Brasil: sube a 32 la cifra de muertos en Rio Grande do Sul

Mundo
Publicado el 03/05/2024 a las 11h56
ESCUCHA LA NOTICIA

A 32 ascienden hoy los muertos y a 60 los desaparecidos en el estado brasileño Rio Grande do Sul, golpeado por temporales desde el lunes.

Además de la cantidad de fallecidos y de personas en paradero desconocido, 36 personas resultaron heridas.

La Defensa Civil suma cerca de 14,8 mil personas fuera de casa, siendo cuatro mil 645 en refugios y 10 mil 242 desplazadas (en morada de familiares o amigos).

En total, 154 de los 496 municipios de la división territorial registraron algún tipo de problema, afectando a 71,3 mil personas.

Cuatro desastres climáticos afectaron a Rio Grande do Sul en menos de un año.

En 2023, tres eventos tuvieron lugar en junio, septiembre y noviembre, dejando 75 muertos.

De acuerdo con el meteorólogo de la empresa Climatempo, Gabriel Borges, hay una diferencia entre el fenómeno visto en septiembre y el de esta semana.

La inclemencia climática de 2023 ocurrió a partir de un ciclón extratropical y las lluvias cayeron de forma muy concentrada y rápida, con fuertes ráfagas de viento. Ahora hay persistencia de las precipitaciones.

«El ciclón que aconteció en septiembre fue más potente porque se concentró más sobre el continente, él pasó muy cerca, él pasó sobre las regiones de Rio Grande do Sul, se sentó sobre la costa, ganó intensidad, formó frente frío. Entonces, todo el proceso de formación de ese ciclón fue muy fuerte», explicó Borges.

Según el Instituto Nacional de Meteorología, el evento ocurrido entre el 15 y 16 de junio en el estado fue un ciclón extratropical.

Tal desastre habría afectado a dos millones de personas, dejando 3,2 mil personas sin hogar y 4,3 mil desplazados con destrucción en más de 40 ciudades.

Ahora, «desafortunadamente, sabemos que estos números aumentarán. Hemos registrado 60 personas desaparecidas e incluso ese número tenderá a ser más alto. Sabemos que hay personas desaparecidas en lugares inaccesibles», reconoció el gobernador Eduardo Leite, citado por el diario O Globo.

Leite, quien asegura que el territorio enfrenta el mayor desastre de su historia, reconoce que está en momento crítico y excepcional, y resulta imposible responder a todas las llamadas de rescate con las actuales condiciones climatológicas.

Junto a un grupo de ministros, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva estuvo ayer en la región y prometió no escatimar en gastos para apoyar financieramente a las autoridades estaduales.

«No faltará ayuda desde el Gobierno federal para ocuparse de la salud, y no faltará dinero para ocuparse del transporte, la alimentación y todo lo que podamos», señaló.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró este viernes que "no es inconstitucional" la decisión del pasado 4 de marzo del Tribunal Electoral (TE) de...
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, rogó este jueves a Israel y Hamás que lleguen a un acuerdo y evitar así que la guerra en la...

El Premio a la Libertad de Expresión 2024 de DW es para Yulia Navalnaya y la Fundación Rusa Anticorrupción.
Colombia se ha sumado a Bolivia y Venezuela en el grupo de países de América Latina que han decidido romper relaciones diplomáticas con Israel, marcando así un punto de inflexión en las relaciones...
El tumor en el esófago que tiene el expresidente de Uruguay José Mujica es maligno y será tratado con radioterapia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó este jueves la violencia en las protestas universitarias contra la guerra en Gaza y afirmó: "La protesta violenta no está protegida, la protesta...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó este viernes que la Comisión Técnica del Sifde, que supervisará de forma condicional...
La segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024 informó este viernes que más de 275 mil personas ya ingresaron al evento...

Tras resolución de una Sala Departamental de Justicia de La Paz que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañar al congreso del MAS convocado por el...
Un manto blanco cubre este viernes los picos de la cordillera del Tunari, al norte de la ciudad de Cochabamba, regalando a la ciudadanía hermosas postales del...
Bolivia se encuentra entre los países con mayores ataques al trabajo de los periodistas, según revela el ranking mundial de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que...
La zona sur continúa siendo la más afectada por la epidemia de dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, con 15 pacientes internados en el Hospital...

Actualidad
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró este viernes que "no es inconstitucional" la decisión del pasado 4...
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, rogó este jueves a Israel y Hamás que lleguen a un...
Con un mensaje centrado en la celebración de la vida se dio inicio este viernes 3 de mayo a la misa central en devoción...
Tras resolución de una Sala Departamental de Justicia de La Paz que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE)...

Deportes
El fondista orureño Héctor Garibay correrá este domingo en la prueba de media maratón de Río City Half Marathon, en Río...
Carlos Alcaraz ha anunciado que no disputará el Masters 1000 de Roma que comienza la próxima semana en el Foro Itálico...
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró este viernes que la ceremonia de...
Los árbitros del país, representados por la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), se reunirán este lunes...

Tendencias
Un singular encuentro sorprendió a la comunidad. Un oso de anteojos interactuó con una cámara trampa, dejando una...
La asociación Otra Oportunidad Beni-Bolivia, con sede en Trinidad, lanzó una campaña innovadora para concienciar a la...
Universal Music Group (UMG), una de las principales compañías del mundo del entretenimiento musical, y TikTok, han...
La noticia de la inesperada muerte de la 'Muñequita Milly' ha consternado a más de un país. El pasado miércoles,...

Doble Click
Este viernes, el Palacio Portales será el escenario de un concierto repleto de canciones que capturarán la esencia de...
La banda Ahyre, conformada por Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado, ha...
La música tiene sus propias historias de reuniones legendarias y, en esta ocasión, el Fexco Fest 2024 será testigo de...
Visitantes disfrutan la entrada folklórica en el último día con entradas 2x1 en la Fexco.