Al menos 28 niñas fueron violadas en mayo por partes beligerantes en Sudán, denuncia ONG

Mundo
Publicado el 05/06/2024 a las 9h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 28 niñas fueron violadas por el Ejército de Sudán o por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) durante el pasado mes de mayo, en guerra desde hace más de un año, denunció este miércoles la plataforma independiente sudanesa "Juntos contra la violación y la violencia sexual".

La plataforma documentó entre el pasado 30 de abril y el 31 de mayo un total de 46 casos de violación, entre ellos contra 28 niñas y un hombre, mayoritariamente en los estados de Darfur Norte (27), Al Shamaliya (9), Nilo Blanco (7) y la capital, Jartum (3).

El último informe de la organización recordó que Sudán, en guerra desde mediados de abril de 2023, ha sido escenario de al menos 423 casos de violación, aunque varias organizaciones locales e internacionales advierten de que la cifra real podría ser muy superior.

La gran mayoría de las víctimas son mujeres y niños y niñas, de acuerdo con el documento.

Para detener esta lacra, la plataforma dijo que ha mandado varias advertencias a todos los movimientos armados de Sudán, así como al Ejército ya las FAR, para "detener estas crecientes violaciones en medio del silencio de la comunidad internacional".

"El aumento de los casos de violación significa un aumento en la intensidad del conflicto y del uso de la violencia sexual contra el pueblo sudanés en zonas de conflicto armado", se apuntó en el informe, que responsabilizó directamente de estos actos a "todo aquel". que porte armas y no proteja a los ciudadanos en zonas bajo su control".

Tanto el Ejército sudanés como los paramilitares han sido acusados ​​por numerosas organizaciones internacionales de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad -entre ellos el uso de la violencia sexual y la limpieza étnica-, lo que ha acarreado sanciones por parte de países como Estados Unidos para ambas partes enfrentadas.

A finales de febrero, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ya advirtió que algunos de estos actos "equivaldrían a crímenes de guerra", al tiempo que pidió una investigación independiente.

El Ejército y las FAR están enfrentados en una guerra desde el 15 de abril de 2023 que se ha salvado al menos con 30.000 muertos, según el Sindicato de Médicos sudanés, y ha provocado el desplazamiento interno y externo de más de 9 millones de personas.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), un grupo paramilitar...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y apropiarse cerca de 538.000 hectáreas de tierras...

Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con banderas israelíes, cánticos provocativos y bajo una fuerte protección...
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y Deir al Balah (centro), denunció hoy el Gobierno...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), informó este martes el comandante estratégico...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que mantienen la presión sobre la vecina Bélgorod, según las autoridades rusas.


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que los próximos meses habrá un incremento de divisas en el país, debido que se normalizará...

Un contingente policial impidió este miércoles el bloqueo total de la avenida Petrolera, en el km 7,5 de la ruta al valle alto, evitando que los vecinos del...
Entidades de Inteligencia del Estado constataron que intermediarios desvían ilegalmente tomate, arroz, azúcar y carnes a mercados vecinos, como Argentina,...
La Intendencia Municipal continúa con el control de precios y peso de los alimentos en los mercados mayoristas, donde este miércoles se constató adulteraciones...
Pedro Callisaya cuestiona el proyecto de normativa del Ejecutivo que endurece penas por robo en flagrancia

Actualidad
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
El ingreso irregular de un presunto grupo de exmiembros de la Federación de Beneméritos de la Guerra del Chaco a la...

Deportes
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
La Justicia francesa prohibió este miércoles la venta del Balón de Oro del Mundial de 1986 que ganó Diego Armando...
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...