Tras seis meses de trabas, Milei logra la aprobación de sus primeras leyes en la Cámara de Diputados

Mundo
Publicado el 28/06/2024 a las 14h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, se anotó este viernes una victoria política con la aprobación, tras seis meses de arduo trámite parlamentario, de un ambicioso paquete de reformas económicas.

Las iniciativas fueron aprobadas y convertidas en ley en la madrugada del viernes por la Cámara de Diputados, por 134 votos a favor, 118 en contra y tres abstenciones.

En un comunicado, la Oficina del presidente Milei celebró la aprobación de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como 'ley ómnibus' o 'ley bases', y de la reforma fiscal también impulsada por el Gobierno, proyectos que habían sido remitidos al Parlamento el 27 de diciembre pasado, poco después de la investidura presidencial de Milei,

"Con 38 diputados, 7 senadores y el apoyo de un sector de la dirigencia política, y a pesar del obstruccionismo del kirchnerismo y sus cómplices de siempre, quienes demoraron el proyecto durante meses, el Gobierno Nacional logró la aprobación de la primera ley en el camino hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre", dijo el Ejecutivo en el comunicado.

La fuerza gobernante de ultraderecha La Libertad Avanza, minoritaria en el Parlamento, contó con el apoyo de la denominada "oposición dialoguista" para lograr la aprobación definitiva de los proyectos de ley, que fueron rechazados por el Frente de Izquierda y el frente peronista Unión por la Patria.

La 'ley bases' constituye, junto con el plan de 'shock' fiscal, el 'corazón' del programa de Gobierno de Milei.

La nueva norma declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año, dándole al Ejecutivo facultades delegadas en esas materias.

La ley permite la reforma del Estado, habilita a privatizar algunas empresas estatales, supone cambios en la legislación laboral y de jubilación e incluye incentivos para el sector de la energía y los hidrocarburos y para las grandes inversiones.

El Parlamento también convirtió en ley un paquete fiscal, que, entre otros aspectos, incluye una "regularización fiscal" y una moratoria impositiva y aduanera y cuyo punto más polémico es el relativo al impuesto a las Ganancias que pesa sobre los salarios de los trabajadores de ingresos medios y altos ya que, con la nueva ley, el tributo alcanzará a más personas.

Esta aprobación se da en un contexto de severo ajuste económico, inflación en desaceleración pero aún muy elevada (276,4 % en mayo), desempleo y pobreza en aumento y fuerte contracción del PIB (-5,1 % en el primer trimestre).

En su comunicado, el Gobierno afirmó que "esta ley no resuelve la situación catastrófica heredada, pero representa un avance significativo en la misión de restaurar un marco normativo razonable para empezar a desandar el camino recorrido en los últimos 100 años".

Milei ratificó su convocatoria a gobernadores, expresidentes, lideres de los principales partidos políticos, y legisladores a firmar el próximo 9 de julio el denominado 'Pacto de Mayo' con diez políticas "refundacionales y fundamentales para devolverle la grandeza a la nación".

Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno de Javier Milei consideró este viernes que la aprobación de la 'Ley Bases' permitirá un "saneamiento del Estado y nuevas inversiones", algo que...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes que acusar a los asaltantes del Capitolio del 6 de enero de 2021 de obstrucción a la Justicia fue...

Seis réplicas que rondaron la magnitud 4 se han registrado en las últimas horas en la provincia peruana de Caravelí, en la región sureña de Arequipa, después del sismo de magnitud 7 ocurrido en la...
El Salvador, donde se implementa una medida de suspensión de garantías constitucionales para combatir a las pandillas, registra 57 homicidios en lo que va de año, 18 casos menos que en el mismo...
No han sido muchos los momentos memorables ni las sorpresas del primer debate que ha enfrentado a Joe Biden y Donald Trump en la carrera a la Casa Blanca, pero quedarán para el recuerdo algunos...
La Fiscalía de Perú presentó este jueves una denuncia constitucional ante el Congreso contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) por la presunta comisión de los delitos de falsedad genérica...


En Portada
"Es un país que tiene muchos intereses internacionales focalizados allí, porque tiene las mayores reservas de litio del mundo y otros minerales críticos de...
La Fiscalía imputó formalmente a los excomandantes de las Fuerzas Armadas (FFAA) Juan José Z, Juan A. y Edison I. por los delitos de terrorismo y alzamiento...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó la mañana de este viernes que la Policía aprehendió a cuatro militares vinculados al intento de golpe de...
El exmandatario Evo Morales, junto con los dirigentes departamentales y el Pacto de Unidad del sector "evista", han anunciado la convocatoria a un congreso del...
La instalación de las 15 réplicas del Viacrucis avanza en el Cristo de la Concordia y se espera que estén terminadas hasta septiembre de 2024.
El departamento de Santa Cruz lidera en número de incidentes de violencia, con 8.468 casos registrados. Le siguen La Paz con 5.994 casos y Cochabamba con 3.720...

Actualidad
El Gobierno de Javier Milei consideró este viernes que la aprobación de la 'Ley Bases' permitirá un "saneamiento del...
El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, se anotó este viernes una victoria política con la aprobación, tras...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes que acusar a los asaltantes del Capitolio del 6 de enero de...
Seis réplicas que rondaron la magnitud 4 se han registrado en las últimas horas en la provincia peruana de Caravelí, en...

Deportes
La karateca nacional Melani Unzueta conquistó la primera medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...
Alejandro Garnacho, una de las promesas que más ilusionan en el fútbol argentino, puede tener este sábado su puesta de...
28/06/2024 Fútbol Int.
El club Aurora superó en su primer examen de pretemporada 3-1 a Universitario de Vinto, en duelo amistoso disputado...
Antonio Carlos Zago, seleccionador de Bolivia, lamentó ayer la goleada por 5-0 ante Uruguay pero pidió que no se ponga...

Tendencias
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de...
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...
Es un fantasma. Fue real, un leve personaje de extraña trascendencia histórica de la Segunda Guerra Mundial. Pero el...

Doble Click
El Consejo Municipal de La Paz declaró a la marraqueta, conocida también como "pan de batalla", como Patrimonio...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, invitó a la población a participar de los actos centrales por el 263...
Conmemorando los 263 años de la fundación de la Villa San Pedro de Sacaba, con un gran despliegue y la exhibición de...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, entregó un lote de medicamentos, equipamiento e insumos al hospital...