Controlado el incendio en la aguja de la catedral de la ciudad francesa de Ruán

Mundo
Publicado el 11/07/2024 a las 9h48
ESCUCHA LA NOTICIA

 El incendio que afecta a la aguja de la catedral gótica de la ciudad francesa de Ruán (Normandía, noroeste) está controlado y no hay víctimas, anunciaron las autoridades locales.

"El incendio está controlado", señaló la prefectura del departamento de Sena Marítimo, en un mensaje en redes sociales en el que añadió que los bomberos están realizando "una vigilancia activa del edificio".

Además, se ha recurrido a "equipos especializados" en el análisis del patrimonio y obras de arte para determinar si el incendio o el agua empleada en su extinción han podido causar daños, indicó en declaraciones a la prensa el prefecto (delegado del Gobierno central) del departamento, Jean Benoit Albertini.

El incendio comenzó por causas desconocidas hacia el mediodía en una plataforma donde se realizaban trabajos de restauración, que está rodeada de toldos de color blanco, a unos 120 metros de altura.

El espeso humo negro evocó, con diferentes proporciones, al grave fuego que sufrió la catedral de Notre Dame de París de abril de 2019.

El arzobispo de Ruán, Dominique Lebrun, detalló que el siniestro comenzó en una zona en la que los trabajadores se descontaminan tras terminar sus tareas, indicaron medios locales.

Lebrun añadió que no había víctimas, aunque algunos trabajadores habían inhalado humo.

El fuego parecía afectar a la plataforma de las obras, pero no directamente a la aguja, que es de hierro fundido.

Varias unidades de bomberos llegaron rápidamente, con unas 70 personas trabajando en la extinción, y la plaza situada ante la catedral ha sido cerrada al público.

"Se ha iniciado un incendio en la aguja de la catedral de Ruán. El origen se desconoce por el momento. Todos los recursos públicos están movilizados", había anunciado en X el alcalde de la ciudad, Nicolas Mayer-Rossignol, al comenzar la alarma.

La catedral de Ruán es un edificio gótico que se construyó en sucesivas fases entre los siglos XIII y XV.

La aguja que sufrió el incendio tiene 151 metros y se remonta al siglo XIX, cuando fue reconstruida en hierro fundido después de que la original, de madera, fuera destruida en un incendio causado por un rayo.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos...
La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la...

Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio, fueron asesinados por un hombre armado en la noche del miércoles.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...