Petro vaticina ante la ONU "el fin" de la humanidad por las guerras y el cambio climático

Mundo
Publicado el 24/09/2024 a las 16h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, vaticinó este martes, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que "ha comenzado el fin" de la Humanidad por el "genocidio" en Gaza, las guerras y el cambio climático que ha provocado que once millones de hectáreas de la selva amazónica se hayan quemado en tan solo un mes por el calentamiento global.

En su tercer discurso ante la ONU, Petro denunció que los países poderosos, que tienen el "poder de destruir la vida de la humanidad" y a la vez de parar el bombardeo en Gaza no escuchan a la mayoría del resto de jefes de Estado que piden que pare el "genocidio".

"No nos escuchan cuando votamos que se detenga el genocidio en Gaza, aunque seamos mayoría de los presidentes del mundo y representantes de la mayor parte de la humanidad; no nos escucha una minoría de presidentes que pueden detener el bombardeo, es decir no nos escuchan los presidentes de los países que pueden destruir la humanidad", lamentó el primer presidente de izquierdas de Colombia.

El mandatario recordó que hace un año pidió al resto de los países una conferencia de paz por Palestina, cuando no había comenzado la ofensiva israelí en Gaza tras los ataques del 7 de octubre, y hoy "tenemos 20.000 niños y niñas asesinados bajo las bombas, y los presidentes de los países de la destrucción humana se ríen en estos pasillos".

Y a pesar de que la mayoría de países han pedido el fin de la guerra, "el poder de un país en el mundo ya no se ejerce por el tipo de sistema económico o político, o de ideas que irradie, sino por el poder de destruir la vida de la humanidad", agregó.

De esa forma, el presidente aseguró que "el control de la humanidad sobre la base de la barbarie está en construcción y su demostración es Gaza. Cuando muera Gaza, morirá la humanidad".

 

Las campanas del planeta

De la misma forma, la crisis climática está llevando al fin de la humanidad, según Petro, pues "los científicos dijeron que si se quemaba la selva del Amazonas llegábamos al punto de no retorno climático, donde las decisiones humanas para detener el colapso ya serán inocuas", y "la selva amazónica se está quemando", recordó haciendo alusión a los centenares de incendios que se han producido en las últimas semanas en Suramérica.

"Las campanas ya doblan por todo el planeta por ti, por nosotros, por la vida y la humanidad, como dijera Ernest Hemingway. Las campanas no solo doblan por ti, sino por toda la vida. Ha comenzado el fin", vaticinó el presidente.

El presidente también se refirió a la desigualdad social, recordando que Oxfam indicó esta semana que el 1 % más rico de la humanidad tiene más riqueza que el 95 % de toda la humanidad junta.

"Es en esta desigualdad alcanzada, la mayor de nuestra historia como especie, donde se encuentra la lógica de la destrucción masiva desatada en la crisis climática y la lógica de las bombas que suelta un criminal como (el primer ministro israelí Benjamín) Netanyahu sobre Gaza. Netanyahu es un héroe para el 1 % más rico de la humanidad porque es capaz de mostrar que los pueblos se destruyen bajo las bombas", aseguró el presidente colombiano.

 

"La maximización de la muerte"

Como en años anteriores, Petro atacó el libre mercado, apuntando esta vez que es "la maximización de la muerte" y subrayando que ese 1 % más rico es el que está permitiendo "que se tiren bombas a las mujeres, ancianos y niños de Gaza, o de Sudán, o se bloqueen económicamente los países rebeldes que no encajan en su dominio".

"No puedo más que decirles a los pueblos del mundo desde la voz débil de un país sin armas de destrucción masiva, pero hermoso por su diversidad natural y cultural, el país de la belleza y las mariposas de todos los colores, que ya no es la hora de los gobiernos sino la hora de los pueblos", afirmó Petro, quien llamó a levantar "la bandera de la vida o nuestros pueblos se llenarán de cementerios como nos lo mostró la epidemia".

Y habló directamente a los principales mandatarios del mundo: "Ya no le hablo a Biden, a Macron, o a Scholz, o a Xi Jin Ping, o a Putin. (...) Le corresponde a la humanidad dar la batalla, es la hora de los pueblos. Si los gobiernos no pudieron y decidieron jugar con bombas y guerras sin sentido, juegos de poder inocuos, entonces es la hora de tomar la solución de los grandes problemas de la humanidad en las manos de la misma gente".

Tus comentarios

Más en Mundo

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
Entre las últimas palabras que se conocen del papa Francisco antes de morir este lunes a los 88 años figura el agradecimiento a su asistente sanitario personal...

Un auto Lamborghini Huracán del año 2016, que pertenecía al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, será subastado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica de San Pedro.
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa Francisco ha ido creciendo, hasta el fin de...
El papa Francisco falleció ayer a los 88 años y fue el primero en muchas cosas. El primer papa jesuita, el primer papa originario de América Latina, el primero en elegir el nombre de Francisco sin...


En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...