Ataque colono en Jit, crónica de la creciente violencia contra palestinos en Cisjordania

Mundo
Publicado el 27/08/2024 a las 7h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Los muros del polvoriento Jit, un pueblo palestino del norte de Cisjordania ocupada, están tapizados de afiches con la cara de su nuevo héroe: Rashid Sada. Tenía 23 años cuando murió, hace unos días, defendiendo a sus vecinos de una enardecida horda de colonos israelíes armados.

"¡Muerte a los árabes!", gritaban los más de cien colonos que -encapuchados, blandiendo armas, palos y piedras- salieron desde el asentamiento de Havat Gilad para irrumpir en el contiguo Jit, al caer la noche del 15 de agosto.

Lanzando cócteles molotov incendiaron olivares, viñedos, huertos, cuatro casas y seis automóviles. Una voz desde el altavoz de la mezquita local pedía auxilio y señalaba las casas bajo ataque.

Mahazen Arman, una abuela del pueblo, todavía pierde el aliento cuando cuenta el asedio a su casa mientras su familia, incluido un bebé, se aterrorizaba dentro.

"Los colonos empujaron la puerta e intentaron entrar pero no pudieron, por eso rociaron con gasolina las ventanas, la puerta y los sofás (de la terraza), y prendieron fuego", describe a EFE frente a los destrozos.

Al bebé, que estaba junto a la puerta metálica cuando estallaron las llamas, se le quemaron las manos y la señora Arman, que padece asma, tuvo una crisis durante la agresión.

Rashid corrió para socorrerlos, pero una bala le atravesó el pecho y murió casi al instante delante de los ojos de su hermano Mahadim, de 14 años.

Otros dos palestinos resultaron heridos de gravedad y siguen internados en el hospital de Nablus.

Cisjordania estrangulada

La historia de Rashid y su aldea no es excepción sino la norma en una Cisjordania cada vez más estrangulada por la violencia de colonos israelíes, que están apoderándose de una cantidad sin precedentes de territorios palestinos con la legitimación de un Estado judío abiertamente promotor de la expansión de asentamientos.

Este mismo martes, la aldea Wadi Rahal, al sur de Belén, amaneció con un muerto y tres heridos tras ser atacada por colonos protegidos por el Ejército israelí.

En medio del mayor pico de violencia en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-05), las agresiones colonas aumentaron al estallar la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás -que controla la Franja de Gaza- el 7 de octubre del año pasado.

Desde entonces, los colonos han cometido más de 1.270 agresiones que han dejado una docena de palestinos muertos y 3.130 desplazados, según la agencia de la ONU para asuntos humanitarios (OCHA). A eso se añaden cerca de 640 palestinos muertos por fuego del Ejército.

En las calles y mercados de Jit, todos se acercan a la triste Iman Abd al Hado para recordarle que Rashid, su hijo, es ahora "un héroe".

Los muros, balcones y puertas de edificios importantes del pueblo exhiben afiches que muestran la cúpula de la Mezquita de Al Aqsa de Jerusalén junto a la cara sonriente del nuevo ídolo popular, portando una kufiya.

"Ascendió al cielo como mártir, defendiendo a su inquebrantable pueblo", se lee en ellos.

Connivencia del Ejército

Los colonos de Havat Gilad atacan Jit una vez al mes en promedio, siempre con la protección de soldados israelíes, explican los habitantes. Pero esta fue la primera vez que usaron armas.

Israel "proclama ser el país más democrático de Oriente Medio, que defiende los derechos humanos, y al final esto es el resultado", deplora el alcalde, Husam Mohamed Abraham, al asegurar que para el Ejército, "la única misión es proteger a los colonos y darles luz verde para que ataquen más".

Aún sin superar el trauma de la última agresión, los pobladores de Jit siguen hablando de ello en las aceras.

"Son monstruos humanos", dice desde detrás de la reja de su patio Omyme Kamal, una habitante de 53 años, mientras hace el recuento de daños en su propiedad: un tejado reducido a cenizas, un viñedo calcinado, el ventanal abollado.

"Dispararon como si fueran comandos, estaban muy organizados y preparados, y llevaban armas con silenciador, ya que no escuchamos ruido (de disparo) sino los quejidos de los heridos", explica.

El alcalde Abraham asegura que "más de 300 soldados del Ejército asediaron a los habitantes y prohibieron el acceso a la Defensa Civil y las ambulancias hasta que el fuego ya había destruido los coches y las casas, además de asegurar la salida de los colonos".

La Autoridad Nacional Palestina, que gobierna partes cada vez más reducidas de Cisjordania, calificó el ataque a Jit como "terrorismo de Estado organizado".

Impunidad

El Gobierno de Israel tiene entre sus ministros a colonos supremacistas antiárabes, que fomentan la portación de armas y la impunidad para los colonos y han facilitado la expansión de asentamientos y amplias confiscaciones de tierras palestinas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió un proceso contra los autores del ataque en Jit, mientras el presidente, Isaac Herzog, estimó que se trata de "una minoría extremista" que merma el "estatus de Israel en el mundo" y "daña a los colonos respetuosos de la ley".

Pero el derecho internacional considera ilegales a todos los asentamientos israelíes y, el 19 de julio, la Corte Internacional de Justicia lo ratificó al establecer que la ocupación israelí (instalada desde 1967) es ilegal, exigiendo la evacuación de los más de 700.000 colonos que viven en Cisjordania y Jerusalén este.

Cuatro colonos, entre ellos un menor, fueron arrestados por el ataque a Jit y ser sospechosos de participar en otros, pero como en la mayoría de los casos, no ha habido condena.

Mientras, los habitantes del pueblo se quedaron viviendo en la zozobra, sin poder olvidar la amenaza que lanzaron los colonos cuando por fin salieron de Jit: "Regresaremos y los mataremos". 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023


En Portada
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...