La muerte de Haniyeh indigna a Oriente Medio y Hamás avisa de "consecuencias" en la región

Mundo
Publicado el 31/07/2024 a las 10h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel, ha causado indignación entre los líderes de Oriente Medio y ha llevado al grupo islamista a amenazar con "consecuencias importantes en toda la región".

El líder supremo de Irán -donde tuvo lugar el ataque que acabó con la vida de Haniyeh-, Alí Jameneí, ya ha avisado de que su país se vengará, lo mismo que el nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian, que hoy dijo a Israel en un comunicado que la república islámica "defenderá su integridad territorial, su dignidad, su honra y honor, y hará que los terroristas invasores se arrepientan".

El líder palestino, de visita oficial a Teherán para asistir a la investidura de Pezeshkian, era visto por muchos como la cara más moderada de Hamás, y su muerte deja a los islamistas en manos del liderazgo más extremista, encarnado por Yahya Sinwar, cerebro de los atentados del 7 de octubre.

Haniyeh era, además, el principal mediador del grupo en las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, que después de semanas de impulso por parte de los mediadores parecen ahora abocadas al estancamiento.

De momento, ningún alto cargo israelí ha reconocido de manera oficial la operación, aunque algunos ministros han sugerido marcadamente en redes sociales que el país se encuentra detrás de la muerte del líder palestino.

"La estrategia de los asesinatos políticos (...) lleva a preguntarse sobre cómo se pueden celebrar negociaciones en las que una de las partes asesina a la otra, con la que negocia al mismo tiempo", indicó Mohamed bin Abderrahmán Al Thani, el primer ministro de Catar, uno de los países mediadores.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, convocó esta tarde al gabinete de seguridad, aunque no ha trascendido más información. "No queremos la guerra, pero nos estamos preparando para todas las posibilidades", afirmó este miércoles el ministro de Defensa, Yoav Gallant, en referencia velada tanto a la muerte de Haniyeh, como ayer en un ataque admitido por Israel en Beirut, en el que murió el comandante el jefe del ala militar de Hizbulá.

Condena y luto en Oriente Medio

Los mensajes de condena y luto por la muerte de Haniyeh han llegado de lugares como Irak, Jordania, Siria, Egipto, e incluso de antiguos rivales políticos como el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, que gobierna en partes de Cisjordania ocupada.

Y es que el jefe político de Hamás se había convertido en la cara visible de la diplomacia de los islamistas, liderando las delegaciones a países vecinos y asegurando el apoyo de actores clave, como Irán o Turquía, en la lucha armada del grupo palestino contra Israel.

El Gobierno de Abás en Cisjordania "condenó enérgicamente el asesinato del líder del movimiento Hamás y lo consideró un acto cobarde y un acontecimiento peligroso". La ANP declaró un día de luto oficial.

El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheikh, también condenó la muerte del líder político de Hamás, y llamó a uno de los dirigentes del grupo, Jaled Meshal, para darle sus condolencias e insistir en "la unidad y la fuerza de nuestro pueblo".

El 23 de julio, Hamás y la formación secular Fatah, que lidera Abás, firmaron en Pekín una declaración en la que se comprometieron a acabar con la división que impera desde 2007 entre estas dos facciones palestinas y a fortalecer la unidad con el resto de grupos.

"Han matado al cuerdo y dejado al loco"

En Gaza, donde las noticias de las últimas horas han eclipsado casi por completo los últimos ataques israelíes, la muerte de Haniyeh hizo amanecer a los ciudadanos en vilo sobre el destino de la Franja ahora que esta queda en manos del cabecilla de la organización en el enclave, el radical Yahya Sinwar: "Israel ha matado al cuerdo y ha dejado al loco", dijo entre lágrimas una palestina a EFE.

"Esto es otra excusa para seguir matando civiles en Gaza con tal de alcanzar a Sinwar", lamenta esta mujer mientras escucha las noticias en la radio.

