Venezuela pide a Interpol la captura de Milei por el caso del avión decomisado por EEUU

Mundo
Publicado el 25/09/2024 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Un día después de que la Justicia argentina solicitara la captura internacional del presidente Nicolás Maduro por violaciones a los derechos humanos, la Fiscalía General de Venezuela anunció ayer que pidió a Interpol la captura del presidente Javier Milei por siete delitos, entre ellos robo agravado, legitimación de capitales y privación ilegítima de libertad.

El fiscal general Tarek William Saab dijo en una declaración transmitida por la televisora estatal que la solicitud fue formulada el lunes 23. “La Fiscalía venezolana pidió a Interpol emitir una alerta roja contra el presidente argentino, Javier Milei, y altos miembros de su gabinete”, dijo, en un pedido que incluyó a la secretaria general de la Presidencia y hermana de mandatario, Karina Milei, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“Esperaremos a ver cómo actuará esa organización ante el robo, desmantelamiento y daño al patrimonio nacional”, dijo.

El caso que motivó la investigación de la Fiscalía venezolana se originó en el decomiso de un avión venezolano-iraní retenido en Buenos Aires en junio de 2022 y luego enviado a Estados Unidos.

“Quiero mostrar la solicitud formalmente hecha, realizada por este Ministerio Público el día 23 de septiembre de 2024. Ya la solicitud ha sido remitida, esperemos a ver cómo actuará Interpol”, dijo Saab. “No me cabe la menor duda que Milei es el principal peligro para el hemisferio occidental. Se ha convertido en el azote de la región, una persona que debiera estar en un manicomio. Debería estar encerrado en un psquiátrico. Ven a dónde ha llegado la Argentina que tiene a un sujeto de este calibre ejerciendo la jefatura del Estado”, agregó.

El Gobierno argentino repudió la decisión sobre las órdenes de aprehensión contra el presidente y altos funcionarios, al argumentar que el “mencionado caso fue resuelto por el Poder Judicial, poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional”, en referencia a que en enero pasado, un mes antes de la entrega, un juez argentino aprobó el decomiso del avión de carga a pedido de Estados Unidos.

El anuncio de la Fiscalía se produjo un día después de que la Justicia de la Argentina solicitara la captura internacional de Maduro por violaciones a los derechos humanos. La Cámara Federal resolvió este lunes instruir al juez federal Sebastián Ramos a que pida la captura internacional de Maduro para indagarlo en la Argentina por violaciones a los derechos humanos. “Se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil, desarrollado —cuanto menos— desde el año 2014 hasta el presente”, señala el texto del fallo.

“Venezuela repudia la írrita decisión de una instancia del desprestigiado Poder Judicial argentino”, señaló el ministerio de Relaciones Exteriores venezolano en un comunicado. Apuntó que el fallo “carece de fundamentos de competencia y violenta la jurisdicción de los Estados y las inmunidades y privilegios que gozan los presidentes y altos funcionarios”.

 

Javier Milei critica a la ONU

En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Javier Milei redobló la apuesta y explicó que la ONU se convirtió en un “leviatán de múltiples tentáculos que pretende decidir no sólo qué debe hacer cada Estado-nación, sino también cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo”.

“En algún momento, esta organización dejó de velar por los principios esbozados en su declaración fundante y comenzó a mutar”, indicó el mandatario argentino en su discurso.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, se dirigió a la Asamblea General de la ONU
La organización Haitian Bridge Alliance (HBA) informó ayer que presentó una queja legal

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este martes, en su primer discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, que la ONU ha tomado un "rumbo trágico" al abrazar la Agenda 2030 y...
La Justicia de Venezuela condenó a 581 funcionarios en los últimos siete años por "violar derechos humanos" en el país, según datos ofrecidos este martes por el fiscal general, Tarek William Saab.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, vaticinó este martes, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que "ha comenzado el fin" de la Humanidad por el "genocidio" en Gaza, las guerras y...
El Gobierno de Venezuela busca "combatir" el fascismo en la nación caribeña, partiendo de una connotación negativa y vinculada a la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria...


En Portada
Los dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista ratificaron ayer la conminatoria al presidente Luis Arce
Los incendios forestales mantienen en vilo a Santa Cruz, donde a la fecha se quemaron 3,3 millones de hectáreas

Bolivia ha dejado de exportar gas natural a Argentina después de 18 años de un comercio
Los vecinos del Distrito 15 denunciaron ayer que la basura del municipio se deposita a cielo abierto en el botadero de K’ara K’ara
En un contexto marcado por la urgente necesidad de garantizar el abastecimiento de combustible
La muerte de un niño de cuatro años en Pocona a causa del dengue encendió las alarmas en el Servicio Departamental de Salud (Sedes)

Actualidad
La muerte de un niño de cuatro años en Pocona a causa del dengue encendió las alarmas en el Servicio Departamental de...
Un día después de que la Justicia argentina solicitara la captura internacional del presidente Nicolás Maduro
Mientras la sequía se agrava en Cochabamba por el aumento de las temperaturas
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, se dirigió a la Asamblea General de la ONU

Deportes
La comisión de competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que se reprogramarán los partidos de la...
El volante Joel Calicho, jugador de Universitario de Vinto, relató este martes al programa El Selfie, de radio...
La dirigencia del club Wilstermann y el extécnico Sergio Migliaccio llegaron a un acuerdo, para así levantar la sanción...
El Ministerio de Salud y Deportes determinó ampliar el plazo para que los deportistas puedan aplicar a las becas de...

Tendencias
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...
Cada alimento que comemos tiene un impacto particular en la memoria y en nuestras habilidades cognitivas, ya sea...
Un grupo de astrónomos ha logrado observar detalladamente los movimientos de gigantescas burbujas de gas en la...

Doble Click
Este viernes, desde las 17:00 hasta las 23:00, se llevará adelante una nueva versión de la "Noche de Museos", un evento...
Del 23 al 26 de septiembre de 2024 se celebrará el VI Congreso Internacional de Escritores, Poetas y Artistas.
El LVII Concurso Municipal de Artes Plásticas “Salón 14 de Septiembre” reveló ayer a sus ganadores a través de las...
Gustavo Medinacelli Oré, conocido artísticamente como el Mimo Gus y director del Grupo artístico musical Mimos Uni2,...