Mokhber asume en Irán el cargo de presidente tras la muerte de Raisi

Mundo
Publicado el 21/05/2024 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, se confirmó ayer, después de más de 12 horas de informar sobre la desaparición de su helicóptero en el noroeste del país, en una zona montañosa remota, a unos 58 kilómetros al sur de la represa Qiz Qalasi y dos kilómetros al suroeste de la aldea de Uzi.

El primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, asumió rápidamente las funciones de presidente, según una declaración del Consejo de Guardianes de Irán transmitida por los medios estatales. El gabinete de Irán también nombró a Ali Bagheri Kani, anteriormente el principal negociador nuclear, como ministro interino de Relaciones Exteriores del país.

“La nación iraní no debería preocuparse. No habrá interrupciones en las operaciones del país”, dijo el ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de Irán.

El jefe del Estado Mayor de Irán ordenó una investigación sobre el accidente. El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi desapareció el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla. Estas condiciones sumadas a dudas por el mantenimiento de la aeronave están en la mira de los observadores internacionales como posibles causas.

Y aunque no ha confirmado oficialmente la causa del accidente de helicóptero en el que murieron su presidente, su ministro de Asuntos Exteriores y otras siete personas, la agencia estatal de noticias IRNA indicó que podría tratarse de “fallo técnico”. Parecía descartar así que Raisi hubiera sido víctima de un atentado y abonar a la hipótesis de un accidente por las malas condiciones meteorológicas.

¿Quiénes viajaban?

Raisi viajaba el domingo a la ciudad de Tabriz, en el noroeste de Irán, después de inaugurar una presa en la frontera con Azerbaiyán cuando su helicóptero se estrelló.

El helicóptero transportaba a Raisi, Amirabdollahian, el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, jefe del equipo de seguridad del presidente, un segundo miembro de un destacamento de seguridad oficial, ambos pilotos y un técnico de helicópteros.

Decenas de equipos de búsqueda y rescate trabajaron hasta la noche del domingo para localizar el lugar del accidente. La mañana de ayer, se confirmó la muerte de todos los que iban a bordo del helicóptero.

¿Quién asume ahora?

Raisi ha sido sucedido de forma interina por Mokhber, a quien ahora la ley iraní exige que celebre elecciones para un reemplazo permanente, dentro de 50 días.

Un vocero del Consejo Guardián, organismo que supervisa las cuestiones de secesión en Irán, afirmó que las elecciones se celebrarán dentro de 50 días y que el próximo presidente de Irán cumplirá un mandato de cuatro años.

Si bien Raisi ocupaba una posición destacada en Irán y se creía ampliamente que estaba en la fila para suceder al líder supremo, los analistas dijeron que su muerte probablemente tendrá poco impacto en Irán y la región. Durante el mandato de Raisi, la oficina del presidente en Irán tenía muy poco poder. Todas las decisiones importantes en el país, desde el programa nuclear hasta la participación en las guerras en Gaza y Ucrania, las toma Jamenei, el líder supremo.

Mokhber, que ahora es presidente interino, fue el principal adjunto de Raisi desde 2021. Es el de mayor rango de los 12 vicepresidentes de Irán, tiene estrechos vínculos con el líder supremo de Irán y ha sido sancionado por Estados Unidos y sus aliados.

Efectos de la muerte

Raisi era considerado un protegido del líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, y un posible sucesor para su puesto dentro de la teocracia chiita del país. Según la Constitución iraní, si el presidente muere, el primer vicepresidente del país —en este caso, Mohammad Mokhber—, se convertiría en presidente. Khamenei ha asegurado públicamente a los iraníes que no habría “ninguna perturbación en el funcionamiento del país” como consecuencia del choque.

Reacción internacional

Cuando se conocieron las primeras noticias sobre la operación de búsqueda, países como Rusia, Irak y Catar emitieron declaraciones formales expresando preocupación sobre el estado de Raisi y ofrecieron ayudar en las operaciones de rescate.

Arabia Saudita, tradicionalmente rival de Irán aunque ambos países se han acercado recientemente, también expresó su preocupación en un comunicado y dijo que “está con Irán en estas difíciles circunstancias”.

Luto en Irán

La vecina Pakistán anunció un día de luto y el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo en una publicación en X que su país “se alza con Irán en este momento de dolor”. Los líderes de Egipto y Jordania también transmitieron sus condolencias, al igual que el presidente de Siria, Bashar Assad.

