Marco Rubio, el senador latino que sueña con la Casa Blanca

Mundo
Publicado el 08/07/2024 a las 10h42
ESCUCHA LA NOTICIA

 El esquivo sueño del senador Marco Rubio por llegar a la Casa Blanca podría sonreírle esta vez si el expresidente Donald Trump (2017-2021) -quien arrolló al hispano en las primarias republicanas de 2016 cuando aspiraba a la presidencia- escoge al cubano-estadounidense como su compañero de fórmula para las elecciones de noviembre próximo.

Hoy, convertido en aliado leal e incluso asesor de Trump, quien llegó a ridiculizarlo en 2016 con el mote de 'Little Marco' ('El pequeño Marco'), quizá por su baja estatura, el senador de 53 años e hijo de inmigrantes cubanos cuenta con una muy dilatada trayectoria.

Y todo indica que ambiciona ser vicepresidente en un eventual segundo mandato del expresidente Trump, quien ofrecerá mañana martes un mitin en el club Trump National en Doral -ciudad aledaña a Miami, donde nació Rubio-, donde bien podría anunciar el nombre de su compañero de fórmula y terminar con las especulaciones.

De hecho, Trump, precandidato a las elecciones de noviembre próximo, considera al senador republicano por Florida como uno de los favoritos, según el canal NBC, que cita al menos seis fuentes cercanas a la campaña.

Sin embargo, Rubio tiene entre sus obstáculos que vive en Florida. La Enmienda 12 de la Constitución estadounidense establece que los candidatos a Presidente y Vicepresidente que se postulen en la misma lista no pueden vivir en el mismo estado, y, actualmente, tanto Trump como Rubio tienen su residencia oficial en Miami y Palm Beach, respectivamente.

 

¿Primer candidato latino a la vicepresidencia?

Si se cumple ese pronóstico, el hijo de una humilde familia de inmigrantes cubanos que llegaron a Estados Unidos durante la dictadura de Fulgencio Batista sería el primer latino en una fórmula presidencial.

De hecho, Rubio es el primero que suena en una campaña republicana, pues ha sido el Partido Demócrata el que ha contado con más posibles opciones latinas para la Vicepresidencia -Henry Cisneros, Bill Richardson, Julian Castro, Thomas Perez-, ninguna de ellas hecha realidad pese al poder del voto latino en el país.

Como prueba de la lealtad de Rubio a Trump, recientemente el senador apoyó la idea de que el Comité Nacional Republicano ayude a pagar las crecientes facturas por abogados en la defensa del expresidente, que afronta cuatro casos penales.

Rubio, que habla español con fluidez, se ha posicionado en el Senado como una destacada voz en política exterior, especialmente sobre Latinoamérica, a través de los diversos e importantes comités que integra, como son el de Inteligencia (del que es vicepresidente) y el de Relaciones Exteriores.

Es también un referente clave para el exilio no solo cubano, sino también venezolano y nicaragüense en la lucha contra el comunismo, lo que le convierte en un legislador republicano con un sólido peso político entre esa comunidad.

Todo esto podría ayudar a Trump a conectar de manera firme con el sentir del votante hispano, sobre todo el de orientación conservadora, y movilizar este decisivo voto en las elecciones.

Antes de que en 2010 fuera arropado por el movimiento ultraconservador 'Tea Party', Rubio llegó a impulsar una ley que ofrecía una vía a la ciudadanía para indocumentados, lo que hoy parece no solo desterrado de su ideario político, sino que choca frontalmente con los planes migratorios de Trump.

Trump ha mantenido un discurso de mano dura con la inmigración, haciéndose eco de la estrategia que lo catapultó a la presidencia en 2016 de construir un muro en la frontera con México y tratar de delincuentes y violadores a algunos migrantes mexicanos.

Aunque Rubio tachó en su día de "poco realistas" los planes de Trump de realizar deportaciones masivas, en recientes declaraciones al canal NBC dijo que apoya la promesa de Trump de materializar la mayor deportación masiva de la historia de Estados Unidos.

En cuanto a la llegada de Rubio a la primera línea política, esta no ha estado exenta de polémicas. Aupado por 'Tea Party', que le impulsó en su gran salto al Senado, Rubio ha ido evolucionando, sin embargo, hacia posiciones más moderadas y siempre como apasionado defensor del 'sueño americano', que él mismo encarna.

Un vínculo de larga data con la formación republicana que comenzó, según aseguró él mismo en su libro 'Un hijo americano (estadounidense)', por su admiración por el expresidente Ronald Reagan (1981-1989).

En 2016, en plena campaña, Rubio aseguró que sería presidente o un "ciudadano privado", una previsión que no se cumplió en ningún sentido. Hoy, en su tercer mandato como senador, ese sueño esquivo de llegar a la Casa Blanca parece más favorable.

Tus comentarios

Más en Mundo

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz...

Los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Canadá instaron ayer a Israel a detener la “desproporcionada” ofensiva militar sobre la Franja de Gaza y a permitir la entrada de ayuda humanitaria en cantidad...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzó ayer, tras haber hablado con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las reuniones podrían comenzar en el Vaticano.
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien posteriormente se reunió con el secretario para las Relaciones con los Estados y las...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...