El cambio del discurso de Lula frente a Venezuela complica el papel negociador de Brasil

Mundo
Publicado el 17/08/2024 a las 18h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El cambio de tono del presidente Luiz Inácio Lula da Silva frente a la crisis en Venezuela dificulta el papel mediador de Brasil y es visto por analistas como un reflejo de la encrucijada en la que está inmerso el líder progresista al querer equilibrar los intereses de su país y los de su partido.

Lula ha endureciedo su discurso frente al resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela, en las que, según el Consejo Nacional Electoral, salió victorioso el presidente Nicolás Maduro, aunque son consideradas un "fraude" por la oposición.

De calificar como "normal" el proceso electoral, el mandatario brasileño ahora dice que Maduro "sabe que le está debiendo una explicación a todo el mundo" por no haber publicado las actas electorales.

"Esa ambigüedad, esa confusión (en el discurso) no tiene ningún sentido", aseguró a EFE Sérgio Praça, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Fundación Getulio Vargas.

El doctor en Ciencias Políticas anota que los errores no han sido solo en el discurso sino también en las propuestas que el mandatario brasileño ha hecho esta semana a través de entrevistas a medios locales para apaciguar la crisis poselectoral en Venezuela.

Lula sugirió la celebración de nuevas elecciones -algo que fue rechazado por Maduro y por la oposición- o la formación de un gobierno de coalición que integre miembros del chavismo y de la oposición.

"Eso es aún peor, porque es una dictadura y ¿cuándo una dictadura comparte el poder?", señaló el analista.

Menoscabo al papel mediador de Brasil

El cambio de postura de Lula evidencia un distanciamiento de Maduro, al que llegó a recibir con honores en el Palacio presidencial de Planalto el año pasado, cuando lo defendió públicamente como presidente venezolano.

El propio Lula admitió este jueves que la relación entre ambos se ha "deteriorado" como fruto del "deterioro de la situación política de Venezuela" y reveló que no hablaba con Maduro desde antes de los comicios.

Un día después, Lula dio un paso más en sus declaraciones y calificó al Gobierno del país caribeño como "un régimen muy desagradable, con una tendencia autoritaria".

Estas palabras dificultan aún más la posible mediación de Brasil, uno de los países que ha optado por no reconocer a ningún candidato como ganador de los comicios hasta que se divulguen las actas oficialmente.

Desde las elecciones del 28 de julio, Lula ha intentado llevar adelante una suerte de mediación junto con los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y México, Manuel Andrés López Obrador, pero este último se ha distanciado de ese proceso en los últimos días.

"Nadie consigue resolver ese problema con diplomacia", comentó Praça.

La encrucijada política de Lula

Para el experto, Lula está siendo "extraordinariamente mal asesorado" en una situación "muy difícil" que pude ocasionar una crisis diplomática con Venezuela o consecuencias políticas para el mandatario brasileño.

"Si él, digamos, no aceptara la supuesta victoria de Maduro y aceptara la de la oposición -que es la que realmente ganó- esto crearía una crisis diplomática con Venezuela y una crisis interna en su partido", enfatizó.

Un día después de las elecciones, el Partido de los Trabajadores (PT), la mayor formación de izquierda de Latinoamérica y liderada por el presidente brasileño, calificó los comicios como "democráticos y soberanos" y a Maduro como presidente "reelegido".

Aunque Lula aseguró este viernes en una entrevista radial "no estar de acuerdo" con lo que dijo entonces la dirección del PT, la decisión que tome puede dejarle "pésimas" consecuencias políticas y diplomáticas, según Praça.

El experto insistió en el mal asesoramiento del mandatario brasileño, en particular por parte del excanciller Celso Amorim, un diplomático de vieja data y amigo cercano de Lula que goza de buena estima por parte de los líderes de izquierda de América Latina.

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el Ejecutivo de Georgia Meloni.
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor.
El servicio de medios de comunicación de la Santa Sede dará cobertura este sábado, a partir de las 10.00 (04:00 hora de Bolivia), a la misa funeral por el Papa que tendrá lugar en la Plaza de San...
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, a las 06:44 de este viernes, según el reporte oficial del Instituto Geofísico de...


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este...
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...