Cuatro candidatos se reparten las posibilidades de triunfo en las elecciones de Panamá

Mundo
Publicado el 04/05/2024 a las 15h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Un exministro de Seguridad con impronta de hombre duro, un expresidente hijo del general que logró que Estados Unidos devolviera el Canal de Panamá, un exitoso abogado y padre prolífico de siete hijos, y otro letrado antisistema y enemigo de la corrupción, son los cuatro candidatos presidenciales con las mayores posibilidades de triunfo en los comicios del 5 de mayo.

De acuerdo con los últimos sondeos, al frente de estos aspirantes está el exministro de Seguridad José Raúl Mulino, el delfín y candidato sustituto en el último momento del inhabilitado expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014).

1.- José Raúl Mulino (1959)

Abogado y exministro de varias carteras, le han aplicado el sobrenombre de 'Stalin Mulino' por su parecido físico al dictador soviético, así como el de 'Zorro plateado' por una mancha de canas que parte en dos su simétrica y acicalada cabellera.

El pasado marzo Mulino se convirtió en el candidato presidencial del partido Realizando Metas (RM) después de que el Tribunal Electoral (TE) inhabilitara a Martinelli como aspirante al Ejecutivo tras ser sentenciado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales, pero no fue hasta este viernes que su postulación quedó firme tras ser avalada como constitucional por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Hombre de pocas palabras y de carácter firme, el abanderado de Martinelli, asilado en la Embajada de Nicaragua, se muestra con la "capacidad" y "voluntad" para que con su Gobierno regrese el auge económico y el "chen chen", como se refieren al "dinero en los bolsillos" para los panameños.

 "Panamá volverá a brillar económicamente como lo hicimos en el Gobierno de Martinelli", repetía en la campaña.

2.- Martín Torrijos (1963)

 Segundo en las intenciones de voto,  su figura está indiscutiblemente ligada a la de su padre, el general Omar Torrijos (1929-1981), quien el 11 de octubre de 1968, como teniente coronel, fue parte de un golpe militar que derrocó a Arnulfo Arias, tres veces presidente y las tres defenestrado.

La política de Omar Torrijos, creador del Partido Revolucionario Democrático (PRD), se caracterizó por un marcado nacionalismo siendo su mayor éxito la firma en 1977 de los Tratados Torrijos-Carter que sellaron la transferencia por EE.UU. del canal interoceánico en 1999.

Abiertamente 'torrijista', Martín Torrijos aseguró en una entrevista reciente con EFE que "no hay manera" de no sentirse orgulloso de "lo que es", del apellido que porta y del legado de su padre, que lideró una revolución panameña que gobernó de facto entre 1968 y 1981, año en el que murió en un accidente aéreo.

Ahora, alejado y crítico con el PRD, que abandonó a comienzos de 2024, es candidato para volver a ocupar la presidencia por el minoritario y democristiano Partido Popular (PP), con un plan de Gobierno con el que apuesta a sacar al país de la "crisis estructural y moral" en la que está sumergido.

Con 35 años de edad se postuló por primera vez a la Presidencia del país en 1999, pero fue derrotado por la viuda de Arnulfo Arias, Mireya Moscoso. En 2004, con 40 años, alcanzó por primera vez la Presidencia de la República en las elecciones de mayo de 2004 con el 47,4 % de los votos al frente del PRD.

3.- Rómulo Roux (1965)

 Excanciller y doctor en Derecho, se ofrece para impulsar un cambio constitucional que barra la corrupción en Panamá, donde además piensa crear medio millón de empleos durante su quinquenio si es elegido presidente, un cargo que se le escapó por poco hace cinco años.

Roux, candidato presidencial del partido Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista (Ppa), es un habilidoso jinete de equitación, disciplina con la que representó a Panamá en los Juegos Bolivarianos de 2022.

 Casado con Victoria Heurtematte y padre de siete hijos, Roux entró en la política al ser nombrado en 2009 ministro para Asuntos del Canal y presidente de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), por el entonces presidente Martinelli, de quien también fue ministro de Relaciones Exteriores.

Asegura que no es político de profesión, ni vive del sistema o de sus donantes, lo que le da piso para impulsar un cambio a la Carta Magna mediante una asamblea constituyente, a fin de "dar al país un nuevo marco jurídico que elimine un sistema que hoy está hecho para blindar a los maleantes, para blindar la corrupción".

Derrotado por un estrecho margen en las elecciones de 2019 por Laurentino Cortizo, el presidente saliente, Roux recuerda que siempre dijo que "tenía la duda de si el resultado oficial reflejaba la voluntad de los votantes".

4.- Ricardo Lombana (1973)

Lombana busca dar la sorpresa en estas elecciones con su firme discurso anticorrupción y antisistema, porque si en los comicios de 2019 logró un inesperado tercer puesto siendo un desconocido, ahora su equipo de campaña está seguro de que también superará las encuestas para convertirse en el próximo presidente de Panamá.

