Joshua Fischel: EEUU ofrece visas temporales de trabajo para los bolivianos

Mundo
Publicado el 16/06/2024 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden acceder a los programas temporales de trabajos agrícolas y no agrícolas bajo la denominación de visas H-2A y H-2B.

En una visita a Los Tiempos, el cónsul general de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Joshua Fischel, dio detalles sobre esos programas y otros temas importantes.

—Sabemos que está realizando visitas periódicas a los departamentos del país para evaluar el tema de seguridad y garantizar a los ciudadanos estadounidenses su estadía. ¿Cómo evalúa su visita a Cochabamba? 

—La ciudad de Cochabamba es muy importante para nosotros porque hay muchos ciudadanos estadounidenses que viven aquí y los vínculos son muy fuertes entre Cochabamba y una parte de los Estados Unidos, específicamente Virginia y Washington D. C. Muchos cochabambinos solicitan visas, en ese sentido, es muy importante para nosotros conocer la ciudad. Es un placer estar aquí. No es la primera vez que vengo.

—¿Cuántos ciudadanos estadounidenses viven en Bolivia?

—Aproximadamente son 25 mil ciudadanos estadounidenses que viven en Bolivia; esto puede variar, no es un número preciso. 

—¿Cuáles son las características del programa de visas trabajo temporales que está ofreciendo el Gobierno de Estados Unidos? 

—La mayoría de los solicitantes de visas lo hacen como turistas, pero, con el programa de visas que ofrece Estados Unidos, los bolivianos pueden trabajar. Hay otras con las que se pude trabajar y estudiar. 

También tenemos programas de intercambios con visas J-1. Los solicitantes pueden trabajar tres meses o durante el período de vacaciones: entre diciembre y febrero. 

Luego están las visas H. No hay muchos bolivianos que trabajen en los Estados Unidos con este tipo de visas. Estas visas permiten el trabajo temporal, durante algunos meses o unos años, de manera legal. El problema que se tiene ahora es que hay muchas estafas con este tipo de visas, sobre todo en Cochabamba. Están los intermediarios que estafan y la gente paga mucho dinero por nada. 

—¿Cuáles serían las recomendaciones que usted haría para evitar estas estafas?

—Hay que evitar los intermediarios, los tramitadores y buscar información en los sitios oficiales del Gobierno de los Estados Unidos. Y si hay algunas dudas, pueden ponerse en contacto con nuestra embajada. Tenemos una unidad, en la sección consular, de prevención y fraude que ayudan a identificar a los intermediarios falsos. (https://www.uscis.gov/es).

—¿Cuáles son los rubros que contemplan las visas H?

—Hay muchos rubros, por ejemplo: en turismo, agrícolas, etc. 

Tenemos dos tipos de visas: H-2A y H-2B. La primera es para trabajos agrícolas, y la segunda, para no agrícolas, son para servicios.

—¿Por cuánto tiempo se otorgan las visas H para trabajos temporales?

—Eso varía, pueden ser por seis meses, un año, dos años. Se puede trabajar seis meses, retornar a Bolivia y luego viajar nuevamente a Estados Unidos para otros seis meses.

—¿Cómo ha sido su estadía en Bolivia?

—Vivo en Bolivia casi cuatro años, tengo un año más y me gusta vivir aquí. Estoy con toda mi familia y también les gusta Bolivia.

—La comunidad boliviana que vive en el área metropolitana de Virginia, Washington D.C. y Maryland es inmensa. ¿Tuvo la posibilidad de interactuar con ella?

—Sí. Cuando estuve estudiando español en Virginia, algunas veces iba a una cafetería para comer las salteñas bolivianas. 

 Visa H-2A 

El Programa H-2A permite que empleadores o agentes estadounidenses que cumplen con requisitos reglamentarios específicos traigan extranjeros a Estados Unidos con el propósito de llenar puestos de empleos temporales en la agricultura. Un empleador, un agente estadounidense según descrito en la reglamentación, o una asociación estadounidense de productores agrícolas denominada como un empleador conjunto, deben presentar el formulario I.129, Petición de Trabajador No Inmigrante a nombre del posible empleado.

