Israel bombardea dos veces la "zona humanitaria" de Gaza y mata a cinco palestinos

Mundo
Publicado el 05/09/2024 a las 7h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ejército israelí bombardeó anoche dos puntos distintos de la "zona humanitaria" de Gaza, uno en Mawasi, matando a una persona e hiriendo a otras diez, y otro en las tiendas de campaña para refugiados adyacentes al Hospital de los Mártires de Al Aqsa de Deir al Balah, acabando con la vida de otros cuatro palestinos, según informó la Defensa Civil del enclave.

Un comunicado castrense al respecto del ataque en Deir al Balah aseguró que el área estaba siendo utilizada como centro de operaciones de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, por lo que el Ejército llevó a cabo un ataque selectivo dirigido a "eliminar una amenaza inmediata".

Las fuerzas armadas recalcaron a EFE que el ataque se produjo contra un área "adyacente" al hospital, y no contra el propio centro, si bien sus alrededores sirven de refugio para algunos de los en torno a dos millones de desplazados que se hacinan en la "zona humanitaria".

La agencia palestina de noticias Wafa denuncia que entre las víctimas mortales del ataque se encuentran mujeres y niños, si bien no aportaron más datos al respecto.

"Antes del ataque se tomaron medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, como el uso de municiones de precisión, vigilancia aérea e inteligencia adicional", defiende el comunicado castrense con un mensaje que utiliza habitualmente después de atacar puntos protegidos por el derecho internacional humanitario, como hospitales o escuelas.

En este sentido, las fuerzas armadas denunciaron que las milicias palestinas operan desde infraestructuras civiles, lo que "viola el derecho internacional".

El Ejército confirmó a EFE en la mañana de este jueves otro ataque nocturno dirigido contra las tiendas de campaña en las playas de Mawasi, junto a la ciudad sureña de Jan Yunis y también parte de la "zona humanitaria".

"Durante la noche, siguiendo la inteligencia del Ejército, las Fuerzas del Aire atacaron a un terrorista de Hamás", informaron al respecto del bombardeo, con una víctima mortal hasta el momento.

No es la primera vez que Israel ataca la "zona humanitaria" que se encuentra junto a la costa en el sur de Gaza. El pasado julio llevó a cabo uno de sus bombardeos más violentos contra este espacio, matando a 90 personas junto a las playas de Mawasi con el objetivo de acabar con Mohammed Deif, jefe del brazo armado de Hamás.

Las fuerzas armadas designaron una "zona humanitaria" que abarca territorios de Mawasi y Jan Yunis, en el sur de Gaza, y Deir al Balah, en el centro, si bien han ido reduciendo su perímetro a lo largo de los meses bajo la premisa de que los milicianos la utilizan para atacar a las tropas.

El 90 % de la población gazatí -más de dos millones de personas- se ha visto desplazada por la guerra, y la gran mayoría se hacina en el enjambre de tiendas de campaña de la "zona humanitaria", con pobres condiciones humanitarias marcadas por la escasez de agua o electricidad.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), "más de un millón de personas no recibieron ninguna ración de comida en agosto en el sur y centro de Gaza" a causa del reducido flujo de camiones de ayuda humanitaria que entran al enclave.

Wafa recogió que, junto a Deir al Balah, el campamento de refugiados de Nuseirat -también en el centro de Gaza- sufrió ataques de artillería israelíes, algo que también ocurrió en las sureñas Jan Yunis y Rafah.

Desde que comenzó la guerra el pasado octubre, 40.819 palestinos han muerto en la Franja de Gaza y otros 94.291 resultaron heridos, según el balance del Ministerio de Sanidad del enclave. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La mujer a la que su marido drogaba para que otros hombres la violaran estando inconsciente declaró este jueves en el juicio que se celebra en Aviñón (sureste...
Desde el 29 de julio, Venezuela evidenció una escalada en el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes de seguridad

El primer El ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó ayer
Javier Milei ha restringido el acceso a la información pública
A falta de dos meses y un día Para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las encuestas siguen dibujando un panorama mixto que no estima un claro ganador entre la candidata demócrata, la...
Los casos de cólera y las muertes asociadas a esta enfermedad crecieron a nivel global en 2023 un 13% y un 71% respectivamente frente a 2022, lo que supone un "marcado aumento", advirtió este...


En Portada
Por la densa humareda que están ocasionando los incendios en Cobija (Pando)
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, indicó que la Asamblea de la Alteñidad determinó rechazar los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024

Bolivia da un paso firme en el mercado internacional de gas al asegurar el tránsito de 4 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) de gas natural
Una computadora, una impresora y un lector biométrico pueden reemplazar los libros notariados y los registros manuales para recabar las firmas necesarias
En el marco del 66 aniversario del municipio de Vinto, ubicado en la provincia de Quillacollo, el alcalde Alfredo Lucana destacó ayer los avances en...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, confirmó que la redistribución de recursos provenientes de la...

Actualidad
Por la densa humareda que están ocasionando los incendios en Cobija (Pando)
Cuatro de los seis reclusos que hicieron un forado en una de las celdas de la cárcel San Sebastián varones
Ayer empezó el juicio oral contra la expresidenta Jeanine Áñez y otras exautoridades gubernamentales
El Ejército israelí bombardeó anoche dos puntos distintos de la "zona humanitaria" de Gaza, uno en Mawasi, matando a...

Deportes
La selección de Ecuador procurará frenar mañana (21:00 HB) a Brasil
Nueve compromisos darán vida hoy a la Liga de Naciones de UEFA 2024-2025
La selección de fútbol de Perú se entrenó completa desde el martes, con miras al partido de eliminatorias frente a...
Astor FC no supo capitalizar la ventaja y la localía en la primera final de la Liga Femenina de Fútbol 2024

Tendencias
China anunció este jueves que lanzará en 2028 su misión Tianwen-3, con el objetivo de traer muestras de Marte, según...
Debido a la humareda densa que azota nuestra ciudad desde hace días atrás, por los incendios en el oriente de nuestro...
Vasile, un ganadero rumano, salió de casa como cualquier otro día rumbo a un pueblo cercano... La desaparición se...
Una nueva expedición al pecio del Titanic no solo ha permitido recuperar varios objetos del famoso transtlántico...

Doble Click
El Festival Internacional de Cine Independiente “Leones de Fuego” finalizará su tercera edición este viernes 6 de...
El ladrón de perros, de Vinko Tomičić, fue galardonada en la vigésima edición del Santiago Festival Internacional de...
Esta semana, los cines de Cochabamba presentan una variada selección de estrenos
En un gesto de conmemoración histórica, el gobernador de Chuquisaca