Milei completa su semana grande con la 'flor y nata' de Silicon Valley

Mundo
Publicado el 31/05/2024 a las 10h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Argentina, Javier Milei, concluyó este viernes una semana en Silicon Valley (California) que pocos mandatarios tienen el lujo de organizar: reuniones con los jefes de Apple, Google, Meta u OpenAI, con la intención de posicionar a Argentina como un líder en tecnologías avanzadas.

El lunes, Milei, un enamorado del sistema capitalista estadounidense, emprendió su cuarto viaje a Estados Unidos, el séptimo internacional desde que se convirtió en presidente en diciembre de 2023, para mantener reuniones con los más altos ejecutivos de tecnológicas, y para abordar sus ideas sobre economía e innovación, enfocado en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

El mandatario, que ha sido criticado en su país por los recortes en ayudas sociales y cuestionado por el carácter oficial de sus viajes en el extranjero, terminó su jornada la tarde del jueves tras haberse reunido con Mark Zuckerberg, fundador y director general de Meta.

Hace apenas tres meses se había reunido con el magnate Elon Musk, un admirador incondicional y promotor del ultralibertario argentino, en las instalaciones de la gigafactoría de Tesla en Austin (Texas).

 

Un teórico en la tierra de los "doers"

La presencia de Milei en el corazón de la innovación tecnológica mundial durante cuatro días ha sido desde el comienzo una situación fuera de lo común: pocos mandatarios consiguen reunirse con los grandes líderes de las mayores empresas tecnológicas del mundo en tan poco tiempo; pocos consiguen "selfies" al estilo del líder de "La Libertad Avanza".

Milei intervino en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford para lo que mejor sabe hacer: disertar sobre teorías económicas que a su juicio demuestran el peligro del "socialismo del siglo XXI" y cómo el hambre de los argentinos, que sufren el impacto de los ajustes de su Gobierno, será resuelto por un mercado que nunca falla.

Acusó al Estado de "romper el proceso de innovación", volvió a afianzarse de nuevo como un "anarcocapitalista", algo que resuena entre algunos miembros de la élite de Silicon Valley, confiados en que la tecnología y las ideas salvarán al mundo.

 

Con Silicon Valley a sus pies

Milei situó su centro de operaciones en el Rosewood Sand Hill en Menlo Park, según pudo constatar EFE, para muchos el mejor hotel de lujo de Menlo Park, conocido por sus impresionantes vistas, abundante vegetación, las obras de arte que alberga y por ser uno de los favoritos de los ejecutivos de las principales empresas tecnológicas.

El hotel, cuya noche ronda los 800 a 1.500 dólares (varios salarios de un argentino medio), le sirvió para recibir a figuras como Sam Altman, el consejero delegado de la empresa de inteligencia artificial OpenAI.

Milei y la comitiva argentina, conformada por Luis Caputo, Gerardo Werthein, Demien Reidel y Mat Travizano, tuvieron una cena durante la noche del miércoles para disertar frente a miembros de la industria tecnológica como el cofundador y presidente de OpenAI, Greg Brockman, el fundador y cabeza de Scale AI, Alexandr Wang, o el vicepresidente en AI de Apple, John Giannandrea.

"Esta cena no solo marcó un momento clave en el diálogo sobre la desregulación y la economía, sino que también fortaleció los lazos entre Argentina y la comunidad tecnológica internacional, abriendo nuevas oportunidades para futuras colaboraciones y desarrollos", informó el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, por medio de su canal de Whatsapp.

Desde hace años Argentina atraviesa por una de las peores crisis económicas en décadas, y según datos oficiales el primer trimestre del año, ya con Milei en el poder, la actividad económica de Argentina acumuló un retroceso del 5,3 %.

Según un estudio publicado por la Universidad Católica de Argentina el 57,4 % de la población del país vive en la pobreza.

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa Francisco falleció ayer a los 88 años y fue el primero en muchas cosas. El primer papa jesuita, el primer papa originario de América Latina, el...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el Vaticano.
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura". Francisco
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos...
Este lunes 21 de abril se dio a conocer que el papa Francisco murió a los 88 años. El pontífice argentino falleció en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a partir de un progresivo...


En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...