La economía venezolana resiste pese a la crisis poselectoral

Mundo
Publicado el 15/08/2024 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una breve pausa poselectoral, Venezuela ha reanudado su actividad económica sin grandes alteraciones a pesar de la actual coyuntura -marcada por protestas y cuestionamientos por el anunciado triunfo de Nicolás Maduro y acusaciones de fraude-, aunque con incertidumbre y el riesgo de un "mayor" aislamiento internacional, según expertos.

En las primeras dos semanas luego de los comicios del 28 de julio, el bolívar -la moneda local- perdió apenas un 0,06 % de su valor frente al dólar, cuyo precio pasó de 36,60 bolívares a 36,66, de acuerdo con el Banco Central (BCV).

Se trata de un porcentaje bajo si, además, se compara con la devaluación de los primeros 14 días tras las presidenciales de 2018, cuando el bolívar cayó un 12,5% frente a la divisa estadounidense, según cifras del BCV, aunque entonces se usaba como referencia el mercado paralelo, donde se devaluó un 46,26%.

Entretanto, la inflación en el país -en la que incide el precio del dólar-, que cerró el mes pasado en 0,7%, como informó el ente emisor, se desaceleró la primera semana después de las elecciones, de acuerdo con cálculos independientes.

 

Por "experiencia propia"

El exministro de Economía y diputado oficialista Ramón Lobo dijo a EFE que el país, tras haber vivido otras experiencias de desconocimiento de resultados electorales, protestas y aislamiento internacional, ya sabe "cómo trajinar ese mar escabroso" y enfrentar este tipo de coyuntura.

Gracias a lo aprendido "por experiencia propia", prosiguió, "se ha mantenido estable" la tasa de cambio, pese a ser -explicó- una de las variables más vulnerables ante cualquier inestabilidad.

El también expresidente del BCV espera que el país supere este episodio electoral y continúe en la senda de recuperación que transita "a partir del tercer trimestre del año 2021", a pesar del "esquema de las sanciones" estadounidenses, puesto que sin ellas -aseguró- ese proceso "fuese mucho más rápido".

En contraste, la firma Ecoanalítica explica que la estabilidad de precios se debe a la "ralentización del consumo" tras los comicios, que prevé "se vaya recuperando gradualmente".

Además, para contener el precio del dólar, el BCV "intervino con 75 millones de dólares en el mercado cambiario" el día posterior a las elecciones, para un total de 885 millones de dólares vendidos a los bancos en julio, la "mayor intervención mensual de los últimos 19 meses", de acuerdo con Ecoanalítica.

 

Un "mayor" aislamiento

Venezuela ha tachado de "injerencistas" los pronunciamientos de Gobiernos extranjeros que cuestionaron el proceso electoral, entre ellos Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, a los que Caracas exigió el retiro inmediato de sus diplomáticos.

Buena parte de la comunidad internacional también ha condenado "la represión" que la oposición mayoritaria denuncia en su contra, sobre todo, tras los comicios, en los que, según este sector antichavista, ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia.

Las autoridades computan más de 2.220 detenidos desde el 29 de julio -la gran mayoría en protestas-, a quienes señalan como "terroristas", mientras que la oposición alerta de "allanamientos" y capturas de dirigentes políticos.

Ecoanalítica dice que, con "el Gobierno manteniendo el poder a pesar de los cuestionamientos y una oposición política perseguida, se vislumbra un futuro marcado por la inestabilidad, la exclusión de los mercados internacionales y baja inversión externa para recuperar las principales industrias".

En este sentido, alerta del riesgo de que Venezuela enfrente un "mayor aislamiento internacional, con la posibilidad de nuevas sanciones y baja inversión extranjera", y advierte que, de mantenerse "la dinámica política actual, el país se aleja de una recuperación económica sostenida".

Por el contrario, Lobo aseveró que la nación tiene la capacidad de hacer frente a una situación de aislamiento, lo que también le "tocó aprender" en el pasado -especialmente en 2019, cuando medio centenar de países reconocieron al opositor Juan Guaidó como presidente interino-, aunque espera que ese escenario no se repita.

