Argentina y Estados Unidos lideran una ofensiva internacional contra Venezuela

Mundo
Publicado el 27/09/2024 a las 7h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Estados Unidos y Argentina sacaron adelante ayer una declaración conjunta, a la que se sumó una treintena de delegaciones internacionales, entre ellas España y Chile, para resolver la crisis política venezolana y conseguir una transición de poder democrática, después de que Nicolás Maduro fuera proclamado ganador de los comicios de julio por el ente electoral, que aún no publica las actas electorales.

Sin embargo, el documento cuenta con grandes ausencias y su influencia será realmente limitada. Brasil, Colombia o México optaron por no formar parte de una iniciativa que no incorpora a Francia entre las potencias europeas, ni ningún país asiático ni tampoco africano.

España, que había mantenido en secreto si se adhería, finalmente accedió a integrar esta declaración conjunta.

“Es el momento para que los líderes venezolanos comiencen unas discusiones constructivas e inclusivas de cara a una transición con garantías para ambas partes y solucionar así este impasse político y restablecer pacíficamente las instituciones democráticas”, concluye el último párrafo del documento.

Concretamente, las 32 delegaciones que lo integran son: Argentina, Australia, Austria, Bosnia-Herzegovina, Canadá, Costa Rica, Croacia, Chile, Dinamarca, República Dominicana, Estonia, la Unión Europea, Alemania, Guatemala, Guyana, Hungría, Irlanda, Italia, Kosovo, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Panamá, Perú, Portugal, Eslovenia, España, Suecia, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos.

En esta declaración, refrendada en un encuentro de alto nivel en Nueva York en los márgenes de la semana de Alto Nivel de Naciones Unidas, también se pide al chavismo el “fin del uso excesivo de la fuerza, de la violencia política y del acoso contra la oposición y la sociedad civil”.

“Seguimos muy preocupados por la generalizada y vigente represión, así como por las violaciones de derechos humanos, abusos y agresiones tras las elecciones”, puede leerse en el texto firmado ayer.

En éste, se detallan los supuestos abusos del régimen de Maduro y se menciona específicamente “detenciones arbitrarias (incluidas las de niños), muertes, negación de juicios con garantías, tácticas de intimidación, represión contra miembros de la oposición”.

En ese “contexto de violencia”, el texto se refiere al candidato opositor Edmundo González Urrutia, ahora exiliado en España, como la persona que ganó “la mayoría de votos” de acuerdo a “las actas electorales disponibles públicamente”.

El encuentro de ayer iba a estar comandado en un principio por Chile y Uruguay, pero días atrás esta opción se desbarató.

El cariz ideológico del Ejecutivo argentino, liderado por el presidente Javier Milei (muy escorado hacia una postura anti-Maduro), como coorganizador del foro contribuyó a que México, Colombia o Brasil decidieran no integrarse. 

Pero ha resultado llamativo que tampoco otros países de la región, como Paraguay, Uruguay o Ecuador, se adhirieran.

 

Gobierno de Maduro rechaza declaración

Venezuela rechazó la declaración impulsada ayer por EEUU y Argentina, a la que se sumó una treintena de delegaciones internacionales, que llama a una resolución de la crisis que vive el país caribeño tras los comicios de julio, en los que la oposición mayoritaria se reivindica el triunfo pese a que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral. 

Según el Ejecutivo venezolano, pretenden “invocar la defensa de los derechos humanos del pueblo venezolano mientras lo agreden”.

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrió ayer la posibilidad de una tregua en Líbano
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha lanzado un “aviso” nuclear a Occidente para que no autorice a Ucrania el empleo de misiles de largo alcance

Un hombre condenado por matar a tres personas fue ejecutado este jueves en Alabama, con un método experimental de asfixia con nitrógeno, se trata del segundo prisionero en morir bajo este proceso.
El ministro argentino de Salud, Mario Russo, presentó su renuncia al cargo "por cuestiones estrictamente personales", informó este jueves la Oficina del Presidente mediante un comunicado difundido en...
La crisis política en Venezuela, la migración, así como la violencia y el proceso electoral en la convulsionada Haití, marcaron este jueves los discursos de los líderes americanos que intervinieron...
El Gobierno surcoreano busca invertir 109.500 millones de wones (unos 82 millones de dólares) en 2025 para costear el cierre de casi 6.000 establecimientos ligados a la cría y comercialización de...


En Portada
César Siles, quien hasta la fecha se desempeñaba como Procurador General del Estado desde el 6 de septiembre de 2023, expresó su agradecimiento al presidente...
"El exministro de Justicia no va a pasar a ser Fiscal General, y no va a ser designado Fiscal General por decreto", señaló en su discurso.

Iván Lima presentó este jueves su renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Justicia, según información extraoficial.
Pasado el mediodía de este jueves, llovió en Concepción, uno de los municipios más afectados por los incendios en el departamento cruceño.
La reunión preparatoria para definir detalles de la mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y Evo Morales, a fin de evitar un bloqueo nacional, fracasó este...
La repostulación de Evo Morales generó controversia en 2019.

Actualidad
Iván Lima presentó este jueves su renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Justicia, según información extraoficial.
La Gobernación de Cochabamba y la empresa de Servicios Integrales en Desarrollo y Medio Ambiente
Estados Unidos y Argentina sacaron adelante ayer una declaración conjunta
Los municipios de Cercado y Santiváñez suscribieron ayer un acta de conciliación de un punto limítrofe

Deportes
Colombia iniciará su periodo de adaptación a la altura en Cochabamba desde el 5 de octubre
El volante Ervin Vaca y el defensa Yomar Rocha son bajas confirmadas en la selección nacional rumbo a los partidos ante...
Wilstermann volvió a la senda del triunfo a costa de Real Santa Cruz, al que ayer venció por 2-0
El cinco veces campeón de la Copa Libertadores Peñarol empató anoche 0-0

Tendencias
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Este viernes, Cochabamba vivirá una nueva edición de la esperada “Noche de Museos”
Ayer, en las instalaciones de la Casa Departamental de las Culturas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la XXI...
El teatro Achá está listo para recibir al Festival de Teatro Peter Travesí Canedo, que celebra su XXXIII versión
La obra teatral Almas Heridas, dirigida por Abigail Villafán, busca explorar la resiliencia infantil frente a...