Israel investiga si el líder de Hamás, Yahya Sinwar, ha muerto en un ataque en Gaza

Mundo
Publicado el 17/10/2024 a las 9h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ejército de Israel anunció este jueves que está investigando si el líder de Hamás, Yahya Sinwar, ha muerto en un ataque en la Franja de Gaza, cuyo lugar no especifica y en el que dice haber matado al menos a tres milicianos.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel y la Agencia de Seguridad Nacional (Shin Bet) están comprobando la posibilidad de que uno de los terroristas (eliminados) fuera Yahya Sinwar. Hasta el momento, no podemos confirmar de forma definitiva la identidad" de los tres fallecidos, reza un comunicado castrense.

El anuncio se produce poco después de que el Ejército anunciara haber bombardeado una escuela en el campamento de refugiados de Yabalia (norte), supuestamente usada como "centro de mando y control" de la Yihad y de Hamás, en un ataque en el que ya han muerto al menos 28 personas y otras 150 han resultado heridas, según la oficia de medios del Gobierno de Hamás.

El líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar asumió el pasado 6 de agosto también las riendas del buró político del grupo islamista, tras el asesinato de Ismail Haniyeh en Teherán en un ataque atribuido a Israel.

Sinwar, quien pasó 22 años en una cárcel israelí hasta su liberación en 2011 durante el intercambio de más de 1.000 presos palestinos a cambio del soldado israelí Gilad Shalit quien estaba retenido en Gaza, ha sido descrito por quienes le interrogaron como una persona «extremadamente inteligente».

Desde el inicio de la guerra en Gaza hace más de un año, su paradero ha sido prácticamente desconocido para Israel, quien auguraba que el líder de Hamás estaría en los túneles, cerca de algunos del centenar de rehenes que siguen en el enclave a modo de protección.

Nacido en Jan Yunis, bastión de apoyo palestino a la organización de los Hermanos Musulmanes, Sinwar fue arrestado por primera vez por Israel en 1982, con 19 años, por «actividades islámicas», época en la que se ganó la confianza del fundador de Hamás, el jeque Ahmed Yassin.

Dos años después de la fundación de Hamás en 1987, Sinwar creó la temida división de seguridad interna del grupo, Al Majd, guardiana de la «moralidad islámica» y azote de cualquier sospechoso de colaborar con Israel.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Ejército de Israel llevó a cabo ayer una intensa campaña de bombardeos contra varias localizaciones en el sur del Líbano, donde murieron casi una veintena...
La campaña electoral de las elecciones de Estados Unidos ha entrado en su recta final. El candidato republicano, Donald Trump (47 por ciento), y la demócrata,...

El “Plan de la victoria” ucraniano pide con urgencia más armamento y la eliminación de líneas rojas para redoblar la presión sobre Rusia y forzar al Kremlin a negociar, al tiempo que ofrece a más...
Al menos cinco reclusos fallecieron en el penal peruano de Huancayo, en la céntrica región de Junín, como consecuencia de un incendio desatado en la noche del martes en un taller de la prisión,...
En lo que va de mes de octubre sólo una de las 54 misiones organizadas por la Organización Mundial de la Salud y otras agencias humanitarias para prestar asistencia en el norte de Gaza han sido...
El exsecretario mexicano de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue condenado este miércoles en un tribunal de Nueva York a penas que suman más de 38 años de cárcel además de dos millones de...


En Portada
El juicio por el caso golpe de Estado I se instaló la mañana de este jueves en el Juzgado Sexto de Sentencia de La Paz, con la presencia de la expresidenta...
El cuarto día de bloqueos del Pacto de Unidad evista se cumple con 10 puntos de bloqueo, nueve de ellos en Cochabamba y uno en Santa Cruz, según el reporte de...

Sectores evistas retomaron la madrugada de este jueves el punto de bloqueo de Epizana, tras la intervención policial de anoche.
La expresidenta Jeanine Áñez, el exlíder cívico Marco Antonio Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho llegaron la madrugada de este jueves a un juzgado de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) postergó hasta hoy en la tarde su postura sobre las Elecciones Judiciales, tras haber sido favorecido con una medida...
El Gobierno aprobó ayer un decreto supremo que elimina el arancel para la importación de 60 mil toneladas de arroz durante los meses de diciembre, enero y...

Actualidad
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que agrupa a integrantes de más de 1.300 periódicos y revistas, celebra...
El juicio por el caso golpe de Estado I se instaló la mañana de este jueves en el Juzgado Sexto de Sentencia de La Paz...
El Ejército de Israel anunció este jueves que está investigando si el líder de Hamás, Yahya Sinwar, ha muerto en un...
El cuarto día de bloqueos del Pacto de Unidad evista se cumple con 10 puntos de bloqueo, nueve de ellos en Cochabamba y...

Deportes
La Verde regresó ayer al país en medio de una fiesta que los hinchas armaron en el aeropuerto de Viru Viru
Nacional Potosí, campeón boliviano de la Libobásquet, presentó ayer el plantel con el cual encarará la vigésima séptima...
Los equipos de la División Profesional del fútbol nacional volverán mañana a la acción en el Campeonato Clausura con...
Leonardo Égüez debutará mañana al mando del plantel de San Antonio, cuando desde las 19:00 visite a Royal Pari

Tendencias
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...
Durante una de sus investigaciones la Nasa descubrió una roca con forma de rostro humano en Marte.
Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s...
Peter Gotti nunca tuvo el porte de un líder de la mafia, y mucho menos el de un Don que inspirara respeto y miedo entre...

Doble Click
Octubre es el mes del terror y los estrenos de la semana en cines de Cochabamba así lo demuestran. Muchas películas de...
El pasado sábado concluyó en Bogotá, Colombia, la XXXIV Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental del Programa...
Luego de una pausa de dos años, la banda boliviana Aviónica, liderada por José “Joti” Mrochek, regresa al panorama...
El trío Trivium, conformado por la pianista Marianela Aparicio Yuja y los músicos argentinos Cecilia Isas, violinista,...