Ucrania resiste en el este mientras Rusia intensifica los ataques en la región de Lugansk

Mundo
Publicado el 19/06/2024 a las 11h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Rusia intensifica su ofensiva en otra zona de Ucrania, al tratar de avanzar desde la región oriental de Lugansk hacia la localidad de Borova en Járkov, mientras las fuerzas ucranianas se concentran en causar el máximo de bajas a los invasores a la espera de más ayuda de sus aliados.

"Las fuerzas de defensa están listas para cualquier acontecimiento y van a prestar batalla", declaró a la televisión el portavoz del grupo de fuerzas ucraniano 'Jortitsia', Nazar Voloshin, con respecto a las últimas informaciones sobre el recrudecimiento de los asaltos rusos.

Según la plataforma de análisis 'DeepStateUA', Rusia ha concentrado 10.000 efectivos y 200 piezas de artillería entre Raigorodka y Novovodiane, cerca de la frontera entre las regiones de Lugansk y de Járkov.

Hasta el momento la Tercera Brigada de Asalto ucraniana ha estado rechazando los "continuos asaltos" rusos y según datos propios en junio ha causado más de un millar de bajas mortales y casi 2.300 heridos en las filas enemigas.

Sin embargo, según la Brigada, Rusia es capaz de sustituir las bajas trasladando a la zona entre 250 y 400 nuevos efectivos cada semana.

"La táctica rusa de los 'asaltos de carne' no ha ofrecido resultados significativos solo porque se trata de una brigada fuerte. Pero las fuerzas son muy desiguales", señaló 'DeepStateUA' en su canal de Telegram.

 

Una situación complicada

"La situación es extremadamente complicada. El Ejército ruso está lanzando asaltos las 24 horas del día", dijo este miércoles en televisión el portavoz de la Tercera Brigada de Asalto, Oleksandr Borodin.

Según afirmó, los rusos rotan sus fuerzas de forma constante al mismo tiempo que ejercen una presión "seria" con artillería, drones de tipo FPV y misiles antiaéreos.

Según Borodin, Rusia depende especialmente de su infantería, lanzando a sus nuevos reclutas al combate tras solo dos semanas de adiestramiento.

"Esto es inhumano, pero funciona", enfatizó, haciendo hincapié en la superioridad numérica de Moscú.

Rusia se está apresurando a lanzar a sus nuevas fuerzas al combate para maximizar sus avances antes de que lleguen a Ucrania más armas de sus aliados, incluidos los largamente esperados aviones de combate F-16, aseguró esta semana el comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Sirski.

"El tiempo jugará a nuestro favor y sus oportunidades de éxito se reducirán", afirmó, en relación a Rusia.

No obstante, las fuerzas ucranianas se encuentran por ahora en una marcada inferioridad numérica, con proporciones que van del uno a tres al uno a seis en algunas partes del frente, según dijo hoy a medios ucranianos el analista Serguí Grabski.

La situación es especialmente difícil en la zona entre Pokrovsk y Avdivka y cerca de Chásiv Yar, donde Rusia está tratando de tomar Toretsk y abrirse paso hacia los bastiones ucranianos de Sloviansk y Kramatorsk.

"No sé cómo nuestros chicos logran mantener allí sus posiciones", afirmó Grabski.

 

Movilización y maximización de las bajas rusas

El éxito de la actual campaña de movilización ucraniana es un factor clave para el resultado de su defensa, dijo a EFE Oleksí Melnik, del centro de estudios Razumkov de Kiev.

"Rusia se puede permitir lanzar a su gente al combate sin tener que temer ninguna oposición de su sociedad", subrayó.

No obstante, Rusia tampoco puede contar con una reserva "ilimitada" de potenciales reclutas, argumentó el analista militar Oleksandr Kovalenko.

"Si Rusia estuviera satisfecha con su movilización, no estaría reclutando a gente de Nepal, Siria o países africanos", escribió en un análisis para el grupo 'Resistencia Informativa'.

Entretanto el ritmo de la movilización ucraniana está "superando las expectativas" del Estado Mayor del Ejército, dijo al diario 'Ukrainska Pravda' el diputado Román Kostenko, de la Comisión de Defensa del Parlamento.

El adiestramiento y equipamiento de los reclutas tomará su tiempo, advirtió, sin embargo, Melnik.

Por ahora, el objetivo de Ucrania es maximizar las bajas que inflige a las tropas atacantes mientras se mantiene a la defensiva, subrayó Kovalenko.

Según el analista, Rusia está agotando gradualmente armamento como los tanques.

Aunque Ucrania probablemente se mantendrá a la defensiva a lo largo de 2024, podría eventualmente lanzar su propia ofensiva para recuperar los territorios ocupados si los aliados mantienen o incrementan su apoyo, cree Kovalenko.

Tus comentarios

Más en Mundo

El servicio de medios de comunicación de la Santa Sede dará cobertura este sábado, a partir de las 10.00 (04:00 hora de Bolivia), a la misa funeral por el Papa...
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, a las 06:44 de este viernes, según el...

La tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’, además de la reproducción de su cruz pectoral, según ha anunciado Vatican News, ayer.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del Vaticano desde hace más de 120 años.
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis...
"Nosotros traemos como candidato para Secretario General al hermano David Choquehuanca (…), vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia", proclamó en Nueva York el presidente de la...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...