Las deportaciones masivas de Trump, una promesa costosa y muy difícil de cumplir

Mundo
Publicado el 21/10/2024 a las 10h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La popular promesa de campaña de deportar a millones de inmigrantes irregulares del expresidente Donald Trump si regresa a la Casa Blanca resulta costosa y "muy difícil de cumplir", asegura a EFE Mario Agundez, quien trabajó durante 25 años en Inmigración y estuvo a cargo de estas repatriaciones.

"Remover o deportar a un extranjero no es cosa de un día", dijo a EFE Agundez que hasta el pasado enero fue el subcomandante de la Unidad de Deportaciones y Movimiento de Inmigrantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

Tanto el expresidente Trump (2017-2021) como su compañero de fórmula, el senador de Ohio J.D. Vance, han prometido realizar "deportaciones masivas" si llegan a la Casa Blanca.

Vance dijo en agosto pasado que este plan debería comenzar con la deportación de un millón de extranjeros.

En opinión de Agundez, expulsar tan solo esa cifra es algo "muy difícil de cumplir" ya que el hecho de que un extranjero sea detenido por las autoridades de inmigración no significa que "es deportable".

 

Los obstáculos

El oficial en retiro explica que las leyes de inmigración de EE.UU. le otorgan vías a los extranjeros que ingresaron de forma irregular para defender sus casos.

"Los solicitantes de asilo tienen derecho a estar en EE.UU. hasta que un juez decida su caso, por lo que las autoridades de inmigración no pueden hacer nada antes de que no exista una orden de deportación", dijo Agundez.

Para diciembre de 2023 las cortes de inmigración tenían una acumulación de más de dos millones de casos pendientes, según el centro TRAC, de la Universidad de Syracuse.

Las promesas de Trump de deportaciones masivas están aupadas por su retórica de que los inmigrantes irregulares en su mayoría "son criminales". Pero, aquí la campaña republicana también enfrenta otro obstáculo, según advierte Agundez.

Los agentes de ICE, agencia encargada de la detención de inmigrantes en el interior del país, dependen en su mayoría de las agencias policiales para poner en la mira a los indocumentados acusados o convictos de delitos.

Una vez que el inmigrante llega a manos de ICE es puesto en un centro de detención en espera para ser enviado a su país, pero este proceso depende de los tratados que EE.UU. tiene con el país de origen del inmigrante.

"No es simplemente que llega el avión los deja y se va. Tiene que estar autorizado y tener todos los servicios requeridos por los tratados internacionales", ahonda Agundez. "Lograr enviar un avión con deportados a Venezuela o Cuba realmente es un dolor de cabeza", agrega.

 

El multimillonario costo

Si Trump logra evadir las trabas legales se encontrará con un multimillonario gasto para poder cumplir su palabra. "Muchísimo, le cuesta muchísimo al país deportar a una persona", advierte Agundez.

Cuenta que un solo vuelo de repatriación de 120 personas a un país centroamericano costaba el año pasado en promedio 110.000 dólares. Pero a esta cifra se le debe sumar el coste de detención y manutención mientras los inmigrantes esperan la repatriación.

Un reciente cálculo del Consejo de Inmigración Estadounidense (AIC, en inglés) estima que EE.UU. gastaría 315.000 millones de dólares para deportar a unos 13 millones de indocumentados en más de una década. "Queremos enfatizar que esta cifra es una estimación muy conservadora", dijo la organización en su informe divulgado a principios de octubre.

A pesar de todos estos obstáculos, Agundez proyecta que Trump tratará de cumplir su promesa a un gran costo para la comunidad indocumentada. "Puede que no sean repatriados inmediatamente, pero sí ser detenidos indefinidamente" puntualiza.

 

Invocando la guerra, una idea extrema

Al parecer Trump es consciente de los obstáculos de ejecutar su plan de deportación masiva. Un ejemplo es su más reciente propuesta de invocar la ley de Enemigos Extranjeros, promulgada en 1798, que se ha usado solo en tiempo de guerra para expulsar a extranjeros sin el debido proceso legal.

