Docentes universitarios de Argentina inician dos días de huelga por pérdidas salariales

Mundo
Publicado el 04/06/2024 a las 16h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Los sindicatos universitarios de Argentina comenzaron este martes la primera de sus dos jornadas de huelga docente en los centros públicos de todo el país en protesta por la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, en plenas negociaciones con el Ejecutivo de Javier Milei por los presupuestos adjudicados.



Los docentes de las universidades se movilizaron en horas del mediodía frente a la sede del Congreso de Argentina, donde los diputados del país suramericano debatían varias propuestas en torno a los presupuestos universitarios.



"Por la educación y la universidad pública", reclamaron quienes protestaron, convocados por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).



También hubo protestas en las distintas sedes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la más prestigiosa de Argentina.



Los docentes y alumnos reclaman "más presupuesto para las universidades" y la restitución inmediata del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), una de sus peticiones más repetidas en las últimas semanas.



Las universidades han sido un actor fundamental en la oposición ciudadana a las políticas de severo ajuste económico del Gobierno del ultraliberal Milei, que asumió la Presidencia de Argentina el pasado 10 de diciembre.



El pasado 23 de abril, cientos de millas de personas protagonizaron movilizaciones en Buenos Aires y otras ciudades del país en defensa de la universidad pública.



La jornada de protestas fue una de las más multitudinarias a las que se ha enfrentado el Ejecutivo de Milei, que finalmente se vio forzado a negociar inyecciones presupuestarias para la UBA y el resto de las 60 universidades públicas del país.



"La crisis universitaria aún no se resolvió. El Gobierno sigue sin dar respuestas al reclamo salarial", consideran sin embargo los docentes. que denuncian que su poder adquisitivo continúa diezmándose día a día.



En Argentina, las cifras de inflación interanual se situaron en el 298,4 % en el pasado mes de abril, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).



Además, los profesores universitarios demandaron actualizaciones de sus garantías para poder recuperar lo perdido desde el mes de diciembre y la restitución de fondos de capacitación y de emergencia para evitar la quiebra de las obras sociales.

Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y Deir al...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), informó este...

Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que mantienen la presión sobre la vecina Bélgorod, según las autoridades rusas.
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en términos interanuales durante el primer trimestre de 2024, según un informe...
Las inundaciones en los estados federados del sur alemán de Baden-Württemberg y Baviera se cobraron una víctima más este martes, con lo que ascendió a cinco personas las fallecidas en esta...
Tras ser electa con más del 60 por ciento de votos como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó ayer que gobernará sin distinción política y enfrentará la inseguridad y el...


En Portada
El transporte pesado levantó este martes por la tarde el bloqueo en protestar por la escasez de dólares y combustible instalado en el puente de la Amistad en...
La Intendencia Municipal intensificó este martes el control de abarrotes en las tiendas y almacenes de los principales mercados de la ciudad para evitar el...

A tan sólo dos semanas del bloqueo que dejó toneladas de basura en las calles, Quillacollo se ve nuevamente afectado por los residuos acumulados en los sitios...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
El vicepresidente David Choquehuanca se reunió este martes con representantes de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB).
Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...

Actualidad
El vicepresidente David Choquehuanca se reunió este martes con representantes de la Conferencia Episcopal de Bolivia (...
El transporte pesado levantó este martes por la tarde el bloqueo en protestar por la escasez de dólares y combustible...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un...
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de...
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...