Sinwar, líder de Hamás en Gaza, es considerado el cerebro tras los ataques del 7 de octubre, en los que las milicias palestinas de la Franja mataron a unos 1.200 israelíes y secuestraron a otros 251, desencadenando una ofensiva de Israel en el territorio en la que ya han muerto más de 39.400 gazatíes, según las autoridades locales.

Desde 2017, Haniyeh era el presidente del buró político de Hamás, en reemplazo de Khaled Mashal, y en 2019 se mudó de la Franja a Catar, desde donde se ocupaba del liderazgo y representación del grupo islamista, sobre todo en la arena internacional.

Antes fue el primer ministro del Gobierno de unidad nacional palestino creado con Fatah tras el triunfo de Hamás en las legislativas de 2006, que se disolvió un año después, lo que desembocó en la toma del poder por la fuerza de los islamistas en la Franja. Entre 2012 y 2017 fue el líder del grupo dentro del enclave, puesto en el que le sustituyó Yahya Sinwar.

Tus comentarios

Más en Mundo

El grupo islamista palestino Hamás confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque, atribuido a Israel, en Teherán, donde se...
El régimen de Nicolás Maduro avanza contra la oposición y hay fuertes versiones de que firmó y ordenó la detención de la líder de la oposición María Corina...

Al menos 11 personas fallecieron en Venezuela en el marco de las protestas desatadas en rechazo al resultado oficial de las elecciones presidenciales del domingo, según cuatro organizaciones no...
Estados Unidos ya mostró su posición frente a la coyuntura que sucede en Venezuela, debido a una proclamación “irregular” de Nicolás Maduro, como presidente tras las elecciones del domingo. Otros...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hablaron ayer por teléfono sobre la crisis en Venezuela tras las elecciones del domingo y coincidieron...
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó este martes al candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, por las muertes -estimadas en 11 por las ONG-...


En Portada
El presidente Luis Arce conformó un comité "interministerial" para afrontar la falta de diésel en el país.
La Terminal Marítima de Sica Sica en Chile, por el que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descarga combustible desde buques para importarlo a...

El transporte pesado comenzó este miércoles el paro indefinido por la falta de diésel. En Cochabamba, el sector cerró un carril de la avenida Villazón, hacia...
El transporte pesado inicia hoy un paro y bloqueo de carreteras indefinido en todo el país, en respuesta a la escasez de diésel que ha afectado gravemente sus...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo ha registrado un notable incremento en sus utilidades y patrimonio al cierre del primer semestre de...
El área protegida de Incachaca se encuentra bajo diversas amenazas que ponen en riesgo su amplia biodiversidad y su riqueza natural. La Gobernación y la...

Actualidad
La Terminal Marítima de Sica Sica en Chile, por el que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descarga...
La muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel, ha causado indignación entre...
El transporte pesado comenzó este miércoles el paro indefinido por la falta de diésel. En Cochabamba, el sector cerró...
El presidente Luis Arce conformó un comité "interministerial" para afrontar la falta de diésel en el país.

Deportes
El ciclista José 'Maligno' Torres, nacido en Bolivia, puso el nombre de Argentina en el medallero de los Juegos de...
El ciclista José Torres puso el nombre de Argentina en el medallero de los Juegos de París con un oro incontestable en...
Oriente Petrolero subió anoche a la cima de la tabla de posiciones del Campeonato Clausura 2024, después de que derrotó...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado debutará en los Juegos Olímpicos París 2024 mañana (5:47 HB) cuando compita...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El jueves 1 de agosto, en la Librería Anticuaria Atenea, Gabriel Entwistle presentará su más reciente obra titulada...
El cantautor cruceño Luis Gamarra está en una nueva etapa de su vida y carrera artística, marcada por el relanzamiento...
El Proyecto mARTadero, a través de su área de Artes Escénicas, convoca a universidades y escuelas superiores de...
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...