El papa se despide de Indonesia con un baño de masas y relanzando el diálogo con el islam

Mundo
Publicado el 05/09/2024 a las 9h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El papa Francisco concluyó este jueves su visita a Indonesia con una misa para cerca de 100.000 fieles y con miles de personas que se agolparon a su paso para saludarle, en una jornada en la que también relanzó el diálogo con el islam y otros. Religiones para ayudar a resolver los conflictos y ocuparse de la destrucción ambiental.

"Como según se cuenta en los Hechos de los Apóstoles, sucedió en Jerusalén el día de Pentecostés, sigan haciendo un alegre ruido. ¡No dejéis de hacer ruido!", así se despidió el papa en la misa de Yakarta de los cerca 60.000 fieles que llenaron el estadio Gelora Bung Karno de Yakarta, mientras que otros 40.000 seguían la misa en pantallas en otro estadio adyacente.

A pesar del calor y la humedad, el papa recorrió en papamóvil durante más de 45 minutos saludando a los fieles en los dos estadios. Después de la misa dedicó otro tiempo a saludar a los fieles, mientras que de camino a la nunciatura, donde reside estos días, paró su coche en varias ocasiones para bendecir a niños.

Los fieles católicos, que representan el 3,1% de este país de mayoría musulmana -unos 8 millones- llegaron de todas las parroquias de Indonesia, muchos de ellos de la "católica" Flores, con una de las más importantes comunidades del país, pero también de Papúa, ataviados con sus trajes típicos. Recibieron al papá cantando y gritando con sus coros y sus "Viva el papá".

Como Paulina Dessy Wulandari, de 39 años, su marido Krisanto Grahadi, de 37, y sus hijos Stevie, de 6 y Abigail, de 2, que esperaban desde hacía varias horas la llegada del papá con sus camisetas blancas a juego.

"En mi lugar de trabajo es plural, no sólo hay católicos. Y mis compañeros piensan que el papa trae paz. Así que no hay ni un solo sentimiento negativo hacia él. Así que es un portador de paz", aseguró Krisanto.

"Rezamos por él todos los domingos durante la misa. Así que su visita es una bendición para nosotros. Estoy muy agradecida de que haya podido venir aquí. Es una bendición que desde este momento podemos mostrar que Indonesia es un país pluralista, un país de paz y armonía El Santo Padre es también una persona muy humilde. A partir de esos valores que aporta, podemos ponerlo como ejemplo para nuestros hijos”, añadió Dessy.

 

El diálogo y el beso a la mano del imán

Una de las imágenes que dejó la última jornada del papa en Yakarta fue el beso que el gran imán de la mezquita Istiqlal, Nasaruddin Umar, dio al papa en la cabeza, mientras que el pontífice respondió besándole en varias ocasiones la mano.

Gestos a los que habían precedido las palabras y con la firma de una declaración en la que instantánea a los representantes de las religiones a ayudar a resolver los conflictos y ocuparse de la destrucción ambiental.

La firma se produjo durante el encuentro interreligioso celebrado en un espacio externo de la mezquita de Istiqlal, la más grande del sureste asiático.

El documento de Istiqlal, que se inspira en el "Documento sobre la fraternidad humana" firmado por el papa y el gran imán de Al-Azhar en Au Dhabi, enfrenta "las dos crisis graves" a las que se enfrenta el mundo "la deshumanización y el cambio climático".

Y se hace un llamado al diálogo interreligioso "como una herramienta eficaz para resolver conflictos locales, regionales e internacionales, especialmente aquellos causados ​​por el abuso de la religión".

Se hace un llamamiento "a todas las personas de buena voluntad, a actuar con decisión para preservar la integridad del ecosistema y sus recursos heredados de generaciones anteriores, que esperamos transmitir a nuestros hijos y nietos".

Del país con el mayor número de musulmanes, Francisco viajará mañana a Papúa Nueva Guinea, un país con mayoría de cristianos, para seguir su gira en la que también visitará Timor Oriental y Singapur.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso hoy a China, Brasil e India como posibles mediadores en unas futuras negociaciones de paz con Ucrania, en...
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó este jueves que su país acoge a "135 hermanos nicaragüenses, presos políticos liberados", después de que...

Al individuo que realizó este jueves disparos junto al consulado israelí en Múnich y murió abatido a tiros por la Policía residente en Austria las autoridades le habían identificado con anterioridad...
El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de sabotear los intentos de lograr un alto el fuego en la guerra de su país...
El Ministerio de Defensa de Rusia cifró este jueves en más de 10.000 las bajas ucranianas en la región rusa de Kursk desde el inicio de la ofensiva enemiga el pasado 6 de agosto.
El Ejército israelí bombardeó anoche dos puntos distintos de la "zona humanitaria" de Gaza, uno en Mawasi, matando a una persona e hiriendo a otras diez, y otro en las tiendas de campaña para...


En Portada
El Gobierno emitió el Decreto Supremo 5218 que simplifica los trámites para la  importación directa de combustibles, que beneficiará al sector privado.
Los incendios forestales en Bolivia ya han consumido, desde principios de julio pasado, más de 4 millones de hectáreas y ponen en riesgo a su gran fauna, una...

La Red Sismológica del Observatorio San Calixto (OSC) registró un nuevo movimiento sísmico de 5,6 de magnitud (M), a las seis de la mañana de este jueves, en...
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, indicó que la Asamblea de la Alteñidad determinó rechazar los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024
Bolivia da un paso firme en el mercado internacional de gas al asegurar el tránsito de 4 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) de gas natural proveniente...
Una computadora, una impresora y un lector biométrico pueden reemplazar los libros notariados y los registros manuales para recabar las firmas necesarias

Actualidad
Por la densa humareda que están ocasionando los incendios en Cobija (Pando)
Cuatro de los seis reclusos que hicieron un forado en una de las celdas de la cárcel San Sebastián varones
El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso hoy a China, Brasil e India como posibles mediadores en unas futuras...
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó este jueves que su país acoge a "135 hermanos nicaragüenses,...

Deportes
La atleta ugandesa Rebecca Cheptegei, que participó en el maratón de los pasados Juegos Olímpicos de París, ha...
La selección nacional de básquetbol, rama femenina, consolidó el miércoles una trascendental victoria 67-56 sobre...
El representante mundial de los futbolistas profesionales (FIFPro) denunció este jueves la elevada carga de trabajo de...
Cuatro tenistas mexicanos y uno ecuatoriano han sido suspendidos, con penas de hasta cinco años, por una red de amaños...

Tendencias
China anunció este jueves que lanzará en 2028 su misión Tianwen-3, con el objetivo de traer muestras de Marte, según...
Debido a la humareda densa que azota nuestra ciudad desde hace días atrás, por los incendios en el oriente de nuestro...
Vasile, un ganadero rumano, salió de casa como cualquier otro día rumbo a un pueblo cercano... La desaparición se...
Una nueva expedición al pecio del Titanic no solo ha permitido recuperar varios objetos del famoso transtlántico...

Doble Click
El Festival Internacional de Cine Independiente Leones de Fuego finalizará su tercera edición este viernes 6 de...
El ladrón de perros, de Vinko Tomičić, fue galardonada en la vigésima edición del Santiago Festival Internacional de...
Esta semana, los cines de Cochabamba presentan una variada selección de estrenos que van desde secuelas de clásicos del...
En un gesto de conmemoración histórica, el gobernador de Chuquisaca