El Reino Unido destinará tres millones de libras a combatir el brote de mpox en Congo

Mundo
Publicado el 20/08/2024 a las 10h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El subsecretario de Estado para África del Reino Unido, Ray Collins, anunció este martes en una rueda de prensa en Kinsasa una ayuda de tres millones de libras (unos 3,5 millones de euros) para combatir el brote de mox en la República Democrática del Congo ( RDC).

"El Gobierno británico se ha comprometido a aportar hasta tres millones de libras para una nueva asociación con Unicef ​​para apoyar la respuesta del gobierno congoleño a las epidemias de mpox y cólera", dijo Collins.

La epidemia de mpox, dijo, "no afecta solo a un país", sino que está "en todas partes".

El político británico llamó a la solidaridad internacional frente a este brote, cuyo foco principal es la provincia de Kivu del Sur, en el este de la RDC.

La RDC ha registrado en lo que va de año 16.700 casos y 570 muertes por mpox, que afecta principalmente a los más jóvenes, dijo el ministro de Salud Pública, Higiene y Bienestar Social congoleño, Roger Kamba, el lunes en rueda de prensa.

Kamba anunció que la RDC espera recibir más de tres millones de dosis de vacunas por parte de Japón, Bélgica y Estados Unidos, con un primer lote que se espera para finales de esta semana.

"Gracias a Bélgica, la RDC recibirá 215.000 dosis. Japón, por su parte, enviará unos tres millones de dosis (...). El Gobierno estadounidense también nos enviará vacunas", aseguró el ministro congoleño.

El pasado martes los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) declararon el brote una emergencia de salud pública de importancia continental, y un día después la OMS elevó el grado de alerta a mundial.

El organismo de salud pública, dependiente de la Unión Africana (UA), informará este martes sobre la evolución del virus, endémico en la RDC pero que se está extendiendo a provincias y países en los que no se había observado anteriormente, como Burundi, Kenia. , Ruanda y Uganda.

El menos 13 países africanos han registrado casos de mpox en lo que va de 2024, según los últimos datos de los CDC de África.

Entre 2023 y 2024 ha habido un aumento del 160 % de los casos de mpox en África, según Kaseya, que apuntó la semana pasada que se necesitarían más de diez millones de dosis de vacunas para contener la emergencia, una cifra que se encuentra lejos de las 200.000 disponibles.

El virus del mpox es el responsable de una enfermedad infecciosa que puede provocar inflamación de los ganglios y erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas.

El virus se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados.

Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 12 palestinos murieron este martes en un ataque aéreo israelí contra la escuela Mustafa Hafez que albergaba a desplazados en la norteña Ciudad de Gaza...
El opositor venezolano Andrés Velásquez calificó este martes de "montaje" el proceso de validación que realiza el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el...

Egipto pidió este miércoles que Israel muestre "un sincero deseo político" para detener la guerra en la Franja de Gaza durante la próxima ronda de negociaciones para alcanzar una tregua, después de...
El presidente estadounidense, Joe Biden, recibió este lunes una abrumadora ovación de casi cinco minutos en la Convención Nacional Demócrata, antes de pronunciar un discurso en el que advirtió sobre...
El presidente estadounidense, Joe Biden, recibió este lunes una abrumadora ovación de casi cinco minutos en la Convención Nacional Demócrata, antes de pronunciar un discurso en el que advirtió sobre...
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció ayer en Tel Aviv que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aceptado la última propuesta de acuerdo para un alto el...


En Portada
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos, facilitará la importación directa de combustibles por parte del sector privado. Tras una...
Mañana empieza el empadronamiento masivo en el país y se prolongará hasta el 30 de agosto, como parte de las actividades del calendario del Tribunal Supremo...

El Observatorio San Calixto reportó este martes un sismo de magnitud 3,8 en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba, sin que al momento se...
La Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil registró, entre el 1 de enero y el 18 de agosto de este año, 30.699 casos de violencia...
Al menos 90 mil personas decidieron trasladarse la anterior semana a Quillacollo para participar de los actos centrales de la festividad de la Virgen de...
La Defensoría del Pueblo de Bolivia pidió este lunes al Tribunal Constitucional (TCP) que aclare la sentencia que autoriza los mercados de carbono, en la que...

Actualidad
El Sedes de Cochabamba informó este martes que investiga un caso sospechoso de viruela del mono o viruela símica en el...
Al menos 12 palestinos murieron este martes en un ataque aéreo israelí contra la escuela Mustafa Hafez que albergaba a...
El subsecretario de Estado para África del Reino Unido, Ray Collins, anunció este martes en una rueda de prensa en...
Justo cuando se desarrollaba una audiencia de juicio oral en la nueva Casa Judicial de Quillacollo, ayer 19 de agosto,...

Deportes
El entrenador de Bolívar, Flavio Robatto, observó el planteamiento del club San Antonio, tras el empate 0-0 registrado...
Los clubes cochabambinos Aurora y Astor FC se enfrentarán mañana (15:00) en el complejo del Equipo del Pueblo, en el...
Kylian Mbappé llevó a la Liga de Fútbol Profesional de Francia (LFP) y ante la UEFA el litigio que le enfrenta desde...
El Gobierno francés espera que los Juegos Paralímpicos de París, que se disputarán del 28 de agosto al 8 de septiembre...

Tendencias
Mediante un video reposteado en su cuenta de Instagram, el músico habría confirmado sus ganancias por ser parte de la...
 Un hombre resultó herido a raíz de que una ballena le golpeara con la cola mientras se encontraba pescando en el este...
Fue una de las enfermedades más temidas del mundo y se calcula que, solo en el siglo XX, provocó unas 500 millones de...
Un equipo liderado por el urólogo chileno Reynaldo Gómez concretó en el público Hospital Maciel de Montevideo la...

Doble Click
Del 20 al 25 de agosto, el teatro José María de Achá se vestirá de gala para conmemorar sus 160 años de historia. Esta...
Ayer, en el salón Gíldaro Antezana (ubicado en la plaza 14 de Septiembre), se inauguró la exposición colectiva titulada...
Durante agosto, los cinéfilos tienen una cita en el centro cultural La Troje. Todos los martes, este espacio se...
Una superluna azul brilló esplendorosamente sobre el cielo, desde los países de oriente hasta el occidente.