El fascismo en Venezuela, ¿un movimiento real a combatir?

Mundo
Publicado el 24/09/2024 a las 10h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Venezuela busca "combatir" el fascismo en la nación caribeña, partiendo de una connotación negativa y vinculada a la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), aunque, según el doctor en ciencia política Daniel Varnagy, este movimiento solo se puede ejercer desde el poder, con un fuerte respaldo militar.

Recientemente, el Gobierno celebró un Congreso Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, con la participación de "movimientos sociales" internacionales, con el objetivo de fortalecer la lucha contra esta "amenaza", según las autoridades venezolanas.

El Gobierno preparó esta actividad en medio de una crisis política tras las presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Maduro, un resultado cuestionado por buena parte de la comunidad internacional y rechazado por la PUD.

Varnagy explicó, en primera instancia, que el fascismo que surgió en la primera mitad del siglo XX en Italia y que dominó distintas partes de Europa, "no tiene nada que ver" con lo que se conoce actualmente de esta corriente, porque -agregó- se pueden encontrar movimientos de este tipo en posiciones políticas de izquierda o derecha.

"Uno entiende el fascismo como un sistema que tiene dos o tres componentes que siempre son comunes: el ultranacionalismo, el militarismo y la autocracia", dijo el experto a EFE.

El también profesor universitario sostuvo que el fascismo se usa de forma peyorativa, "por el hecho de que los fascistas perdieron la Segunda Guerra Mundial".

Añadió que el término se utiliza para "despreciar movimientos políticos" o grupos de personas que no necesariamente están identificados con esta doctrina y sus características.

 

Señalar como fascista

Varnagy explicó que en Venezuela cualquiera de las dos partes, Gobierno y oposición, podrían señalarse mutuamente de fascistas, "desde el punto de vista de contenido semántico", ya que ambos sectores apelan a elementos nacionalistas.

Sin embargo, señaló que el fascismo es un "sistema de ejecución de Gobierno", por lo que -dijo- se debe tener el poder político para poder ejercerlo, por lo que ninguna oposición, más allá de sus simpatías ideológicas, tiene capacidad de practicarlo.

"Tiene que estar en el poder para poder emplear el militarismo, tiene que estar en el poder para poder hacer o buscar una autocracia en la ejecución de decisiones, tiene que estar en el poder para poder buscar esa igualación hacia abajo", agregó.

Ante esto, señaló que la oposición venezolana "mal podría ser" fascista en la práctica porque no tiene el control de las instituciones públicas ni del estamento militar.

"Aunque algunas ideas (de la oposición) para el sector en el poder pudieran lucir una afrenta, son una afrenta simplemente porque son ideologías contrarias", apostilló.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saludó este martes a la delegación palestina por su primera participación en la Asamblea General de la ONU...
El ministerio de Exteriores del gobierno talibán que lidera de facto Afganistán desde agosto de 2021 criticó a la ONU por no invitar a su representante a la...

El académico y político senegalés Amadou Mahtar Mbow, primer africano en ejercer como director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),...
El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó este martes, en la apertura de la semana de Alto Nivel de Naciones Unidas, que "el estado de nuestro mundo es insostenible" y que "no...
El Ejército israelí volvió a atacar Beirut este martes, por quinta vez desde octubre, en plena escalada de los bombardeos contra el grupo chií Hizbulá en Líbano.
Un tribunal de Argentina ordenó el lunes la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por presuntos crímenes de lesa humanidad, según informaron fuentes de la querella.


En Portada
El Mandatario agradeció el apoyo de sus seguidores que llegaron ayer a la plaza Murillo, en La Paz, y afirmó que están "unidos y fuertes" para defender la "...
La Cancillería de Bolivia lanzó un comunicado a la comunidad internacional denunciando que el expresidente Evo Morales amenazó con "interrumpir" el orden...

Tras el enfrentamiento entre los "arcistas" y "evistas" que se desarrolló el lunes en la ciudad de La Paz la Defensoría del Pueblo informó que tres personas...
El Producto Interno Bruto (PIB) de Santa Cruz alcanzó el año pasado los 14.314 millones de dólares, representando un 31,5% del PIB nacional. Además, la región...
La contaminación en Cochabamba se incrementó
El trabajo por tierra y por aire no da abasto para controlar los incendios forestales en Bolivia que se persisten desde hace tres meses, y Amnistía...

Actualidad
El departamento de Santa Cruz es el mayor mercado de consumo de urea granulada producida por Yacimientos Petrolíferos...
Tras el enfrentamiento entre los "arcistas" y "evistas" que se desarrolló el lunes en la ciudad de La Paz la Defensoría...
La Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego Nº1 La Angostura procedió a la apertura de compuertas de la...
El Gobierno de Venezuela busca "combatir" el fascismo en la nación caribeña, partiendo de una connotación negativa y...

Deportes
Lo del gol anulado a Guabirá no quedará en el olvido. El presidente del club Azucarero, Rafael Paz, aseguró que llegará...
El club Aurora disputará hoy dos encuentros casi simultáneos, uno de ellos en su visita a Oriente Petrolero (20:00)
El Equipo Bolivia conquistó un total de cuatro preseas (un oro, tres plata) durante su participación en la Copa...
El director técnico de la selección nacional, Óscar Villegas, aseguró que Colombia, el próximo rival en las...

Tendencias
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...
Cada alimento que comemos tiene un impacto particular en la memoria y en nuestras habilidades cognitivas, ya sea...
Un grupo de astrónomos ha logrado observar detalladamente los movimientos de gigantescas burbujas de gas en la...

Doble Click
Del 23 al 26 de septiembre de 2024 se celebrará el VI Congreso Internacional de Escritores, Poetas y Artistas.
El LVII Concurso Municipal de Artes Plásticas “Salón 14 de Septiembre” reveló ayer a sus ganadores a través de las...
Gustavo Medinacelli Oré, conocido artísticamente como el Mimo Gus y director del Grupo artístico musical Mimos Uni2,...
La semana del 23 al 29 de septiembre estará marcada por una amplia oferta cultural en Cochabamba