Francisco mantendrá diez bilaterales en el G7, incluido una con Lula, pero no con Milei

Mundo
Publicado el 13/06/2024 a las 9h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El papa Francisco, que mañana viernes se convertirá en el primer pontífice en participar en una cumbre de líderes del G7, mantendrá en Apulia (sur dee Italia) diez encuentros bilaterales, entre los que figura uno con el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula a Silva, pero no con el argentino, Javier Milei, según la agenda facilitada por el Vaticano.

Francisco se reunirá con tres mandatarios del grupo de las siete democracias más ricas del mundo, los presidentes de EEUU, Joe Biden, y Francia, Emmanuel Macron; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; además de con el jefe de Estado de Ucrania, Volodomir Zelenski, uno de los grandes protagonistas de esta cumbre, que aspira a lograr un préstamo de hasta 50.000 millones financiado con los activos rusos.

También mantendrán reuniones con el papa el recién reelegido primer ministro de India, Narendra Modi, además del presidente de Turquía, Recep Tayeep Erdogan; el de Kenia, William Samoei Ruto, y el de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, así como la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Lula será el único presidente latinoamericano en reunirse con Francisco, ya que el otro mandatario de la zona presente en el G7, Milei, no figura en la lista de bilaterales anunciada por el Vaticano.

La presidencia italiana del G7 ha querido dirigir su atención a Latinoamérica, y en especial a Venezuela, con la presencia de Milei, invitado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como Lula Da Silva, en calidad de presidente de turno del G20, el grupo de las principales economías del planeta.

Según fuentes italianas, Meloni ha querido dar una "visión más amplia y global" a la cumbre y por esa razón "descuidar la visión de América Latina sería un error", y su intención es incluir en su declaración final un "llamamiento a la democracia" en los próximos comicios en Venezuela que consideran "problemáticos".

Francisco participará mañana en la sesión sobre la Inteligencia Artificial (IA) del G7 que se celebra en Apulia (sur), y donde pedirá que la tecnología respete la dignidad humana.

El papa argentino, de 87 años, después de una mañana con la agenda repleta de actos, volará en helicóptero hasta Borgo Egnazia, un resort de lujo en Savelletri, para participar en la sesión de la tarde del G7 en la que es abordará "el tema de la IA, África, el Mediterráneo y la Energía", según fuentes italianas.

Francisco quiso dedicar su último mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones que celebra la Iglesia católica a reflexionar sobre las oportunidades, pero también los peligros de la IA e instó a la comunidad internacional a adoptar un tratado vinculante para regular su uso.

"Renuevo mi llamamiento exhortando a la comunidad de las naciones a trabajar unida para adoptar un tratado internacional vinculante, que regule el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial en sus múltiples formas (...) como en cualquier ámbito humano, la sola reglamentación no es suficiente", escribió entonces el papa.

Este mensaje y el peligro de que la AI se convierta "en un pantano desconocido, al servicio de los intereses del mercado o del poder" será el llamamiento que hará Francisco ante los líderes mundiales reunidos en Apulia.

Tus comentarios

Más en Mundo

La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, causa incertidumbre en los mercados...
El Gobierno de Javier Milei obtuvo la aprobación en el Senado de su ley estrella y un pacto fiscal, a costa de ceder en privatizaciones de empresas públicas y...

La Policía española, en colaboración con diversos países y en coordinación con Europol, desarticuló totalmente el 'supercártel' de los Balcanes, responsable del 50 por ciento de la cocaína que llega...
El jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, aseguró este jueves que Rusia ya está sintiendo los efectos de los ataques ucranianos con armamento occidental contra objetivos...
La expansión de la ofensiva militar israelí en Rafah (sur de Gaza), junto a las órdenes de evacuar zonas del este de la ciudad, han provocado que alrededor de la mitad de la población gazatí se haya...
En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de ayer miércoles la esperada ley bases, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal...


En Portada
Santiago Peña Palacios, presidente de la República del Paraguay, llegó al aeropuerto de El Alto, aproximadamente a las 9:30 de este jueves, donde fue recibido...
Pobladores de Yapacaní cumplen este jueves el séptimo día de bloqueos en la ruta que une Santa Cruz con el interior del país. Exigen la aprobación de un...

No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad fronteriza, está todavía en proceso de aprobación...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora Pública con el dinero de los aportes de los trabajadores al...
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones el lunes 17 de junio. Sin embargo, antes...
Después de la protesta que realizaron los vecinos de Linde Sur con los restos de los árboles talados en el canal de riego, el alcalde de Tiquipaya, Juan...

Actualidad
La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente de México, Andrés Manuel López...
El Gobierno de Javier Milei obtuvo la aprobación en el Senado de su ley estrella y un pacto fiscal, a costa de ceder en...
La Policía española, en colaboración con diversos países y en coordinación con Europol, desarticuló totalmente el '...
El jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, aseguró este jueves que Rusia ya está sintiendo los...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...