Líbano se prepara para desplazamientos masivos si se expande el conflicto con Israel

Mundo
Publicado el 12/08/2024 a las 10h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno libanés ha comenzado a designar albergues en varios puntos del país de cara a una potencial expansión del conflicto con Israel ya recabar financiación para posibles desplazamientos masivos, un escenario que requeriría unos 100 millones de dólares mensuales.

"Estamos trabajando para garantizar la financiación mínima de asuntos básicos y nuestra estimación es que si ocurre un desplazamiento como el de 2006, es decir de alrededor de un millón de libaneses, necesitaremos 100 millones de dólares por mes", dijo este lunes el ministro de Medioambiente, Nasser Yassin.

Al término de una reunión de alto nivel con los gobernadores provinciales del país, Yassin explicó que es necesario pedir apoyo a organizaciones internacionales y tener disponibles líneas de crédito que se puedan abrir llegado ese caso, según un comunicado gubernamental.

La guerra librada en 2006 por el grupo chií libanés Hizbulá e Israel obligó a cerca de un millón de personas a abandonar sus hogares en el Líbano, lo que equivale a casi un cuarto de la población del pequeño país mediterráneo.

Unas 100.000 personas están desplazadas actualmente del sur del Líbano a causa de los enfrentamientos iniciados entre las partes hace diez meses, hostilidades que se teme pueden derivar en un conflicto abierto tras dos ataques de envergadura atribuidos a Israel hace dos semanas en Beirut y Teherán.

Según el titular de Medioambiente, que encabeza una célula gubernamental encargada de los planos de contingencia de cara a una potencial escalada, durante el encuentro de este lunes se abordó la preparación de colegios identificados para funcionar como potenciales albergues para desplazados.

"Hay una serie de colegios que serán preparados pero que no tendremos que usar, y hay decenas de escuelas cuya preparación está siendo estudiada. También las cosas básicas que deben estar disponibles para que sean transformados en centros de refugio, como colchones, higiene y suministros. de comida", detalló, según la nota.

Por su parte, el primer ministro libanés, Najib Mikati, aseguró en otro comunicado que los departamentos públicos están trabajando para tomar "todas" las medidas estipuladas en el plan de contingencia para enfrentar "todas las posibilidades que puedan ocurrir".

Paralelamente, las autoridades continúan con sus contactos diplomáticos "en diferentes direcciones" para contener el estallido de violencia en el Líbano y también para promover un alto el fuego en Gaza, de acuerdo con el texto emitido por la oficina del dirigente.

Está previsto que el jueves tenga lugar una reunión en Doha o El Cairo para forzar la conclusión de un pacto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás sin más demoras, un hito que de ocurrir se espera ayudar a parar también el frente libanés, paralelo a la guerra en la Franja.

Los miedos al estallido de un conflicto abierto en el Líbano, o incluso a nivel regional, se renovaron con fuerza hace dos semanas después de los asesinatos en Beirut del máximo comandante de Hizbulá, Fuad Shukr, y en Teherán del líder político de Hamás, Ismail. Haniyeh.

Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos avisó este lunes de que la presencia del presidente ruso, Vladímir Putin, en la toma de posesión de la nueva presidenta de México, Claudia...
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, publicó este lunes el balance de muertos de las últimas 48 horas, en el que notificó que 142 palestinos...

Las tropas ucranianas que hace una semana irrumpieron en la región rusa de Kursk controlan un total de 28 localidades de esa entidad federada, afirmó este lunes su gobernador en funciones, Alexéi...
El exministro de Hacienda Antonio Delfim Netto, responsable por el llamado "milagro económico" de la dictadura brasileña (1964-1985), murió este lunes a sus 96 años en el hospital de São Paulo en que...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este lunes que uno de los objetivos de la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk es frenar la ofensiva de Moscú en el este de Ucrania.
Las autoridades brasileñas concluyeron ayer el rescate de los cuerpos de las 62 víctimas de la tragedia aérea en el sureste del país


En Portada
El presidente Luis Arce pidió a sus nuevos ministros profundizar la industrialización.
Comerciantes y gremiales de Cochabamba iniciaron este lunes una marcha con cierre de mercados exigiendo al Gobierno una solución a la falta de dólares y el...

La marcha de los gremiales de Cochabamba este lunes comenzó con mucha tensión debido a que, en su recorrido, los comerciantes cerraron con violencia algunos...
Este lunes Ramiro Blacut Rodríguez falleció a sus 80 años. Blacut fue parte de la selección nacional que ganó el Campeonato Sudamericano de 1963 y también fue...
Por segunda ocasión en los últimos seis meses, el Gobierno ha convocado a la empresa privada a un diálogo. Este encuentro, anunciado por el presidente del...
Un referéndum es “un mecanismo constitucional de democracia directa y participativa por el cual las ciudadanas y los ciudadanos deciden sobre normas, políticas...

Actualidad
Estados Unidos avisó este lunes de que la presencia del presidente ruso, Vladímir Putin, en la toma de posesión de la...
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, publicó este lunes el balance de muertos de las últimas 48...
El Gobierno libanés ha comenzado a designar albergues en varios puntos del país de cara a una potencial expansión del...
Las tropas ucranianas que hace una semana irrumpieron en la región rusa de Kursk controlan un total de 28 localidades...

Deportes
Este lunes Ramiro Blacut Rodríguez falleció a sus 80 años. Blacut fue parte de la selección nacional que ganó el...
El tenista beniano Hugo Dellien, ganador del Challenger de Bonn, Alemania, inició la semana con un importante repunte...
El presidente francés, Emmanuel Macron, agradeció este lunes su labor a todos los que han estado implicados en los...
Los Juegos Olímpicos de París pusieron de relieve el alcance global del atletismo, deporte que estableció con 27 el...

Tendencias
Ante el contexto de la crisis climática, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y la Fundación para...
A lo largo del año, los gatos se convierten en protagonistas de diversas celebraciones que exaltan su presencia en...
Los dos tripulantes de la primera misión espacial tripulada de Boeing, los veteranos astronautas de la NASA Barry '...
¿Cuánto sabes sobre el turismo de Bolivia?

Doble Click
Claudia Marcucetti, escritora italiana que reside en México, llegó a Bolivia para presentar su obra más reciente...
Cochabamba se prepara para una semana llena de arte, música, cine y cultura que promete satisfacer los gustos más...
Lucasfilm presentó novedades de Star Wars y el primer tráiler de la nueva serie Skeleton Crew: viaje a lo desconocido ...
Alejandro Marañón, destacado actor de cine y teatro, tiene una trayectoria marcada por la pasión y la dedicación a su...