Además, señaló que la nación cuenta con el apoyo de países aliados, algunos de ellos, como Rusia y China, miembros del grupo de economías emergentes BRICS, a cuya cumbre en octubre -afirmó- el Gobierno fue invitado, por lo que el diputado asegura tener una "perspectiva positiva" para la economía venezolana.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) reiteró este jueves a las autoridades de Venezuela que garanticen "el respeto del ejercicio de los derechos...
Los aspirantes a la Vicepresidencia de Estados Unidos, el gobernador demócrata de Minesota, Tim Walz, y el senador republicano de Ohio, J.D. Vance, han...

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Oleksandr Sirski, afirmó que en algunas zonas de la región rusa de Kursk la ofensiva ucraniana logró avanzar este jueves hasta 1,5 kilómetros...
El presidente palestino, Mahmud Abás, ha anunciado este jueves que irá a Gaza, junto a otros líderes palestinos, para poner fin a los bombardeos de Israel sobre la Franja.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este jueves la necesidad de que las autoridades venezolanas divulguen las actas de las elecciones del pasado 28 de julio y sugirió dos...
Los muertos palestinos en poco más de diez meses de ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza superaron este jueves los 40.000, además de unos 10.000 cuerpos desaparecidos bajo los escombros,...


En Portada
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anunció este jueves cinco medidas para aliviar las filas por combustible y controlar la especulación. Este plan...
Con el fin de evitar los extravíos de niños y adolescentes en la festividad de la Virgen de Urkupiña, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA)...

Desde enero hasta el 14 de agosto de este 2024, suman 58 mujeres víctimas de feminicidio y el Ministerio Público ya identificó a más del 90% de los agresores,...
Las maniobras, que se habían detenido el 3 de agosto, se retomaron a partir de las 15:30 del miércoles, cuando la altura de las olas se redujo a un metro,...
El Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, que arrancó ayer con el intercambio de propuestas entre el Gobierno y empresarios sobre temas críticos de...
El Concejo Municipal conmemoró este jueves los 453 años de fundación de la Villa de Oropesa, hoy ciudad de Cochabamba, con un acto marcado por los homenajes a...

Actualidad
Tras una breve pausa poselectoral, Venezuela ha reanudado su actividad económica sin grandes alteraciones a pesar de la...
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) reiteró este jueves a las autoridades de Venezuela que garanticen "el...
Los aspirantes a la Vicepresidencia de Estados Unidos, el gobernador demócrata de Minesota, Tim Walz, y el senador...
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Oleksandr Sirski, afirmó que en algunas zonas de la región...

Deportes
El defensa de Wilstermann Gonzalo Castillo dejará el club aviador, ya que será cedido por seis meses al club Progreso...
El croata Luka Modric ya es el futbolista que marca el techo de logros en la historia del Real Madrid. Nadie ganó más...
15/08/2024 Fútbol Int.
Nacional Potosí, reciente campeón de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), de la rama masculina, adelantó que...

Tendencias
La joven gimnasta china Zhou Yaqin, quien encandiló al mundo con su espontánea reacción en el podio de premiación...
Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que invita a hacer una pausa en medio del...
Los datos sísmicos del módulo de exploración Insight de la NASA han revelado la existencia de una gran reserva de agua...
Este encuentro musical ha generado gran emoción entre los fans, quienes no tardaron en compartir y comentar el video,...

Doble Click
La leyenda del cine estadounidense Gena Rowlands, cuya carrera en la industria del entretenimiento de Hollywood abarcó...
Esta semana, la cartelera cinematográfica ofrece una variada selección de filmes que prometen cautivar a todo tipo de...
El IV Festival Internacional de Piano “Encuentros” en Santa Cruz promete ser un punto de referencia para la música...
Es una mujer versátil, la llaman la alquimista del arte. Su trayectoria está hecha con base en esfuerzo, perseverancia...