Sin actas públicas, el Tribunal Supremo valida la reelección de Maduro

Mundo
Publicado el 23/08/2024 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Sin sorpresas. El Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) convalidó ayer la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio entre críticas ante la falta de independencia del órgano judicial, controlado por el chavismo y haciendo oídos sordos a todos los llamamientos de la comunidad internacional de que hubiese una verificación imparcial. 

La presidenta de la sala electoral, Caryslia Rodríguez, exconcejal del PSUV, el partido gobernante, aseguró ante los representantes de los poderes públicos y del cuerpo diplomático que la sentencia “cierra el caso”. La incertidumbre, sin embargo, no hace más que crecer en Venezuela ante el temor de que crezca la represión.

La sentencia consolida la narrativa que ha desarrollado el oficialismo desde la madrugada del 29 de julio, cuando el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, proclamó a Maduro, del que es amigo personal, ganador de las elecciones sin aportar pruebas. Mientras, la oposición recabó más del 80% de las actas que confrontaban la tesis oficial al mostrar un triunfo de Edmundo González con el 67% de los votos, por el 30% de Maduro. Pocos días después, el presidente venezolano acudió al TSJ para que fuese este órgano quien dirimiera la controversia, pese a la insistencia de la oposición de que fuese el CNE. La comunidad internacional pedía una verificación imparcial de los resultados.

La magistrada Rodríguez, en un acto en el que estaba presente Amoroso, admitió la tesis del “ataque cibernético al CNE” que, según la versión oficialista, ocurrió la noche electoral y que retrasó la transmisión de los resultados. Esta circunstancia, según explicó, hace posible “una solicitud de tutela judicial para certificar la voluntad popular”. Rodríguez argumentó que este tipo de diferendos pueden dirimirse con la decisión del máximo tribunal del país, y citó los casos recientes de Brasil, en 2014, y Estados Unidos, en 2000, para ejemplificarlo. Además, felicitó a los técnicos que comprobaron las actas entregadas por Maduro por su “profesionalismo y entrega” y anunció que el material electoral consignado “queda a resguardo de este tribunal”.

Más allá de convalidar el resultado del CNE y consolidar la narrativa oficialista, la sentencia ahonda en una serie de puntos que auguran que la crisis política, social e institucional de Venezuela se profundizará en los próximos días. El texto leído por la magistrada señala que Edmundo González “desacató irrespetuosamente el llamado de este tribunal” y agregó que enviará a la Fiscalía “pruebas de carácter penal sobre el proceso de fraude, promoción de la zozobra, forjamiento de documentos y usurpación de funciones”.

Reacciones

El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, rechazó ayer el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que confirma la victoria de Nicolás Maduro en las presidenciales, ya que —dijo— “la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo”, citando la Constitución.

“La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos. No usurparán la verdad”, escribió en la red social X el opositor, considerado ganador de las elecciones por la PUD y diversos organismos nacionales e internacionales.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, señaló que TSJ de Venezuela que confirma la victoria del presidente venezolano, Nicolás Maduro, “termina de consolidar el fraude” en las elecciones del 28 de julio.

Por su parte, la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela, dedicada a la investigación de los derechos humanos en este país, denunció “la falta de imparcialidad” del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ha avalado la victoria de Nicolás Maduro en las recientes elecciones presidenciales, así como del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Tus comentarios

Más en Mundo

El Ejército israelí emitió ayer una nueva orden de evacuación en Jan Yunis, la decimosegunda este agosto según la agencia de la ONU para los refugiados...
Las fuerzas ucranianas mantienen su ofensiva en el óblast ruso de Kursk, a la vez que se ven obligadas a retirarse ante los avances rusos cerca de Pokrovsk,...

El ministro peruano del Interior, Juan José Santiváñez, negó este jueves que haya asumido el cargo, en mayo pasado, con la orden de cerrar la división policial que investiga a la mandataria, Dina...
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, precisó este jueves que el 70% de las muertes perpetradas en las protestas poselectorales se registraron el día 29 de julio, entre las 18:00 y las...
La Cámara de Diputados de la provincia de Misiones (noreste de Argentina) somete a votación este jueves el desafuero del diputado Germán Kiczka, para quien se ordenó detención por la posesión de...
El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, rechazó este jueves el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),...


En Portada
Una vez culmine su gestión, el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, afirmó este jueves que "ni pagado" volverá a la presidencia de esa...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó hoy sobre la detención de cinco individuos implicados en la comisión de delitos relacionados con daños a...

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa pidió este jueves al transporte no incrementar el pasaje del radio urbano porque afectaría a la economía de la...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves la política hidrocarburífera del gobierno de Evo Morales, ya que habría ocasionado consecuencias económicas para...
Las autoridades emitieron 227 comparendos y citaciones por incendios sobre todo en Santa Cruz y Beni.
Si el pueblo decide vía referéndum aumentar el número de escaños en la Cámara de Diputados e incorporar la reelección de manera discontinua en la Constitución...

Actualidad
El 10 de agosto de este año, durante un operativo realizado en el municipio de Villa Tunari (Chapare, Cochabamba), la...
La pugna entre los concejales de Sacaba se agudiza luego de que la central campesina El Morro y la organización de...
A poco más de una semana del Día del Peatón y el Ciclista, el domingo 1 de septiembre, la Alcaldía de Cochabamba...
Recientes investigaciones por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) han revelado que el...

Deportes
Bruno Sávio da Silva pone el primer gol para Bolivar y abre el marcador en el 11' del segundo tiempo.
Bolivia se clasificó a las semifinales del Campeonato Sudamericano de Futsal Sub-17, que se disputa en Paraguay.
El fútbol sudamericano y mundial quedó en estado de shock y expectante por la salud del central Juan Izquierdo, quien...
Flamengo consiguió este jueves su clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores pese a caer por 1-0 en...

Tendencias
Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí...
Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de...
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...
El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) denunció este miércoles penalmente a su expareja Fabiola Yáñez ...

Doble Click
La Senior Class 2024 del Amerinst se despide de su época. Estos chicos y chicas han sido el alma de la fiesta, siempre...
El escritor Juan Carlos Hermosilla sacó a la venta recientemente su libro Mamita de Urkupiña: leyenda de un milagro,...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba, en coorganización con Los Tiempos, lleva adelante la cuarta edición de...
ARS Música interpretará el Concierto para Piano No. 1 y el Concierto para Piano No. 5 “Emperador” de Beethove, el 24 y...