Jordania celebra unas elecciones marcadas por Gaza y con la vista puesta en los islamistas

Mundo
Publicado el 09/09/2024 a las 6h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Jordania celebra este martes, unas elecciones parlamentarias, las primeras bajo un nuevo sistema electoral, lo que supone un "cambio" en el país en el que habrá más pluralidad, incluida la del brazo político de los Hermanos Musulmanes que podría repuntar por su posición ante la guerra en Gaza.

Yihad al Momani, miembro de la Comisión Electoral Independiente jordana, aseguró a EFE que Jordania vivirá tras los comicios un "cambio en el funcionamiento de la próxima Cámara de Representantes con la presencia de partidos y la formación de bloques políticos en base a criterios partidistas", lo que significa que la cámara se preocupará más de "cuestiones importantes, como reformas políticas y administrativas".

Jordania celebra estos comicios después de realizar unas enmiendas constitucionales en 2022 que dieron lugar a una nueva ley electoral y de partidos políticos, con el objetivo de modernizar el sistema político en el reino hachemita.

En este nuevo sistema, además de ampliar los escaños de la cámara de 130 a 138, los partidos políticos tendrán un rol más importante en el país, en el que también se eleva la cuota de representación de mujeres de 15 a 18 escaños.

Jordania es una monarquía parlamentaria, en la que el rey es una figura central y toma las decisiones en los asuntos más destacados, tanto políticos como económicos y de Estado.

Gaza como protagonista

La guerra en la Franja de Gaza, iniciada el pasado 7 de octubre, va a ser uno de los temas protagonistas de estos comicios en un país que ha vivido numerosas y multitudinarias manifestaciones en solidaridad con los palestinos, aunque dichas protestas han sido reprimidas por las autoridades jordanas.

"Todo el Estado jordano está preocupado por la situación en Gaza y ningún movimiento político, islamista, nacionalista, izquierdista o de otro tipo, puede creer que es el único y el más preocupado por Gaza", señaló Al Momani, quien afirmó que "no es posible predecir qué partidos ganarán".

Para estos comicios están llamados un total de 5.115.219 jordanos, de los cuales el 52,6 % son mujeres y los votantes menores de 25 años suman casi 1.119.832 del electorado, lo que representa el 21,9 %, según la Comisión Electoral Independiente jordana.

Además, una gran mayoría de los ciudadanos jordanos tienen origen palestino, que suelen vivir en zonas urbanas, donde apenas hubo participación en los pasados comicios parlamentarios de 2020, en los que sólo llegó al 29,9 % de participación en todo el país.

Los partidos islamistas, en el punto de mira

El analista político Yihad al Mansi explicó a EFE que la cuestión de que algunos "partidos específicos" se hayan mostrado "solidarios con Gaza no tiene nada que ver con las elecciones", en clara referencia a las agrupaciones islamistas, como el Frente de Acción Islámica (FAI), el brazo político de los Hermanos Musulmanes.

Pese a perder influencia en los pasados comicios, ahora está en liza para ganar más posiciones en la cámara, sobre todo por la guerra en Gaza, que tuvo un gran impacto en Jordania.

Las protestas que surgieron en el país, en las que los manifestantes portaban a menudo pancartas y fotos de símbolos del grupo islamista palestino Hamás y expresaban su apoyo al movimiento, abrieron un espacio para que los partidos de la oposición, sobre todo las facciones islamistas, dirigieran mensajes antigubernamentales y contra el acuerdo de paz de 1994 entre Jordania e Israel, así como sus relaciones económicas.

Los opositores pidieron la reanudación de los contactos oficiales con Hamás, cuyos líderes fueron expulsados del reino en 1999.

Según un estudio realizado por el Centro de Estudios Estratégicos de Jordania en agosto de 2022, solo el 2 % de la muestra encuestada está pensando en afiliarse a un partido político, mientras que el 94 % no sigue ninguna actividad partidista y el 51 % no espera el éxito de la pluralidad de partidos. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La operación ofensiva del Ejército, llevada a cabo en el marco de Operación Mantus, tuvo lugar en una zona rural del municipio de Timbiquí, en el departamento...
La Amazonía brasileña sufre de nuevo una sequía extrema que amenaza con agravarse en los próximos meses. En Manaquiri, cerca de Manaos, ya hay lechos de río...

El 53 Congreso Eucarístico Internacional comenzó este domingo en Quito con el objetivo de realzar los valores cristianos, sobre todo la "Fraternidad para sanar al mundo" de la violencia, las guerras...
Paraguay, que en 2023 contabilizó 3.552 denuncias de abuso sexual infantil, un promedio de 10 por día, busca endurecer el castigo por este delito con hasta 28 años de prisión, la segunda pena más...
El fuego comenzó el pasado jueves en el condado de San Bernardino, pero ha cobrado fuerza con el paso de los días.
 Ademar Rodrigues Meireles bajó la escalera de su casa rentada por unos días en São Paulo completamente vestido como si fuese el presidente argentino, Javier Milei, y, por momentos, su forma de...


En Portada
El ministro de Educación, Omar Veliz, instruyó ayer a los directores departamentales de Educación de Santa Cruz, Beni y Pando disponer la modalidad de clases...
El presidente Luis Arce anunció anoche un plan de industrialización y sostenido reemplazo de las importaciones que se traducirá en la producción

En los últimos meses, el debate sobre la autorización de nuevos eventos transgénicos ha ganado relevancia
Hay al menos 16 conflictos de límites latentes en el departamento de Cochabamba que provocan la paralización de obras
Cochabamba comenzó ayer  los festejos por su 214 aniversario con una recreación de la gesta libertaria de 1810
Sin bien Argentina ocupa el primer lugar como país receptor de migrantes bolivianos, en los últimos años, cientos de compatriotas consolidaron también a Chile

Actualidad
Jordania celebra este martes, unas elecciones parlamentarias, las primeras bajo un nuevo sistema electoral, lo que...
Ante la interrogante de por qué la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC) y el registro de Taxi Seguro no...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) denunció ante la  Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable...
El presidente Luis Arce anunció anoche un plan de industrialización y sostenido reemplazo de las importaciones que se...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, aseguró ayer que Bolivia buscará “ganarse el respeto como...
El fútbol en Bolivia se practica desde hace más de un siglo. Su popularidad es un factor que hizo que todas las...
El Equipo de Bolivia obtuvo ocho títulos durante el I Campeonato Iberoamericano de BMX que se disputó en Lima, ayer. 
París puso ayer el broche final a unos exitosos Juegos Paralímpicos, en el que China

Tendencias
La asignatura favorita de Kevin, Stiven y Nicole, de 6, 8 y 9 años, son las matemáticas, que estudian en una escuela...
Más verde, más sombra, menos CO2, menos calor. Esa es la ecuación que está aplicando para combatir las crecientes...
Un año después del terremoto que dejó casi 3.000 muertos en las montañas del sur de Marrakech, la ciudad ocre ha...
 Si uno no se fija bien, puede pensar que está sufriendo un 'déjà vu': una enfermedad infecciosa, la mpox (antes...

Doble Click
El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico
Esta semana, Cochabamba se llena de cultura, música, cine y arte
Este fin de semana fanáticos y artistas, editores y compradores de todas las edades y países se han dado cita en...
Muestra. “Resignificando los fragmentos y los colores” estará disponible en el proyecto mARTadero hasta el 27 de...