Unos 3.600 soldados israelíes sufren estrés postraumático tras 9 meses de guerra en Gaza

Mundo
Publicado el 09/07/2024 a las 10h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Alrededor de 3.600 soldados israelíes que han combatido en la guerra en la Franja de Gaza sufren estrés postraumático, según el Centro de Rehabilitación del Ministerio de Defensa de Israel. En total, el centro ha tratado a unos 9.250 pacientes, de los cuales el 21% sufre estrés postraumático y el 70 % son reservistas, recoge este martes la prensa israelí.

El Ministerio estima que, para finales de año, habrá otros 14.000 soldados israelíes heridos, tanto en la Franja de Gaza como en otros frentes, mientras crece la tensión en la frontera con el Líbano con el grupo proiraní Hizbulá.

El mes pasado, una clínica de la Universidad de Tel Aviv (la más grande de Israel especializada en estrés postraumático) advirtió del peligro que supone tener soldados con este tipo de dolor combatiendo en Gaza, ya que muchos de ellos son llamados a filas de nuevo antes de completar su tratamiento.

Uno de los casos más mediáticos tuvo lugar a principios de junio, cuando Eliran Mizrahi, un reservista al que le habían diagnosticado estrés postraumático después de meses combatiendo en Gaza, se suicidó tras recibir la orden de regresar al enclave.

Ante la falta de personal en el Ejército y la prolongación de la guerra, el Gobierno israelí propuso un plan, respaldado por el Ministerio de Defensa, para extender temporalmente el servicio militar de los reservistas.

El plan, que todavía está siendo tramitado en la Knéset (Parlamento), extendería una medida temporal para aumentar la edad de reclutamiento de militares en la reserva de 40 a 41 años para los soldados rasos y de 45 a 46 años para los oficiales durante varios meses. Los especialistas, como médicos y tripulantes aéreos, deberían seguir prestando servicios hasta los 50 años, en lugar de 49.

La medida ha demostrado ser controvertida, especialmente cuando muchos israelíes consideran que la mejor forma de engrosar las filas del Ejército es reclutar a la población ultraortodoxa, exenta durante años de realizar el servicio militar obligatorio.

Con todo, el Tribunal Supremo israelí decidió la semana pasada que la exención del servicio militar es discriminatoria, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, aprobó este martes el envío de órdenes de reclutamiento a jóvenes ultraortodoxos a partir del mes que viene.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno mexicano reportó este martes 2.673 homicidios dolorosos en junio, un incremento interanual del 5,07 % y el mes más violento de la primera mitad del...
La nave humanitaria Ocean Viking, de la ONG europea SOS Mediterranée, rescató este martes a 93 migrantes en el Mediterráneo Central, en una operación con un...

La zona costera de la región de Arequipa, en el sur de Perú, sufrió ocho sismos de regular magnitud en menos de 24 horas, que se registraron desde la mañana del lunes hasta la madrugada de este...
El antiguo diputado laborista Lindsay Hoyle fue reelecto este martes presidente o 'speaker' de la Cámara de los Comunes (Baja) del Parlamento británico, cargo que asumiría inicialmente en 2019, en...
La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, calificó este martes como "una imprudencia" y un "error grave" los dichos del presidente colombiano, Gustavo Petro, para pedir la liberación del...
Los ucranianos han comenzado a trabajar en la reconstrucción del hospital infantil Ojmedit de Kiev, que sufrió graves daños y hubo de ser evacuado al ser alcanzado este lunes durante un ataque...


En Portada
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Lula da Silva, respectivamente, se reúnen la mañana de este martes en el hotel Radisson en la ciudad de...
El Foro Empresarial Bolivia-Brasil comenzó hoy en Santa Cruz, tras la llegada del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a Bolivia. Acompañado por...

El presidente de Brasil, Lula da Silva, llegó anoche a Santa Cruz en el marco de una visita oficial. Hoy tiene una amplia agenda que va desde reuniones con el...
Óscar Hassenteufel presentó verbalmente su renuncia a la Presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó la vocal Nelly Arista.
El director departamental de Educación (DDE), Édgar Veizaga, informó que esperan los informes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y del Servicio...
El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, lamentó, este martes, la oposición a la creación de una Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EPSA) en el...

Actualidad
El Gobierno mexicano reportó este martes 2.673 homicidios dolorosos en junio, un incremento interanual del 5,07 % y el...
La nave humanitaria Ocean Viking, de la ONG europea SOS Mediterranée, rescató este martes a 93 migrantes en el...
Alrededor de 3.600 soldados israelíes que han combatido en la guerra en la Franja de Gaza sufren estrés postraumático,...
La zona costera de la región de Arequipa, en el sur de Perú, sufrió ocho sismos de regular magnitud en menos de 24...

Deportes
Alejandro Russo dejó de ser entrenador de Wilstermann, sin debutar y apenas dirigir 22 días al crédito valluno. Restó...
La magnitud de un futbolista de la dimensión de Kylian Mbappé, aún sin brillar en una Eurocopa en la que estaba llamado...
09/07/2024 Fútbol
Una avería con el avión que debía llevar el domingo a Uruguay a Charlotte (Carolina del Norte) desde Las Vegas (Nevada...

Tendencias
El 7 de julio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Cacao, una conmemoración que fue establecida en 2010 por...
La inauguración fue presidida por Laurent Thonon, Director de Estrategia y Desarrollo de la Fundación, quien destacó el...
Con el propósito de acompañar la transformación digital y brindar mejores servicios al empresariado boliviano

Doble Click
El espectáculo de ballet folklórico más completo del mundo, El Ballet Folklórico del Cáucaso, conocido como Los Niños...
En los pasillos del Huper Hotel ya se encuentran expuestas las obras del pintor Edgar Ramiro Mendieta, trabajos...
Cochabamba se prepara para una semana llena de actividades culturales diversas. Desde cine francés hasta presentaciones...
El 14 de agosto, la película boliviana "La lengua desnuda" se estrenará en todas las salas de cine y en más de 70...