La SIP cierra su reunión semestral con alerta por un "oscuro horizonte" para el periodismo

Mundo
Publicado el 19/04/2024 a las 17h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El año "electoralmente intenso" que en la actualidad vive el continente americano conlleva "riesgos crecientes para las libertades de expresión y de prensa", señaló este viernes la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) al cierre de su reunión semestral.

"Las muestras de intolerancia de políticos con altas chances de acceder al poder y de las autoridades de diversos países oscurecen el horizonte para el ejercicio del periodismo", manifestó el organismo hemisférico, con sede en Miami, en el texto de las conclusiones de la reunión de tres días que se celebró de forma virtual.

La SIP recordó que en el último semestre siete periodistas fueron asesinados en Guatemala, Honduras, Colombia, Haití y México, y otros cuatro permanecen encarcelados en Cuba y Guatemala, al mismo tiempo se registraron secuestros de periodistas en Haití y México.

En el transcurso de este encuentro, iniciado el miércoles, se debatió sobre los candidatos hostiles a la prensa durante los procesos electorales de EE.UU., El Salvador, México y Venezuela, e igualmente se hizo hincapié en que "el régimen nicaragüense ha desmantelado a la prensa independiente".

"El acoso judicial continúa siendo una estrategia utilizada en varios países para acallar a la prensa", señala la SIP, que durante esta reunión abordó los ataques del narcotráfico contra la prensa en Guatemala, Ecuador y Argentina, "país este último hasta hace poco ajeno a este flagelo".

"En Cuba y Venezuela, la persecución contra los pocos periodistas que logran manifestarse y contra ciudadanos se traduce en sanciones económicas, bloqueos de canales de expresión, estigmatizaciones y hostigamientos en lugares públicos", denunció el organismo hemisférico.

La SIP puso de relieve algunas acciones gubernamentales en la región encaminadas a la defensa de la libertad de expresión, entre estas la discusión en el Senado de Chile de un proyecto de ley para la protección de periodistas durante coberturas, o la iniciativa legislativa de Panamá con miras a regular la publicidad oficial.

Durante esta reunión, en la que de forma primordial se debatió sobre el estado de la libertad de prensa en el hemisferio occidental, se abordaron las disputas y acuerdos entre los medios de comunicación y las empresas tecnológicas en torno a derechos de autor y el pago por el uso de contenidos.

Lo anterior fue parte de una serie de paneles que servirán para actualizar la Declaración de Salta sobre Principios de Libertad de Expresión en la Era Digital de 2018, a la luz de los cambios tecnológicos de los últimos años, y que se volverá a abordar en la 80 Asamblea General de la SIP, que se celebrará el próximo octubre en Córdoba (Argentina). 

Tus comentarios

Más en Mundo

El ataque contra una zona de centro de Irán, supuestamente por Israel - que no lo ha confirmado -, ha causado una gran preocupación en la comunidad...
A comienzos de esta semana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal reconoció el asesinato de quince aspirantes en la actual campaña...

El general Ahmad Haghtalab, comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán habría advertido a Israel con "revisar la doctrina nuclear", que limitaba el uso de esta energía para fines civiles-...
Un grupo de sujetos armados ha matado a disparos este viernes al alcalde de Portovelo, Jorge Maldonado, cuando se encontraba en una zona comercial ubicada en el centro de este cantón, ubicado en la...
Ecuador afronta este jueves y viernes apagones de hasta ocho horas por una grave crisis energética que obligo al Gobierno a suspender la jornada laboral y las clases escolares, en medio de denuncias...
La prestigiosa organización World Press Photo ha anunciado a los ganadores de su edición 2024, destacando las imágenes más impactantes y conmovedoras capturadas por fotoperiodistas de todo el mundo...


En Portada
En redes sociales circularon las supuestas preguntas del examen de los prepostulantes para magistraddos, lo que ocasionó preocupación en legisladores. Sin...
Nueve bolivianos que fueron expulsados por las autoridades chilenas por diferentes delitos llegaron este viernes al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.

La Fiscalía realizó este viernes un allanamiento a la vivienda de monseñor Carlos Stetter, obispo emérito de la Diócesis de San Ignacio de Velasco, confirmó el...
Si bien los médicos han anunciado un paro de cuatro días en contra del proyecto de ley de la jubilación "forzosa" a los 65 años, el sindicato del ramo aclaró...
Instituciones y personalidades de la sociedad civil, mediante un pronunciamiento, expresaron su preocupación por la merma de confianza y legitimidad de las...
Una niña de tres años perdió la vida tras sufrir una agresión sexual de su padrastro. El hecho ocurrió la tarde de ayer en el municipio de Punata, en el valle...

Actualidad
"Las peleas de cada día entre Arce y Evo están cansando a los bolivianos". De esa manera se expresó el gobernador de...
A partir de este viernes, la línea verde del tren metropolitano comenzará a operar cada 30 minutos en toda su ruta.
La cineasta cochabambina Violeta Ayala compartió este viernes en sus redes sociales imágenes de dos delfines rosados...
Una niña de tres años perdió la vida tras sufrir una agresión sexual de su padrastro. El hecho ocurrió la tarde de ayer...

Deportes
El entrenador Mauricio Soria se despidió este viernes del plantel de Aurora, luego de ser cesado de su cargo por el...
El empate entre Bolívar y San Antonio 1-1 en La Paz, la noche de este jueves en La Paz y que significó la eliminación...

Tendencias
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre la "situación de emergencia" que se vive en América...
Mayo Clinic, reconocida por su labor en educación e investigación médica, advierte sobre las diversas complicaciones...
La prestigiosa organización World Press Photo ha anunciado a los ganadores de su edición 2024, destacando las imágenes...
El manejo de perfiles digitales tras el fallecimiento de algunos usuarios se ha convertido en un desafío creciente en...

Doble Click
La 60 Bienal de Arte de Venecia ya está preparada para abrir este sábado sus puertas al público en una edición en la...
Perú registra en su territorio 27.060 sitios arqueológicos prehispánicos y 4.323 monumentos construidos en etapas...
'La sociedad de la nieve' es la favorita en el apartado de cine de los XI Premios Platino, que se entregan este sábado...
"Habitat" es la más reciente colección de la diseñadora boliviana Marión Macedo que exhibió vestidos y accesorios...