Los 54 países miembros de la francofonía aprobarán una resolución sobre el Líbano

Mundo
Publicado el 30/09/2024 a las 11h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 54 países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) aprobarán en la Cumbre que se celebra en Francia el 4 y 5 de octubre una resolución sobre Líbano, después de que en poco más de una semana, hayan muerto más de 1.000 personas en bombardeos de Israel contra diferentes zonas del país.

Así lo anunciaron este lunes fuentes de la presidencia francesa a cuatro días de que unos 50 jefes de Estado y de Gobierno participen en esta XIX Cumbre de la Francofonía, que se celebra en el antiguo palacio real de caza de Villers-Cotterets, a una hora al norte de París y que desde hace un año acoge el Museo de la Lengua Francesa.

Las fuentes del Elíseo indicaron que el Líbano estará "evidentemente en el orden del día, pues se trata de un país de lengua francesa de primer orden", por lo que los jefes de Estado y de Gobierno presentes se pronunciarán solemnemente al respecto.

En un comunicado en el que no se citaba a Israel, la OIF a través de su secretaria general, Louise Mushikiwabo, ya había pedido que se respetara "en todas las circunstancias el derecho internacional humanitario" al tiempo que abogaba por "privilegiar una solución diplomática al conflicto".

Además de la crisis en el Líbano, la presidencia francesa adelantó que la Cumbre sobre la Francofonía será la ocasión para presentar a cinco nuevos miembros de la organización, aunque no quiso dar sus nombres.

Igualmente evitó comentar las circunstancias que llevaron a levantar la suspensión de Guinea Conakry como miembro de la OIF, que se había decidido desde que en 2021 una junta militar se hiciese con el poder que actualmente está en manos del general Mamadi Doumbouya.

Otros de los asuntos que estarán encima de la mesa durante la cumbre es la pérdida de influencia de la lengua francesa en el mundo en beneficio del inglés, reconocida por la propia secretaria general Mushikiwabo en una reciente entrevista.

La presidencia francesa, sin embargo, hizo hincapié en que el francés, hablado actualmente por 300 millones de personas, vive "una dinámica muy positiva".

La Organización Internacional de la Francofonía, que se declara como un organismo que defiende y promueve la democracia y el Estado de Derecho, engloba una buena parte de los países del oeste y el centro de África, que eran antiguas colonias franceses y que en las próximas décadas vivirán una explosión demográfica.

Tus comentarios

Más en Mundo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, celebró este lunes la muerte del máximo líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, en un bombardeo israelí en...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, concluye este lunes su mandato con una aprobación del 68 %, su mejor nivel desde 2019 y por encima de sus...

El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó a Ciudad de México para asistir a la investidura de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que se celebrará este martes 1 de octubre.
La ministra de Defensa española, Margarita Robles, se reafirmó este lunes en su opinión de que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela es "una dictadura".
La líder opositora María Corina Machado ganó este lunes el premio Václav Havel del Consejo de Europa por "denunciar los abusos contra los derechos humanos en su país y defender la democracia y el...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, promulgó las reformas constitucionales para militarizar la Guardia Nacional y reconocer los derechos de los pueblos indígenas, por lo que serán...


En Portada
Varias calles y plazuelas de la ciudad de Cochabamba, además de zonas comerciales
La pelea entre Evo Morales y el presidente Luis Arce Catacora por la hegemonía del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), agudizada por las...

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reafirmó que una declaratoria de desastre nacional por los incendios forestales en Bolivia no...
Para combatir los incendios en el departamento de Cochabamba, la Dirección de Bomberos cuenta con cinco unidades descentralizadas, ocho carros bomba (de los...
El Gobierno acordó con sectores interculturales afines al MAS y se comprometió a modificar el contenido de los decretos supremos 5203 y 5225, en beneficio de...
El exministro de Justicia, Iván Lima, calificó el juicio ordinario contra la expresidenta Jeanine Áñez por la denominada masacre de Senkata como un “capricho”...

Actualidad
Los vecinos que viven por inmediaciones del botadero de K’ara K’ara instalaron este lunes una vigilia para impedir...
Los 54 países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) aprobarán en la Cumbre que se celebra...
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, celebró este lunes la muerte del máximo líder de Hizbulá,...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, concluye este lunes su mandato con una aprobación del 68 %, su...

Deportes
Un tanto del argentino Ángel Correa en el minuto 95 (50’ ST) evitó ayer la derrota del Atlético de Madrid en el derbi...
El volante Ramiro Vaca Ponce y el defensor Marcelo Suárez se integraron ayer al trabajo de la Selección nacional con...
El atletismo nacional volvió a dar ayer otra alegría a Bolivia, luego de la presea de oro conquistada por la fondista...
San Antonio de Bulo Bulo jugará por primera en el estadio Félix Capriles como local, cuando esta tarde (15:00) reciba a...

Tendencias
En medio de una emergencia ambiental sin precedentes, provocada por los incendios forestales en la Chiquitania, el...
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Esta semana, se realizan dos grandes eventos: el Festival de Teatro Peter Travesí 2024 y la Feria Internacional del...
Hoy, 30 de septiembre, se celebra el Día Internacional del Pódcast, un formato de comunicación que ha revolucionado la...
Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) se apresta a celebrar su edición 17