El presidente de Azerbaiyán, Ilhan Aliyev, dijo que su gobierno y él estaban “profundamente conmocionados”.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, transmitió sus condolencias. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, describió a Raisi como “un verdadero amigo de Rusia” en un comunicado publicado por el Kremlin.

 

Expresidente de Irán

Ebrahim Raisol-Sadati nació el 14 de diciembre de 1960, en Mashhad, Irán. Alfaquí y político iraní, fue elegido como presidente de la República Islámica de Irán el 5 de agosto de 2021.

Fue uno de los principales aspirantes a suceder al líder supremo de la nación.

Ocupó los cargos de presidente de Irán (2021–2024) y presidente de la Corte Suprema de Irán (2019–2021).

Tus comentarios

Más en Mundo

 El exabogado y mano derecha del expresidente Donald Trump (2017-2021), Michael Cohen, reconoció este lunes en el juicio penal contra el exmandatario que robó...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, destituyó este lunes al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, en medio de la crisis de seguridad que...

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, transmitió hoy personalmente al embajador de Argentina en Madrid, Roberto Bosch, la "exigencia" de una "rectificación pública" por las...
Al menos seis personas resultaron heridas este lunes en un atentado perpetrado en Jamundí, en el departamento colombiano del Valle del Cauca (suroeste), mientras que los habitantes de la localidad de...
El accidente del helicóptero en el que murió el presidente iraní, Ebrahim Raisí, se debió a un "fallo técnico", informó la agencia estatal IRNA, mientras se ha creado una comisión para investigar la...
A falta de solo cinco días para la firma del pretendido Pacto de Mayo, que el presidente de Argentina, Javier Milei, anunció como una refundación nacional, el Gobierno no ha logrado la unidad con los...


En Portada
Luego de más de cinco horas de diálogo, el sector del transporte pesado y representantes de la Aduana regional de Oruro, llegaron a un acuerdo con la...
Mañana, martes 21 de mayo, se llevará adelante la reunión del Comité de Transporte en la que se emitirá un pronunciamiento referente a un incremento del pasaje.

La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) anunció multas por 20 millones de bolivianos a entidades de intermediación financiera, incluyendo bancos, que han...
La secretaría general de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Aida Villarroel, acusó al...
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Gonzalo Rodríguez, planteó realizar modificaciones especificas a la Ley 1549, Ley Transitoria para las Elecciones...
Gremiales y transportistas pesados marcharon y bloquearon en al menos tres departamentos para exigir que el Gobierno resuelva la falta de dólares, de...

Actualidad
Pese a la oposición de un grupo de vecinos, la Alcaldía de Cochabamba avanza con el contrato para la entrega en...
Durante el fin de semana, volvió la tensión en el sindicato agrario Caico tras reportarse actos violentos y destrozos...
Reclamos por las dificultades económicas de la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba R.L. (Comteco), “falta de...
Después de seis días de bloqueo en el ingreso al botadero, los dirigentes de los 10 distritos del municipio de...

Deportes
El delantero Ariel Nahuelpán es duda para el partido que Wilstermann sostendrá mañana (20:30) ante Blooming, en el...
Con un doblete de Wesley da Silva (26’ST y 47’ST), Always Ready venció anoche por 0-2 a Royal Pari en el partido que se...
El reloj de la Copa América Estados Unidos 2024 comenzó a descontarse, a 30 días del primer lance del 20 de junio,...
Con la presencia de más de 160 deportistas provenientes de los 10 países de Sudamérica, ayer arrancó el Campeonato...

Tendencias
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este...
Desde los 25 años, Donato ha mantenido la tradición de comprar billetes de lotería, a pesar del escepticismo de su...
Albertina Sacaca se sumó al trend de maquillaje de Asoka de TikTok y ha logrado que su video sea en estos momentos uno...
Durante los últimos años es innegable el crecimiento de productos y lugares que ofrecen alimentos libres de gluten. El...

Doble Click
La identidad que forjan los músicos para su arte muchas veces se asocia a su esencia como personas y su cotidiano vivir...
Santa Cruz de la Sierra se prepara para recibir a un centenar de escritores de poesía y narrativa provenientes de...
Dos grandes íconos de la música argentina y latinoamericana, Luciano Pereyra y Abel Pintos, se unen por primera vez en...
La magia de la ópera vuelve a brillar en el teatro Achá con la interpretación de Suor Angélica, una de las obras...