Vacaciones de verano, un paso más en busca de la recuperación de Acapulco tras huracán
Tras casi nueve meses del devastador paso del huracán Otis, comerciantes y hoteleros del puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, sur de México, se preparan ante el inicio del periodo vacacional de verano para recibir a miles de turistas y con ello continuar con la recuperación de este importante centro turístico.
En este destino, todo el sector turístico, empresarios, hoteleros, restauranteros, autoridades y prestadores de servicios turísticos, anticipan que será un buen periodo y que las expectativas son altas, sobre todo porque esta etapa ayudará a la recuperación económica del lugar.
Autoridades de turismo de Guerrero han asegurado que para estos 40 días de vacaciones, se tienen disponibles 10.800 habitaciones de los 19.000 cuartos que se tenían antes del paso de huracán, es decir, se han abierto y recuperado 221 hoteles de los 281.
En declaraciones a EFE, el secretario de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones, dijo que se tiene el 80 % de la infraestructura recuperada, sin embargo reconoció que para el periodo vacacional de fin de año "será cuando se tenga la mayor cantidad de cuartos y hoteles", para dar un total entre 13.000 y 14.000 cuartos disponibles.
“La semana pasada abrió el hotel krystal con 150 habitaciones, hace 15 días abrió el hotel Amares con 144 habitaciones, tuve la oportunidad de hablar con el gerente y me decía que ya habían superado las 144 habitaciones, el hotel Brisas también abrió con todas su habitaciones, las 255 habitaciones que tiene el hotel”, señaló.
Esperan que el gasto que dejen los turistas por las vacaciones sea más de 3.200 millones de pesos (unos 177 millones de dólares), para que a fin de año se proyecte una recuperación mayor.
“La importancia de esta recuperación es que podemos recibir la cantidad de turistas que anunciamos, casi 600.000 turistas para recibir esta temporada vacacional de verano, en estos 40 días que dura la temporada vacacional de verano no vamos a superar los beneficios económicos de 2023 pero estamos cerca del 60 % del año pasado”, afirmó.
Renovación de hoteles
El gerente Javier Mestiza del hotel Amares, uno de los que acaban de reabrir en estas últimas semanas, incluso que cambió de nombre, concepto y ha fortalecido sus medidas de seguridad contra huracanes, comentó que estos cambios son para atraer a nuevos y mejores turistas.
“Estamos preparándonos con todo lo necesario para recibir a nuestros huéspedes y ofrecerles un servicio de calidad y calidez, hemos estado ultimando detalles para tener todo listo, también hemos realizado capacitación con el personal para poder tener esa atención especial”, mencionó.