El Banco Mundial ve "inalcanzable" erradicar la pobreza para 2030

Mundo
Publicado el 15/10/2024 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Mundial (BM) ve "inalcanzable" erradicar para el año 2030 la pobreza, en la que, asegura, vive casi la mitad de la población mundial, según un informe publicado este martes.

Según su nuevo estudio "Pobreza, Prosperidad y Planeta", la primera evaluación desde la pandemia del progreso global hacia la erradicación de la pobreza, el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU no se podrá alcanzar al ritmo en el que ha avanzado.

"En las últimas décadas, se ha producido una enorme mejora y más de 1.000 millones de personas han salido de la pobreza, pero hemos visto una ralentización de esa tendencia. La pandemia golpeó muy duramente, en particular a los países de renta baja, y son precisamente esos países los que no han conseguido recuperarse", dijo en una rueda de prensa Luis Felipe López-Calva, el director de Pobreza y Equidad del BM.

Hoy en día, el 44% de la población mundial vive con menos de 6,85 dólares al día, la línea de pobreza para los países de ingresos medios altos, según señala el estudio. Ese dato no ha variado apenas desde 1990 por el crecimiento poblacional.

Dentro de ese porcentaje hay un 8,5% de la población mundial, casi 700 millones de personas, que vive en la pobreza extrema, lo que se entiende por vivir con menos de 2,15 dólares al día, y el estudio señala que para 2030 se espera que el 7,3% siga en la misma condición. El documento apunta que harían falta más de tres décadas para lograr acabar con la pobreza, especialmente en los países de bajos ingresos.

Axel van Trotsenburg, director gerente del BM, encargado de políticas de Desarrollo, lamentó en un comunicado los graves retrocesos en la lucha contra la pobreza global y señaló "el lento crecimiento económico, la pandemia, la elevada deuda, los conflictos, la fragilidad y los impactos climáticos" como algunos de los responsables de este retroceso.

La pandemia también es la causa del "estancamiento" de los avances de la Brecha de Prosperidad Global, la nueva medida de prosperidad compartida del Banco Mundial.

"€‹Los ingresos en todo el mundo tendrían que multiplicarse por cinco hoy para alcanzar el nivel mínimo de prosperidad para los países de renta alta, 25 dólares por persona y día", sugiere el estudio.

Asimismo, el documento asegura que casi una quinta parte del mundo experimentará un evento climático severo durante su vida, del cual les costará recuperarse. Por eso, el informe relaciona la necesidad de reducir la pobreza con la reducción de las emisiones de carbono.

"Los países de renta baja deben dar prioridad a la reducción de la pobreza mediante el crecimiento económico a través de una mayor inversión en creación de empleo, servicios e infraestructuras, mientras que en los de renta alta y media-alta, donde las emisiones de carbono son elevadas, la atención debe centrarse en reducir las emisiones y, al mismo tiempo, encontrar formas de aliviar la pérdida de empleo", concluye.

Tus comentarios

Más en Mundo

Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran honor" que hace extensible también al...
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
Tras la salida del humo blanco en la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano, manifestación que indica que los cardenales reunidos en cónclave han electo al nuevo papa, el cardenal Dominique...


En Portada
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...