Letrado, periodista y diplomático, Lombana, del Movimiento Otro Camino (Moca), repite con insistencia su postura "implacable contra la corrupción".

Aboga por un pacto para "recuperar Panamá", un país saqueado, y prometió recuperar para la población alrededor de 4.000 millones de dólares que pierden por esos actos corruptos, mala gestión o una "pésima recaudación de impuestos".

"Soñemos con un Panamá en el que la dignidad de los panameños sea respetada, soñemos todos con un Panamá en el que no sea tu apellido, ni el contacto político el que defina tu valor como persona y como ser humano", dijo en su cierre de campaña emulando a Martin Luther King, cuya imagen le acompaña a veces durante las entrevistas.a

Tus comentarios

Más en Mundo

 La ONG italiana Emergency rescató anoche a 87 migrantes que iban en una barca en dificultades en el Mediterráneo central y desembarcarán en Nápoles, sur de...
Las muertes provocadas por las devastadoras inundaciones en el sur de Brasil subieron a 57, una cifra que no ha parado de crecer desde hace cuatro días, según...

Las fuerzas de defensa antiaérea ucraniana derribaron trece drones Shahed lanzados por Rusia durante la noche informó este sábado el comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania, el teniente general...
Al menos 15 personas han perdido la vida a raíz de las inundaciones y los corrimientos de tierra registrados en la isla de Célebes, en la región central de Indonesia, informan este sábado los equipos...
Casas bajo el agua, vías completamente inundadas, personas sobre los techos a la espera de un rescate y otras más en albergues aferradas a la vida porque lo perdieron todo, es el panorama que se vive...
En Ecuador, la violencia narcoterrorista ha convertido al país en uno de los más violentos de la región, afectando especialmente a niños, niñas y adolescentes.


En Portada
El presidente de los Empresarios Privados de Cochabamba, Luis Laredo, rechazó las amenazas de seguidores de Evo Morales de imponer un nuevo bloqueo de caminos...
Real Madrid grita campeón a falta de cuatro fechas. El club merengue se consagró campeón de la liga española por trigésimo sexta vez en su historia tras su...

El comandante Departamental de la Policía de La Paz, Edgar Cortez, reportó una jornada tranquila y sin ningún incidente en inmediaciones del polideportivo...
En Ecuador, la violencia narcoterrorista ha convertido al país en uno de los más violentos de la región, afectando especialmente a niños, niñas y adolescentes.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, no descartó la posibilidad que las delegaciones acreditadas al congreso ordinario del MAS puedan revisar y...
Autoridades de la Alcaldía de Cochabamba y la Cámara se Industria, Comercio y Servicio de Cochabamba (ICAM) entregaron hoy diferentes reconocimientos a...

Actualidad
 La ONG italiana Emergency rescató anoche a 87 migrantes que iban en una barca en dificultades en el Mediterráneo...
El presidente de los Empresarios Privados de Cochabamba, Luis Laredo, rechazó las amenazas de seguidores de Evo Morales...
Las muertes provocadas por las devastadoras inundaciones en el sur de Brasil subieron a 57, una cifra que no ha parado...
Tras el operativo del plan “Mercado Seguro, la Policía arrestó a 17 ciudadanos, varios de ellos son personas en...

Deportes
Presionado por el Arsenal, ganador 3-0 tres horas antes del inicio de su partido, el Manchester City sigue siendo el...
Real Madrid grita campeón a falta de cuatro fechas. El club merengue se consagró campeón de la liga española por...
Real Madrid grita campeón a falta de cuatro fechas. El club merengue se consagró campeón de la liga española por...
El Illes Balears Palma Futsal disputará estedomingo en Ereván (Armenia) la segunda final consecutiva de la UEFALiga de...

Tendencias
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, aseguró este viernes en una...
 La OCDE actualizó este viernes sus Principios sobre la inteligencia artificial (IA) para tener en cuenta las...
La nave Starliner de Boeing ha recibido luz verde para su primera misión espacial tripulada, prevista para la noche del...
Mientras que en Nueva York o California las mujeres viven a pocos minutos en vehículo de una clínica donde se practican...

Doble Click
El cantante español Diego El Cigala, quien ha vendido más de 4 millones de discos por el mundo, confiesa su amor...
El actor Kevin Spacey, absuelto en 2023 en el Reino Unido de una serie de delitos sexuales, ha negado nuevas...
El grupo Ahyre, anteriormente conocido como Los Huayras, ganadores de Viña del Mar, nos cuentan la sensación de volver...
Este viernes, el Palacio Portales será el escenario de un concierto repleto de canciones que capturarán la esencia de...