"Absoluta normalidad" en frontera entre Colombia y Venezuela, con 40% menos de tránsito

Mundo
Publicado el 31/07/2024 a las 10h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La situación en la frontera entre Colombia y Venezuela tras las elecciones presidenciales del domingo y la crisis desatada en este país caribeño es de "absoluta normalidad", confirmó este miércoles el director de la Policía colombiana, general William Salamanca, que indicó que el tránsito de personas se ha reducido un 40%.

"La situación en la frontera en el último reporte recibido en el día de hoy es de absoluta normalidad", dijo Salamanca, para agregar: "Hay una dinámica de tránsito de personas normal, pero sí con la reducción (...) de un 40% de movilidad de personas".

Esta reducción en el tránsito de personas se registró en la zona de Cúcuta, donde se concentran los principales pasos fronterizos legales, aunque los alrededores están llenos de "trochas" o pasos ilegales.

Este mismo miércoles el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que hay "graves dudas" sobre las elecciones presidenciales del pasado domingo en Venezuela y pidió al Gobierno de ese país un escrutinio "transparente" y aceptar el resultado, "cualquiera que haya sido".

Al abogar por la paz y la tranquilidad en el país caribeño, Petro señaló que "cualquier cosa que suceda en Venezuela afectará a Colombia y viceversa".

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano divulgó su único boletín la noche del domingo y le adjudicó la victoria al presidente Nicolás Maduro con un 51,2% de los sufragios, frente al 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder María Corina Machado, inhabilitada para concurrir a las elecciones.

Este resultado ha sido cuestionado por parte de la comunidad internacional y ha desatado una ola de protestas en Venezuela en las que, hasta el momento, han muerto 11 personas, según varias ONG venezolanas.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno peruano reiteró este miércoles que las múltiples irregularidades cometidas en las elecciones de Venezuela constituyen "un auténtico fraude...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que hay "graves dudas" sobre las elecciones presidenciales del pasado domingo en Venezuela y...

Irán prometió este miércoles, a través de su misión ante Naciones Unidas, que el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, merecerá una respuesta "que hará lamentar profundamente al perpetrador"...
La muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel, ha causado indignación entre los líderes de Oriente Medio y ha llevado al grupo islamista a amenazar con "...
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque, atribuido a Israel, en Teherán, donde se encontraba de visita oficial.
El régimen de Nicolás Maduro avanza contra la oposición y hay fuertes versiones de que firmó y ordenó la detención de la líder de la oposición María Corina Machado ayer. La mujer que respaldó la...


En Portada
Choferes del transporte pesado y federado de Sucre, Oruro, Santa Cruz y Cochabamba instalaron este miércoles algunos puntos de bloqueo exigiendo una solución...
El dirigente del Transporte Pesado, Héctor Mercado, rechazó la invitación a la mesa de diálogo convocada por el Gobierno para este miércoles y aseguró que solo...

 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha de manera normal gasolina hacia los surtidores, por lo que estos cuentan con combustible y pidió...
Ante el inicio de las obras del distribuidor vehicular de la avenida Perú y Blanco Galindo, la Dirección de Movilidad Urbana informó que habilitará desvíos y...
La Terminal Marítima de Sica Sica en Chile, por el que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descarga combustible desde buques para importarlo a...
El área protegida de Incachaca se encuentra bajo diversas amenazas que ponen en riesgo su amplia biodiversidad y su riqueza natural. La Gobernación y la...

Actualidad
La situación en la frontera entre Colombia y Venezuela tras las elecciones presidenciales del domingo y la crisis...
El Gobierno peruano reiteró este miércoles que las múltiples irregularidades cometidas en las elecciones de Venezuela...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que hay "graves dudas" sobre las elecciones...
Tiquipaya y Cercado invitan a degustar de la gastronomía este domingo en la Feria de la Parrilla en Chilimarca y la...

Deportes
El ciclista José 'Maligno' Torres, nacido en Bolivia, puso el nombre de Argentina en el medallero de los Juegos de...
El mediofondista noruego Jakob Ingebrigtsen, los maratonianos Kenenisa Bekele y Eliud Kipchoge, el velocista...
La Federación Boliviana de Squash (Febosquash) determinó postergar una semana el Campeonato Nacional de Squash 57, que...
Francia cantó victoria este miércoles por haber podido celebrar las pruebas de natación del triatlón en el Sena,...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El jueves 1 de agosto, en la Librería Anticuaria Atenea, Gabriel Entwistle presentará su más reciente obra titulada...
El cantautor cruceño Luis Gamarra está en una nueva etapa de su vida y carrera artística, marcada por el relanzamiento...
El Proyecto mARTadero, a través de su área de Artes Escénicas, convoca a universidades y escuelas superiores de...
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...