La ejecución de las órdenes de detención contra Maduro y Milei, una posibilidad remota

Mundo
Publicado el 01/10/2024 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

 Las órdenes de detención a los presidentes de Argentina, Javier Milei, y Venezuela, Nicolás Maduro, que la Justicia de sus respectivos países ha emitido de manera mutua, tienen pocas posibilidades de prosperar a corto plazo, pero, según expertos, la medida contra el mandatario venezolano puede servir de "anticipación" al fundarse en presuntos crímenes de lesa humanidad.

"Para que prosperen, deberá la persona ser puesta a disposición de los tribunales argentinos. Para eso tiene que haber una captura, entonces, si es posible que prospere, es una anticipación a situaciones que son futuras y desconocidas", explicó a EFE el abogado en derecho internacional Simón Gómez.

Pero -prosiguió- una detención contra Maduro en este momento "no es viable", a menos que el mandatario viajara a un tercer país que forme parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), por el acuerdo de cooperación entre la Fiscalía del alto tribunal y la Interpol, suscrito en diciembre de 2004.

"La extradición que ha solicitado a las autoridades venezolanas parte de una orden de detención originaria de un Juzgado Federal argentino que ha sido comunicada a Interpol, de modo que un tercer Estado en el que se encontrare, si es un Estado que es parte del Estatuto de Roma, estaría obligado a entregar a esa persona a la jurisdicción", señaló.

La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires en una causa abierta a principio de 2023, por una denuncia contra Maduro presentada por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), basada en el principio de justicia universal, que permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos, independientemente de dónde se hayan cometido.

Ya en 2020, Estados Unidos presentó cargos por "narcoterrorismo" contra Maduro y ofreció 15 millones de dólares por cualquier información que lleve a su captura, pese a que, posteriormente, funcionarios estadounidenses visitaron Venezuela para dialogar con el mandatario sobre diversos asuntos políticos de interés mutuo.

 

Trazar un camino

El presidente del FADD, Waldo Wolff, dijo en conferencia de prensa que las detenciones de funcionarios venezolanos "no" se harán "inmediatamente" y "las posibilidades hoy son remotas, pero comienza a trazarse un camino".

Entretanto, Gómez señaló que la decisión del juzgado de Argentina guarda "completa relación" con la investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional a Venezuela, pese a que el organismo internacional no investiga, de momento, a ningún funcionario venezolano, sino que sus pesquisas se centran en averiguar si en el país se cometieron crímenes de lesa humanidad.

Sin embargo, la orden de detención del presidente Milei -explicó el abogado- no resulta posible que prospere puesto "que en este caso no se trata de los crímenes que eximen la inmunidad de un jefe de Estado".

"Venezuela puede solicitar la extradición en contravención, evidentemente, del derecho internacional, pero esa orden será desatendida tanto por los tribunales argentinos como por la Interpol", añadió.

 

Acusación "infundada"

La Fiscalía de Venezuela solicitó a la Interpol una "alerta roja" contra Milei por "robo agravado" y otros seis delitos relacionados con el avión venezolano-iraní que estuvo retenido en Buenos Aires y que fue enviado a Estados Unidos en febrero, según informó el titular de esta institución, Tarek William Saab.

"Ya la solicitud ha sido remitida, esperemos a ver cómo va a actuar Interpol, con base en un daño realizado que es delincuencia común, que es delincuencia transnacional, que viola convenciones contra la delincuencia organizada", expresó Saab.

El abogado Simón Gómez sostuvo que lo principal en este caso es "lo infundado de la acusación", porque la situación con el avión venezolano-iraní no es atribuible al poder Ejecutivo, sino al Judicial.

Tus comentarios

Más en Mundo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica...
Red Eléctrica informó que ya se empezó a recuperar el suministro eléctrico en zonas de casi todas las comunidades afectadas por el apagón que tuvo lugar a...

Al menos 30.000 personas acudieron ayer desde las 7:00 a la basílica romana de Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco, abierta por primera vez al público y donde hubo largas filas de...
Un conductor mató a 11 personas y dejó decenas de heridos la noche del sábado al estrellar su automóvil contra una multitud en un festival filipino en Vancouver, Canadá, y las autoridades descartaron...
El servicio eléctrico en España, afectada hoy por un apagón masivo, tardará hasta 10 horas en volver a la normalidad, lo que implica para sus habitantes esperar a la noche para constatar la...
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo, con motivo de los 80 años de la victoria de Rusia contra la Alemania nazi.


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, la mañana de este lunes se inició, en la Casa Grande del Pueblo, la reunión entre el Gobierno nacional y la...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...
La senadora Silvia Salame informó que ha presentado una denuncia penal en la vía ordinaria contra los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...