Guterres advierte que el mundo tal como está es "insostenible, no podemos seguir así"

Mundo
Publicado el 24/09/2024 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó este martes, en la apertura de la semana de Alto Nivel de Naciones Unidas, que "el estado de nuestro mundo es insostenible" y que "no podemos seguir así".

Guterres señaló los tres males mayores que afectan al mundo: la impunidad, que se repite en todos los grandes conflictos actuales -en Gaza, Líbano, Ucrania o Sudán-; la desigualdad, que se agrava cada vez más entre los países y dentro de las fronteras de estos, y la incertidumbre que generan el cambio climático y una inteligencia artificial (IA) descontrolada.

Como suele ser habitual en este foro, el secretario general pasó revista a los mayores problemas mundiales, tanto los derivados de las guerras y las divisiones geopolíticas como de las brechas sociales y tecnológicas, y aunque dijo que "los retos a los que nos enfrentamos no son irresolubles", su diagnóstico fue sombrío.

Invadir otro país y devastar sociedades sin costo alguno

Sobre la impunidad, lamentó que un número creciente de países sientan que pueden violar la carta de la ONU y las leyes internacionales humanitarias, "invadir otro país, devastar sociedades enteras o ignorar olímpicamente el bienestar de su propia población".

Dijo que esta actitud prepotente se encuentra en Oriente Medio, en el corazón de Europa y en el Cuerno de África, y se detuvo especialmente en Gaza, donde la guerra ya va a cumplir un año con un saldo devastador de 41.300 muertos palestinos. Ahí lanzó una pregunta a Israel (sin nombrarlo) y a la comunidad internacional sobre el futuro después de la guerra.

"¿Cómo puede aceptar el mundo el futuro de un Estado (Israel) que incluye un gran número de palestinos sin ninguna libertad, derechos ni dignidad?", exclamó. Y cosechó una salva de aplausos cuando recordó que "nada puede justificar el castigo colectivo en Gaza".

Y si en el pasado, durante la Guerra Fría, había líneas rojas y guardarraíles, "uno siente que no existen hoy, ni tampoco tenemos un mundo unipolar", y definió el mundo actual como una especie de purgatorio "donde cada vez más países llenan los espacios de la división geopolítica y hacen lo que quieren sin rendición de cuentas".

Sobre la desigualdad, recordó que "no es una cuestión técnica ni burocrática; en el fondo, es una cuestión de poder con raíces históricas", y apuntó que en los últimos tiempos esto se ha agravado, pues de entre los 75 países más pobres del mundo, dos tercios están peor que hace cinco años; en este mismo periodo, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas.

 

Un 43% de las riquezas en manos de un 1% de población

Un 1% de habitantes del mundo poseen el 43% de los activos financieros del planeta y, sin embargo, en muchos países los gobiernos dan regalos fiscales a grandes empresas y a los "ultrarricos" que van en detrimento de inversiones en salud, educación o protección social, criticó Guterres en lo que pareció una alusión velada a Estados Unidos.

Y "los que tienen poder político y económico, y los que creen tenerlo, son siempre reacios al cambio", pero a ellos les recordó que "si no hay reformas, la fragmentación es inevitable, y las instituciones globales perderán legitimidad, credibilidad y eficacia".

En lo referente a las incertidumbres, dijo que el mundo va entendiendo que un futuro sin combustibles fósiles es seguro, "pero la transición rápida no lo es", y criticó que en bastantes países "las compañías petroleras amasan fortunas enormes gracias a los subsidios", mientras la gente de a pie soporta los costos de la catástrofe climática.

En cuanto a la IA, reconoció que va a cambiar todo lo que conocemos, pero se preguntó en qué dirección: "¿Hacia más libertad o hacia más conflicto?, ¿hacia un mundo más sostenible, o una mayor desigualdad?, ¿a estar mejor informados, o a ser manipulados con más facilidad?".

Advirtió contra un hecho constatable, y es que unas pocas compañías han acumulado un enorme poder sobre la IA sin la menor supervisión, y recordó que solo un control global puede evitar lo que llamó "la Gran Fractura".

Tus comentarios

Más en Mundo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica...
Red Eléctrica informó que ya se empezó a recuperar el suministro eléctrico en zonas de casi todas las comunidades afectadas por el apagón que tuvo lugar a...

Al menos 30.000 personas acudieron ayer desde las 7:00 a la basílica romana de Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco, abierta por primera vez al público y donde hubo largas filas de...
Un conductor mató a 11 personas y dejó decenas de heridos la noche del sábado al estrellar su automóvil contra una multitud en un festival filipino en Vancouver, Canadá, y las autoridades descartaron...
El servicio eléctrico en España, afectada hoy por un apagón masivo, tardará hasta 10 horas en volver a la normalidad, lo que implica para sus habitantes esperar a la noche para constatar la...
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo, con motivo de los 80 años de la victoria de Rusia contra la Alemania nazi.


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, la mañana de este lunes se inició, en la Casa Grande del Pueblo, la reunión entre el Gobierno nacional y la...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...
La senadora Silvia Salame informó que ha presentado una denuncia penal en la vía ordinaria contra los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional...

Actualidad
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba impulsa la industrialización de residuos sólidos, destacando que el 70 %...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...