¿Quiénes califican para la clasificación de la visa H-2A?

Para calificar para la clasificación de No Inmigrante H-2A, el peticionario debe: 

1. Ofrecer un empleo de naturaleza temporal o de estación.

2. Demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, cualificados y disponibles para realizar el trabajo temporal.

3. Demostrar que la contratación de empleados H-2A no afectará los sueldos y las condiciones de trabajo de los empleados estadounidenses en tareas similares.

Generalmente, presentar una sola Certificación de Trabajo Temporal válida emitida por el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos (DOL) junto con la petición H-2A. (Existe una excepción limitada para este requisito en ciertas “circunstancias emergentes”. 

(Fuente: https://www.uscis.gov/es).

Visa H-2B

El Departamento de Seguridad Nacional, a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, y el Departamento del Trabajo (DOL) publicaron una regla final temporal que hace disponibles 64.716 visas H-2B para trabajadores no agrícolas temporales adicionales para el año fiscal 2024, además de la cantidad máxima reglamentaria establecida por el Congreso de 60 mil visas H-2B que están disponibles cada año fiscal. 

¿Quiénes podrán calificar para la clasificación H-2B?

Para calificar para la clasificación No Inmigrante H-2B, el peticionario debe demostrar que:

1. No hay suficientes trabajadores estadounidenses que estén capacitados, dispuestos, disponibles y cualificados para realizar el trabajo temporal. 

2. Emplear trabajadores H-2B no afectará adversamente los sueldos y las condiciones de trabajo de los trabajadores estadounidenses empleados en tareas similares. 

3. La necesidad de servicios o trabajo de los trabajadores prospectos es temporal, sin importar si las funciones del trabajo puedan ser descritas como permanentes. La necesidad del empleador es considerada como temporal si es: 

Ocurre una sola vez. Un peticionario que reclama que la necesidad ocurre una sola vez debe demostrar que: 

No ha empleado trabajadores para realizar el servicio o trabajo anteriormente, y no necesitará trabajadores para realizar el servicio o trabajo en el futuro.

Es una situación de empleo que es permanente de alguna otra forma, pero un evento temporal o de corta duración creó la necesidad de un trabajador temporal.

(Fuente: https://www.uscis.gov/es).

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente brasileño hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la jornada final de la cumbre del G7 en Apulia, sur de Italia, después de reunirse...
Tras meses de rumores y alarma sobre su estado, la princesa de Gales, Catalina, realizó este sábado su primera aparición pública desde que anunció que padece...

Tras meses de rumores y alarma sobre su estado, la princesa de Gales, Catalina, realizó este sábado su primera aparición pública desde que anunció que padece cáncer, en la que se mostró sonriente y...
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, dejó en manos de Bolivia la posibilidad de reanudar relaciones diplomáticas plenas entre ambos países, reiterando su "disponibilidad" para avanzar en esa...
En la víspera del encuentro de líderes el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que su país pondrían fin a la guerra sólo si Ucrania se compromete a no entrar en la OTAN y entrega sus cuatro...
Las beligerantes disidencias de las FARC en el suroeste de Colombia, escindidas del Estado Mayor Central (EMC) que mantienen un pulso con el Gobierno tras el incremento de la violencia en esta zona...


En Portada
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente...
Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...

El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde...
El presidente Luis Arce se reunió con la Federación de Cooperativas de Transporte en la Casa Grande del Pueblo al promediar las 15:00 para abordar reclamos...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
El evento, auspiciado por el Fondo de Inversiones Públicas (FIP) de Arabia Saudí, tuvo lugar los días 12 y 13 de junio en Río de Janeiro bajo el rótulo "...

Actualidad
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco...
La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia,...
El presidente brasileño hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la jornada final de la cumbre del G7 en...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...