Seis heridos por una bomba y ataques de guerrilleros a la Policía en el suroeste de Colombia

Mundo
Publicado el 20/05/2024 a las 10h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos seis personas resultaron heridas este lunes en un atentado perpetrado en Jamundí, en el departamento colombiano del Valle del Cauca (suroeste), mientras que los habitantes de la localidad de Morales, en el vecino departamento del Cauca, denunciaron un hostigamiento de presuntos disidentes de las FARC.

"Hay dos policías afectados con heridas leves, por esquirlas, y tres menores de edad que también tienen heridas leves que están siendo atendidos", afirmó la periodista la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, sobre el ataque en el que además resultó herido un adulto que no estaba en el saldo inicial.

Entre tanto en Morales, guerrilleros que al parecer son del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, están hostigando desde esta mañana con disparos de fusil el puesto policial del municipio, según han relatado habitantes a emisoras de radio.

 

Hipótesis del ataque en Jamundí

El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, de cuya área metropolitana hace parte Jamundí, detalló que fue detonada una motocicleta-bomba a las 6.15 hora local (11.15 GMT) en cercanías de un hotel donde se hospedan uniformados que están "fortaleciendo la seguridad del municipio".

Las autoridades ya tienen imágenes de la persona que abandonó la motocicleta-bomba.

Oviedo también relató que hubo un hostigamiento a una subestación de la Policía en el pueblo de Robles, que hace parte de Jamundí, que fue controlada sin mayores problemas por las autoridades.

La hipótesis del oficial es que estos ataques fueron perpetrados por el frente Jaime Martínez del EMC, que ha estado muy activo en la zona en los últimos meses cometiendo ataques como el de esta mañana.

"La Jaime Martínez es la que tiene injerencia en el sector rural de Jamundí, ya nos encontramos con la seccional de investigación criminal e inteligencia realizando todas las actividades de verificación del artefacto explosivo", añadió Oviedo.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, rechazó el atentado perpetrado "en el centro de Jamundí cerca a un hotel donde se hospedan policías que protegen este municipio".

"Reitero el llamado al Gobierno Nacional sobre la necesidad de trabajar articuladamente, en conjunto, por la seguridad del suroccidente colombiano y arreciar la lucha contra los criminales", añadió Toro en la red social X.

 

Población en riesgo

Desde esta mañana, la población del municipio de Morales, en el convulso departamento del Cauca, está en riesgo por un hostigamiento contra la estación policial de esta localidad.

"En relación a los ataques de las disidencias de las FARC en Cauca, nuestro comandante general de las Fuerzas Militares, general Hélder Giraldo, ordenó el despliegue y movimiento inmediato de las tropas de Fuerzas Especiales del Ejército en apoyo a la Policía", señalaron las Fuerzas Militares en un comunicado.

En videos publicados por medios locales se ve a los presuntos disidentes disparando contra la estación ubicada en el centro del municipio.

"A esta hora hay hostigamientos en los municipios de Morales y Suárez, afectando a la población civil y Fuerza Pública. Apoyamos de forma irrestricta a las Fuerzas Militares, pero necesitamos con urgencia intervención internacional y buscar el diálogo con un cese bilateral", expresó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, en X.

El Ejército ha intensificado sus operaciones ofensivas en los últimos meses en el departamento del Cauca, que se ha convertido en uno de los escollos de las negociaciones de paz entre el Gobierno y la EMC.

El diálogo está empantanado desde que el EMC se dividió en dos y el Gobierno dejó fuera de la mesa de negociación a los disidentes del suroeste del país, que son los grupos más violentos y los que más ataques cometen.

Tus comentarios

Más en Mundo

 El exabogado y mano derecha del expresidente Donald Trump (2017-2021), Michael Cohen, reconoció este lunes en el juicio penal contra el exmandatario que robó...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, destituyó este lunes al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, en medio de la crisis de seguridad que...

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, transmitió hoy personalmente al embajador de Argentina en Madrid, Roberto Bosch, la "exigencia" de una "rectificación pública" por las...
El accidente del helicóptero en el que murió el presidente iraní, Ebrahim Raisí, se debió a un "fallo técnico", informó la agencia estatal IRNA, mientras se ha creado una comisión para investigar la...
A falta de solo cinco días para la firma del pretendido Pacto de Mayo, que el presidente de Argentina, Javier Milei, anunció como una refundación nacional, el Gobierno no ha logrado la unidad con los...
La muerte en accidente de helicóptero del presidente de Irán, Ibrahim Raisí y del ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha generado un amplio pesar en los países árabes y condolencias...


En Portada
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) anunció multas por 20 millones de bolivianos a entidades de intermediación financiera, incluyendo bancos, que han...
Gremiales y transportistas pesados marcharon y bloquearon en al menos tres departamentos para exigir que el Gobierno resuelva la falta de dólares, de...

Evo Morales decidió apoyar las movilizaciones de los gremiales contra el decreto 4732 y la falta de dólares
Autoridades del Gobierno y representantes del sector farmacéutico acordaron este lunes trabajar en mesas técnicas para mejorar el abastecimiento de...
Este lunes, diversas carreteras del país, incluyendo la vía La Paz-Oruro y Cochabamba-Santa Cruz, se encuentran bloqueadas por el sector del transporte pesado...
Una gran cantidad de basura se acumula por quinto día en las calles y mercados de Quillacollo como consecuencia del bloqueo que se registra en la zona de...

Actualidad
 El exabogado y mano derecha del expresidente Donald Trump (2017-2021), Michael Cohen, reconoció este lunes en el...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, destituyó este lunes al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) anunció multas por 20 millones de bolivianos a entidades de intermediación...
Evo Morales decidió apoyar las movilizaciones de los gremiales contra el decreto 4732 y la falta de dólares

Deportes
A falta de una convocatoria oficial por parte del entrenador Antonio Carlos Zago, tres novedades sobresalen en la lista...
El tenista nacional Hugo Dellien debutó y se despidió este lunes de Roland Garros, tras caer 1-2 ante el francés...
Ronaldo Nazario, presidente y máximo accionista del Real Valladolid (82 por ciento), ha rechazado una oferta de 28,7...
Liverpool confirmó este lunes el fichaje de Arne Slot como sustituto de Jürgen Klopp.

Tendencias
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este...
Albertina Sacaca se sumó al trend de maquillaje de Asoka de TikTok y ha logrado que su video sea en estos momentos uno...
Durante los últimos años es innegable el crecimiento de productos y lugares que ofrecen alimentos libres de gluten. El...
María Teresa Zegada hace un análisis social y político sobre la coyuntura del país. Los últimos acontecimientos, desde...

Doble Click
Esta semana, Cochabamba se llena de una rica variedad de eventos culturales que prometen deleitar a todos los gustos y...
Aunque minúsculas, las abejas desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la biodiversidad. Garantizan la...
José Coca Loza, un talentoso bajo cantante boliviano
En la intimidad de una habitación hospitalaria, el vínculo entre una madre y su bebé se fortalece con cada pequeño...