Cuatro muertos, 46 detenidos y decenas de heridos durante protestas contra Maduro en Venezuela
Al menos cuatro personas han muerto, 46 han sido detenidas y decenas resultaron heridas durante las protestas registradas este lunes en Venezuela contra el supuesto fraude perpetrado por Nicolás Maduro en las recientes elecciones presidenciales.
El primer fallecido fue reportado en el Hospital Clínico de Maracay (HCM), en el estado Aragua. Según informaciones del centro asistencial, un hombre de 30 años perdió la vida durante una manifestación. El portal Efecto Cocuyo identificó a la víctima como Rancés Yzarra, un estudiante que fue alcanzado por una bala mientras protestaba en los alrededores de la Redoma de San Jacinto en Maracay.
Perkins Rocha, vocero del partido de María Corina Machado, informó que al menos tres personas murieron en las protestas en Aragua. Rocha indicó en una emisora de radio argentina que aún esperan la confirmación de las identidades de las víctimas y que también tienen información de un posible fallecido en Zulia, un adolescente de 15 años.
De confirmarse, el saldo total de víctimas desde el domingo podría ascender a siete personas, con fallecidos en Táchira, Zulia y Aragua. El vocero de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, también confirmó la muerte de una segunda persona en el estado Yaracuy.
El HCM publicó una lista con los nombres de otras 18 personas heridas durante las protestas y solicitó colaboración ciudadana para atender a las víctimas.
Estas manifestaciones se produjeron después de que Nicolás Maduro fuera elegido presidente por tercera vez en unas elecciones ampliamente criticadas a nivel internacional. Pocos días antes de las elecciones, Maduro había amenazado con un "baño de sangre" si no ganaba en los comicios: “El 28 de julio, si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”.
Las protestas, que comenzaron la mañana del lunes, se registraron en todo el país, incluyendo zonas populosas como Petare, el barrio más grande y peligroso del país. Las fuerzas del orden chavistas reprimieron estas manifestaciones con gases lacrimógenos en varios sectores de la capital, incluyendo Petare y el municipio Chacao.
“¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!”, coreaban miles de manifestantes en Petare. Marina Sugey, una ama de casa de 42 años, expresó a la agencia AFP su deseo de libertad y de un futuro mejor para sus hijos: “Por la libertad de nuestro país, por el futuro de nuestros hijos, queremos libertad, queremos que se vaya Maduro, ¡vete Maduro!”.