuador a retomar el camino del derecho internacional.

¿Quién es Jorge Glas y por qué es tan buscado?

Jorge Glas es un político ecuatoriano que ocupó el cargo de Vicepresidente de Ecuador desde mayo de 2013 hasta agosto de 2017, durante el mandato del expresidente Rafael Correa. Fue elegido por primera vez como Vicepresidente en 2013 y luego reelegido en 2017, pero fue destituido de su cargo y condenado por corrupción.

Glas fue sentenciado a ocho años de prisión en Ecuador por haber recibido sobornos por parte de la empresa constructora brasileña Odebrecht, un caso que afectó a varios gobiernos en América Latina. Glas solo cumplió la mitad de su condena. También se le acusa de participar en esquemas de corrupción relacionados con la estatal petrolera Petroecuador y por presuntamente malversar recursos en el caso de reconstrucción de la costera de la provincia de Manabí, tras el terremoto de 2016, según reportan medios de Ecuador.

Irrupción en la embajada, ¿un hecho sin precedentes?

El presidente mexicano, Manuel López Obrador consideró como una violación flagrante el accionar de su homónimo Daniel Noboa y calificó el hecho como un acto sin precedentes. "Fue un acto autoritario, ni el temible Pinochet ni otros se habían atrevido a esto", expresó Obrador durante una rueda de prensa. 

Lo cierto es que en América, ya se habían suscitado hechos similares e incluso con saldos fatales. El caso más reciente representa una violación a la convención de Viena, pues Ecuador accedió por la fuerza -bajo orden directa de su presidente- a la embajada mexicana, en donde sometieron al Canciller Roberto Canseco por oponer resistencia al ingreso armado. 

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunicó mediante una carta defendiendo su accionar. "Al pueblo hermano de México quiero expresarle que siempre estaré disuesto a resolver cualaquier diferencia, pero que la justicia no se negocia", escribió en su cuenta de X. 

 

Conflictos con embajadas en los últimos 50 años

Asalto a la Embajada de Venezuela en Montevideo, Uruguay 

El 18 de junio de 1976, la maestra uruguaya Elena Quinteros Almeida fue sacada por la fuerza de la Embajada de Venezuela en Montevideo por militares uruguayos mientras intentaba buscar asilo en esa legación. Horas después fue torturada y un informe de la Comisión por la Paz presume que fue asesinada en noviembre del mismo año.

 

Asalto a la Embajada de Ecuador en La Habana, Cuba 

El 13 de febrero de 1981, un grupo de 30 disidentes cubanos ingresó a la Embajada de Ecuador en La Habana, exigiendo asilo político. Tomaron como rehenes a tres diplomáticos ecuatorianos, incluido el embajador. En respuesta, el 21 de febrero del mismo año, Fidel Castro emprendió una incursión policial alegando tener la autorización del mismo presidente ecuatoriano, para detener a los asilados. El entonces presidente de Ecuador, Jaime Roldós, desminitó haber autorizado la incursión. Sorpresivamente, este accionar no tuvo consecuencias diplomáticas ni de escala internacional como sucede con el reciente caso.

Asalto a la Embajada de Estados Unidos en Teherán 

Uno de los conflictos en embajadas más prolongado ocurrió el 4 de noviembre de 1979 cuando guardias revolucionarios iraníes y estudiantes asaltaron la Embajada de Estados Unidos en Teherán, tomando como rehenes a 52 funcionarios estadounidenses hasta el 21 de enero de 1981. Este asalto duró más de 440 días y puso en tensión al Medio Oriente. 

Asalto a la sede de la ONU en Kabul, Afganistán 

Mohamed Nayibulá, expresidente afgano, se refugió en la sede de la ONU en Kabul, que tenía estatus de embajada, después de dejar abruptamente el poder. El 27 de septiembre de 1976 fue sacado por la fuerza y ejecutado con un certero disparo a la cabeza por un grupo de talibanes.

 

Refugio de Julian Assange en la Embajada de Ecuador en Londres 

Julian Assange buscó refugio en la Embajada de Ecuador en Londres para evitar la extradición a Suecia. Ecuador le concedió asilo político, pero en abril de 2019, el gobierno ecuatoriano retiró su protección y Assange fue arrestado el 16 de abril de 2019 por la policía británica con autorización del presidente ecuatoriano Lenín Moreno.

¿Cuáles son las repercusiones del incidente entre Ecuador y México?

El Gobierno mexicano adelantó que 20 países del continente y 10 europeos respaldan al gobierno en desmedro del accionar de Ecuador. Al respecto, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, recordó las tres acciones que su gobierno emprenderá contra Ecuador. 

- Presentación de la demanda ante la Corte Internacional de Justicia.

