Las claves del trágico escenario causado por los incendios forestales en Perú

Mundo
Publicado el 25/09/2024 a las 10h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales han devastado millas de hectáreas desde la Amazonía hasta los Andes en Perú y han causado, desde el 1 de julio, 20 muertos. Varios expertos consultados por EFE aportan las claves para comprender cómo el país ha llegado a este extremo:

 

1.- Crisis climática

El especialista de la iniciativa Unidos por los Bosques de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú), Fernando Regal , considera que la crisis climática ha generado unas condiciones extremas.

"Estamos en un contexto de crisis climática donde tenemos una temporada de lluvia más corta y una de sequía más prolongada. Esto quiere decir que el suelo, la vegetación y el aire van a estar más secos y más calientes", expone.

Añade que los ríos de la selva peruana tienen menos caudal y que el Amazonas está a punto de llegar a su nivel bajo histórico.

 

2.- Factores sociales

Las quemas agrícolas son una práctica tradicional en los pastizales andinos y parte de la selva. Es la forma más sencilla y barata para los agricultores de limpiar terrenos, que además les permite usar la ceniza como fertilizante.

El director ejecutivo del Instituto del Bien Común (IBC), Renzo Piana, indicó que con las condiciones climáticas anteriores, estas quemas se pueden descontrolar muy fácilmente.

"Frente a estas prácticas tradicionales, hay un riesgo muy alto de que el fuego se salga de control y que habiendo una vegetación y un ambiente más seco y alta acumulación de material combustible, estas sean más graves", señala.

 

3.- Factores políticos

Los expertos consultados coinciden en agregar la política como factor contribuyente, especialmente por la ley forestal modificada por el Congreso a inicios de año.

"En Perú ha habido cambios ambientales en las normativas que en cierta forma están favoreciendo la apertura de predios, ya que han flexibilizado muchísimo los mecanismos que tenían el Estado y los entes encargados de la gestión forestal", dijo Piana.

Regal agregó que este cambio en la legislación hace que haya "un incentivo perverso", pues ahora es más fácil convertir un terreno forestal a uno agrícola y obtener un título de propiedad, lo que fomenta el tráfico de tierras.

 

4.- Deforestación

La tala ilegal y las actividades ilícitas como la minería o la coca empeoran la situación.

"Cuando afectamos y degradamos los ecosistemas, quitamos su capacidad de resiliencia justamente a los cambios y también frente a eventos extremos como son los incendios", indicó Regal.

En este sentido, afirmó que la deforestación y los puntos de incendio van de la mano y que, por ejemplo, los dos puntos de Perú con una mayor pérdida de bosque en 2023 coinciden con los dos mayores focos de calor, lo que es favorable al origen y propagación de incendios.

 

5.- Prevención

Para que este escenario no se vuelva a repetir el año que viene ambos subrayan la importancia de trabajar con las comunidades para concienciar de los riesgos de estas quemas, y proporcionarles herramientas y alternativas.

"Tiene que haber un trabajo de concienciación que tiene que llegar a la población que realice estas actividades para tener mayor cuidado y contar con un acompañamiento por parte del Estado", comenta Regal.

También es necesaria una planificación nacional unificada y crear una estructura para el manejo y la respuesta ante los incendios, "porque si no esto va a seguir ocurriendo", concluyó.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja este miércoles a la provincia de Córdoba (centro del país) para conocer de primera mano la situación en la...
La decisión de México de no invitar a Felipe VI a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum es el último capítulo del progresivo deterioro de las relaciones...

Los bomberos han logrado disminuir las líneas de propagación del gran incendio forestal registrado el martes en una zona del centro-norte de Quito, pero aún no han logrado extinguirlo completamente,...
La Policía Federal de Brasil detuvo este miércoles a 51 personas durante una vasta operación contra la difusión de material pedófilo en internet, según un balance preliminar.
En Venezuela se registraron 134 ataques e incidentes de seguridad contra organizaciones y defensores de derechos humanos en el mes de agosto, 78 casos más que en julio, cuando se documentaron 56, de...
Un día después de que la Justicia argentina solicitara la captura internacional del presidente Nicolás Maduro


En Portada
Los dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista ratificaron ayer la conminatoria al presidente Luis Arce
Tras nueve días de bloqueo en Copacabana, parte de la Federación Túpac Katari, declaró un cuarto intermedio en su medida de presión. El sector marcha hoy y...

"El tornado no ha perdonado nada". Así la alcaldesa de Laja, Luciana Condori, informó que los vientos en su municipio han dejado una ola de destrucción y...
La Ciudadela de la Salud que se construirá en terrenos de la Gobernación, en el Distrito 3 de Cochabamba, contará con 95 unidades de terapia intensiva y 38...
El proceso de selección y designación del nuevo Fiscal General del Estado recibió 40 impugnaciones a postulantes habilitados e inhabilitados. Hoy desde las 16:...
Bolivia ha dejado de exportar gas natural a Argentina después de 18 años de un comercio que generó cerca de 19 mil millones de dólares para el país. Medios...

Actualidad
Tras nueve días de bloqueo en Copacabana, parte de la Federación Túpac Katari, declaró un cuarto intermedio en su...
El proceso de selección y designación del nuevo Fiscal General del Estado recibió 40 impugnaciones a postulantes...
En respuesta al pedido que han hecho distintos colectivos y autoridades, el Gobierno nacional analiza declarar desastre...
Una flota de transporte interdepartamental se incendió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz a la altura de El Sillar.

Deportes
El francés Kylian Mbappé será baja en el derbi del Metropolitano ante el Atlético de Madrid, al confirmar las pruebas...
El director técnico de la selección nacional, Óscar Villegas, dará a conocer hoy la nómina de los convocados para la...
River Plate consiguió anoche una trabajada pero meritoria victoria 1-0 sobre Colo Colo en el duelo de vuelta de los...
Aurora debutó ayer con éxito en el certamen nacional de fútbol de playa

Tendencias
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...
Cada alimento que comemos tiene un impacto particular en la memoria y en nuestras habilidades cognitivas, ya sea...
Un grupo de astrónomos ha logrado observar detalladamente los movimientos de gigantescas burbujas de gas en la...

Doble Click
Basada en la crónica Tribus de la inquisición de Roberto Navia, Mano propia es la tercera película del cineasta Gory...
Este viernes 27 de septiembre, Cochabamba celebrará una nueva edición de la “Noche de Museos”, evento que invita a la...
La obra de teatro Prohibido suicidarse en primavera, dirigida y adaptada por Claudia Siles, será presentada en el...
Este viernes, desde las 17:00 hasta las 23:00, se llevará adelante una nueva versión de la "Noche de Museos", un evento...