Petro afirma que hay "graves dudas" sobre las elecciones venezolanas y pide transparencia

Mundo
Publicado el 31/07/2024 a las 10h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que hay "graves dudas" sobre las elecciones presidenciales del pasado domingo en Venezuela y pidió al Gobierno de ese país un escrutinio "transparente" y aceptar el resultado, "cualquiera que haya sido".

"Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia", dijo Petro en un mensaje en su cuenta de X, en su primera manifestación sobre las elecciones del país caribeño.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano divulgó su único boletín la noche del domingo y le adjudicó la victoria al presidente Nicolás Maduro con un 51,2% de los sufragios, frente al 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder María Corina Machado, inhabilitada para concurrir a las elecciones, resultado que ha sido cuestionado por parte de la comunidad internacional.

Incluso el Centro Carter, que participó como observador en las elecciones, manifestó el martes que el proceso "no se adecuó" a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que "no puede ser considerada como democrática".

"Invito al Gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional", agregó Petro.

El mandatario colombiano añadió que el escrutinio, como "final de todo proceso electoral, debe ser transparente y asegurar la paz y la democracia".

 

Mensajes a Maduro y a EEUU

"El presidente Maduro tiene hoy una gran responsabilidad, recordar el espíritu de (Hugo) Chávez, y permitir que el pueblo venezolano regrese a la tranquilidad mientras terminan las elecciones en calma y se acepta el resultado transparente cualquiera que haya sido", afirmó Petro, quien ha sido cercano a Maduro, con cuyo Gobierno restableció relaciones diplomáticas a las pocas semanas de asumir la presidencia colombiana, en agosto de 2022.

Petro añadió que mientras se hace un escrutinio "transparente", es necesario mantener la tranquilidad de "las fuerzas ciudadanas opuestas" para "detener las violencias que lleven a la muerte", una referencia a las protestas contra el resultado del CNE que han dejado al menos once muertos en Venezuela.

"Proponemos respetuosamente llegar a un acuerdo entre Gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones. Dicho acuerdo puede ser entregado como una Declaración Unilateral de Estado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", agregó.

El presidente colombiano también solicitó al Gobierno de Estados Unidos "suspender los bloqueos y las decisiones en contra de ciudadanos venezolanos".

"El bloqueo es una medida antihumana que solo trae más hambre y más violencia de las que ya hay y promueven el éxodo masivo de los pueblos. La emigración a EEUU desde Latinoamérica disminuirá sustancialmente si se levantan los bloqueos", añadió.

Al abogar por la paz y la tranquilidad en el país caribeño, Petro señaló que "cualquier cosa que suceda en Venezuela afectará a Colombia y viceversa".

En ese sentido, recordó que "el Gobierno venezolano ha ayudado a la paz de Colombia" como sede o garante de conversaciones con los grupos guerrilleros y, por eso, su Gobierno "quiere ayudar a la paz de Venezuela. América Latina debe ser una región de democracia, libertad y paz", indicó.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno peruano reiteró este miércoles que las múltiples irregularidades cometidas en las elecciones de Venezuela constituyen "un auténtico fraude...
Irán prometió este miércoles, a través de su misión ante Naciones Unidas, que el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, merecerá una respuesta "que hará...

La muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel, ha causado indignación entre los líderes de Oriente Medio y ha llevado al grupo islamista a amenazar con "...
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque, atribuido a Israel, en Teherán, donde se encontraba de visita oficial.
El régimen de Nicolás Maduro avanza contra la oposición y hay fuertes versiones de que firmó y ordenó la detención de la líder de la oposición María Corina Machado ayer. La mujer que respaldó la...
Al menos 11 personas fallecieron en Venezuela en el marco de las protestas desatadas en rechazo al resultado oficial de las elecciones presidenciales del domingo, según cuatro organizaciones no...


En Portada
El presidente Luis Arce conformó un comité "interministerial" para afrontar la falta de diésel en el país.
 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha de manera normal gasolina hacia los surtidores, por lo que estos cuentan con combustible y pidió...

El transporte pesado comenzó este miércoles el paro indefinido por la falta de diésel. En Cochabamba, el sector cerró un carril de la avenida Villazón, hacia...
La Terminal Marítima de Sica Sica en Chile, por el que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descarga combustible desde buques para importarlo a...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo ha registrado un notable incremento en sus utilidades y patrimonio al cierre del primer semestre de...
El área protegida de Incachaca se encuentra bajo diversas amenazas que ponen en riesgo su amplia biodiversidad y su riqueza natural. La Gobernación y la...

Actualidad
El Gobierno peruano reiteró este miércoles que las múltiples irregularidades cometidas en las elecciones de Venezuela...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que hay "graves dudas" sobre las elecciones...
Irán prometió este miércoles, a través de su misión ante Naciones Unidas, que el asesinato del líder de Hamás, Ismail...
La Terminal Marítima de Sica Sica en Chile, por el que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descarga...

Deportes
El ciclista José 'Maligno' Torres, nacido en Bolivia, puso el nombre de Argentina en el medallero de los Juegos de...
La Federación Boliviana de Squash (Febosquash) determinó postergar una semana el Campeonato Nacional de Squash 57, que...
Oriente Petrolero subió anoche a la cima de la tabla de posiciones del Campeonato Clausura 2024, después de que derrotó...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado debutará en los Juegos Olímpicos París 2024 mañana (5:47 HB) cuando compita...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El jueves 1 de agosto, en la Librería Anticuaria Atenea, Gabriel Entwistle presentará su más reciente obra titulada...
El cantautor cruceño Luis Gamarra está en una nueva etapa de su vida y carrera artística, marcada por el relanzamiento...
El Proyecto mARTadero, a través de su área de Artes Escénicas, convoca a universidades y escuelas superiores de...
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...