Grupos humanitarios y las mayores organizaciones latinas del país ha repudiado la medida, que considen parte de una "agenda extremista".

Según el republicano, esta norma sería usada para llevar a cabo su 'Operación Aurora', dirigida en especial a detener y sacar del país miembros del Tren de Aragua, una banda criminal internacional nacida en una cárcel venezolana.

Tus comentarios

Más en Mundo

La tormenta tropical Oscar sigue este lunes azotando el extremo nororiental de Cuba, con fuertes vientos e intensas lluvias, y ha afectado ya a las Islas...
María Corina Machado cumple su primer año como líder de la oposición en Venezuela, donde ha conducido las acciones de la principal coalición antichavista...

Latinoamérica enfrenta una crisis energética sin precedentes, marcada por apagones prolongados, sequías históricas y redes eléctricas al borde del colapso. Desde los cortes de hasta diez horas...
El mediador estadounidense Amos Hochstein busca este lunes en Beirut una salida al conflicto basada en la misma resolución que puso fin a la última guerra de 2006, pero con una fórmula que garantice...
La ciudad de Córdoba, Argentina, recibió, por primera vez, una asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El papa Francisco envió el viernes un mensaje a los participantes de la 80 Asamblea Anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en el que instó a luchar contra “el pecado de la desinformación...


En Portada
Los bloqueos evistas cumplen este lunes su octava jornada con 15 puntos de cierre de carreteras, la mayor parte de ellas en Cochabamba.
Hoy por la mañana la Policía Boliviana intervino los bloqueos instalados en la ruta al Chaco, en la provincia O'Connor de Tarija, también se despejó Caracollo...

Decenas de pasajeros se encuentran varados, las boleterías están cerradas y los carriles de salida están vacíos
El Gobierno aseguró que los problemas de abastecimiento de la gasolina se deben principalmente a los bloqueos impulsados por los afines a Evo Morales
Los bloqueos de carreteras de esta última semana en Bolivia responden a los intereses personales del expresidente Evo Morales y ponen en evidencia el...
El Gobierno dispuso la aplicación del horario continuo desde este lunes y por tres días en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro

Actualidad
Hoy por la mañana la Policía Boliviana intervino los bloqueos instalados en la ruta al Chaco, en la provincia O'Connor...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)  sesionará hoy a las 15:00 para elegir al nuevo Fiscal General del Estado...
La tormenta tropical Oscar sigue este lunes azotando el extremo nororiental de Cuba, con fuertes vientos e intensas...
La popular promesa de campaña de deportar a millones de inmigrantes irregulares del expresidente Donald Trump si...

Deportes
Con ocho fechas y 24 puntos aún en disputa, Bolivia enfrentará una eliminatoria de cuatro selecciones para lograr la...
El país avanza en cuanto al trabajo de los controles antidoping. En los últimos años, la toma de muestras se incrementó...
Guabirá logró ayer un triunfo vital ante The Strongest, en su intención de alejarse de la zona de descenso
La Verde podría ser favorecida con más tiempo de trabajo, si se confirma la decisión de posterga la jornada 22 del...

Tendencias
Cada 20 de octubre, el mundo celebra el Día del Chef, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que...
China vivió el feriado de la “Semana Dorada” del 1 al 7 de octubre por el 75º aniversario de la fundación de la...
Meta ha anunciado una expansión significativa de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, a nuevos países e...
El trabajo del programa de Cajas Nido de la Reserva Laney Rickman, en Beni, ha logrado un gran aporte a la conservación...

Doble Click
El pasado jueves, la película “El ladrón de perros” tuvo su estreno en las salas de cines de todo el país.  La historia...
Del 21 al 27 de octubre se desarrollarán diversas actividades culturales que destacan el talento de artistas locales,...
Al ingresar a La Colonia, un hogar de reposo para adultos mayores, el aire se siente diferente. A pesar de la calidez...
Corsés, encajes, transparencias, escotes, polleras más cortas, maquillaje, tacones,  colores vivos como el oro y  ...