- Solicitud de respaldo de las cancillerías de los países miembros del Celac en la reunión convocada por Honduras.

- Envío de carta al secretario general de la ONU, detallando la violación a la Convención de Viena.

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador por la irrupción perpretada la noche del 5 de abril. Sorpresivamente, Nicaragua anunció que se sumará a la medida. “Ante la insólita y repudiable acción realizada esta madrugada en Quito, por fuerzas que deberían resguardar el orden y la seguridad de los ciudadanos ecuatorianos y sus vidas, nuestra contundente, enfática e irrevocable repulsa la convertimos en nuestra decisión soberana de romper toda relación diplomática con el gobierno ecuatoriano”, comentó Daniel Ortega.

Tus comentarios

Más en Mundo

Tres hijos del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, y varios de sus nietos murieron este miércoles en un bombardeo israelí en Gaza, según el grupo...
El Gobierno mexicano pidió suspender a Ecuador de la ONU por el asalto a su Embajada en Quito en la denuncia que presentó ante la Corte Internacional de...

La Justicia argentina declaró este jueves "crimen de lesa humanidad" el atentado cometido en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 muertos y 300 heridos y sigue...
La tensión entre Chile y Venezuela escaló un peldaño más y hoy el presidente Gabriel Boric llamó a consulta al embajador de Chile en Caracas, Jaime Gazmuri, en medio de la polémica generada por los...
O.J. Simpson, la exestrella de la NFL que fue absuelta del asesinato de su esposa y el amigo de ésta en un caso que conmocionó al mundo entero, falleció este jueves 11 de abril tras luchar contra el...
La madre del rey Felipe VI de España, la reina Sofía, de 85 años, fue ingresada este martes por la noche en la Clínica Ruber de Madrid.


En Portada
Los primeros aspirantes evaluados para las elecciones judiciales lograron porcentajes bajos en la cuantificación de méritos (entre 70 y 80; otros, 50, y...
Tras conocerse que el exministro de Gobierno Arturo Murillo tendrá que resarcir 6,2 millones de dólares al Gobierno por compra fraudulenta de gases...

El Gobierno prevé que este año ingresen hasta 2 mil millones de dólares al sistema financiero nacional mediante el incentivo de la devolución rápida de...
Ante la marcha fúnebre de un grupo de ambientalistas y vecinos contra la tala de árboles en áreas verdes de la ciudad para la ejecución de obras, desde la...
El Tribunal de Sentencia en lo Penal N° 3 de El Alto sentenció este miércoles a 15 años de prisión a tres contrabandistas por la muerte de un suboficial en una...
Las metas proyectadas en el Plan de Desarrollo Económico Social (PDES) 2021-2025 que planteó el Gobierno del presidente Luis Arce al inicio de su gestión están...

Actualidad
Tras cuestionar las observaciones que realizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la solicitud que realizó el...
El asalto policial autorizado por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, a la sede de la embajada mexicana en Quito...
Ante la marcha fúnebre de un grupo de ambientalistas y vecinos contra la tala de árboles en áreas verdes de la ciudad...
Después de la temporada de lluvias, la Dirección de Obras Públicas intensifica los trabajos de bacheo en vías que...

Deportes
Bolívar pasó de ganar con comodidad a vencer con cierta zozobra, luego de superar ayer 3-2 a Millonarios de Colombia en...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) comenzó ayer con su agenda de festejos por el centenario aniversario del 18...
Los clubes vallunos Aurora, Universitario de Vinto y San Antonio de Bulo Bulo se aprestan para encarar los cuartos de...
The Strongest completó anoche su partido pendiente del grupo A del Torneo Apertura 2024 con victoria 2-3 sobre Real...

Tendencias
La revista Forbes publicó su lista anual de los multimillonarios más jóvenes del mundo, y entre ellos sobresale Livia...
En Bolivia existen más de 30.000 personas con Parkinson y el tratamiento de la enfermedad puede costar hasta 2.000 bs...
Los parques y áreas verdes se convierten en escenarios ideales para que los niños disfruten de un esparcimiento sano,...
La noticia del embarazo de Alina Lozano, la destacada actriz colombiana de 55 años, junto a su esposo, Jim Velásquez,...

Doble Click
Hoy se celebra el Día Internacional del helado, un postre congelado preferido por todas las edades y, al ser un...
Pionera de las divas del pop en España en los años 80, desde sus inicios con el grupo Olé Olé y hasta ser considerada...
Veinte embajadores, entre ellos varios europeos y los de México, Chile y Paraguay, participarán el 18 de abril en la...
Yórgos Lánthimos, con 'Kinds of kindness'; David Cronenberg, con 'The shrouds', y Paolo Sorrentino, con 'Parthenope',...