Universitarios argentinos realizan huelga de 48 horas en protesta por falta de presupuesto

Mundo
Publicado el 21/10/2024 a las 14h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Personal docente y no docente de universidades públicas argentinas comenzaron este lunes una huelga de 48 horas en el contexto de la lucha que impulsan los gremios y estudiantes para defender la educación pública superior, luego de que el presidente argentino, Javier Milei, vetara una ley que mejoraba su financiación.

"Con docentes y no docentes bajo la línea de pobreza, no hay universidad posible", reza la convocatoria a la huelga de la Federación Nacional de Docentes Universitarios, que da comienzo a una semana marcada por distintas actividades de visibilización del conflicto universitario.

En el marco del paro nacional, la Asociación Gremial Docente protestará este martes llevando las clases a la Plaza de Mayo, ubicada frente a la Casa Rosada -sede del Ejecutivo-, para reclamar por una mejora en los salarios, en el presupuesto universitario y en las becas estudiantiles.

La Federación de Docentes de las Universidades convocó además, desde esta semana, a clases públicas frente al Congreso todos los miércoles al mediodía, para reclamar apoyo al presupuesto universitario propuesto por el Consejo Interuniversitario Nacional y exigir una partida presupuestaria extra para recomponer los salarios docentes y no docentes.

El conflicto entre el Gobierno de Javier Milei y las universidades públicas escaló este mes con una marcha multitudinaria, paros de docentes y no docentes y con la toma de facultades en todo el país por parte de los estudiantes, ante el veto del mandatario a la Ley de Financiamiento Universitario, que actualizaba salarios y presupuestos según la inflación, que en septiembre se ubicó en el 209 % interanual.

La normativa fue sancionada a mediados de septiembre pasado y vetada por Milei el 3 de octubre posterior, bajo el argumento de querer preservar el equilibrio fiscal, pese a que la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que habría tenido un impacto presupuestario equivalente al 0,14 % del PIB.

Los trabajadores universitarios comenzaron en agosto a llevar a cabo medidas de fuerza debido a la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, que fue del 63,5 % a septiembre último, según el Frente Sindical de Universidades Nacionales.

En paralelo, la sociedad civil llevó a cabo dos multitudinarias manifestaciones en lo que va del año en defensa de la universidad pública, la última de ellas el pasado 2 octubre.

Milei respondió la semana pasada a los reclamos y señaló que "no está en discusión" la universidad pública y no arancelada en Argentina, sino que su intención es que "sean auditadas".

Para el Gobierno, las auditorías de la Sindicatura General de la Nación que se pondrán en marcha esta semana van a mostrar cómo una parte de los fondos de las universidades públicas se destinan a fines políticos.

Tus comentarios

Más en Mundo

La votación anticipada dio comienzo este lunes en ocho estados del país y la mayoría de condados de Florida, incluidos los más poblados, donde como en el...
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró este lunes que su Gobierno llegará al último día trabajando como si fuera el primero y que la transición...

Al menos 2.483 personas han muerto en el Líbano y más de 11.600 han resultado heridas en ataques de Israel desde el 8 de octubre de 2023, cuando estallaron los enfrentamientos entre el Ejército...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes los más de 13.000 casos judiciales que se encuentran sin atender a causa del paro de los trabajadores de la justicia, que protestan...
El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, anunció este lunes en una reunión en Kiev con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, un nuevo paquete de ayuda por valor de 400 millones de...
La tormenta tropical Oscar sigue este lunes azotando el extremo nororiental de Cuba, con fuertes vientos e intensas lluvias, y ha afectado ya a las Islas Turcas y Caicos y al sureste de Bahamas,...


En Portada
Los sectores evistas cumplen este lunes su octava jornada de bloqueos. Según reportes oficiales hay 18 puntos de bloque en el país, 15 de ellos en el...
Los cientos de vehículos retenidos son flotas de transporte interdepartamental vacíos, camiones de carga pesada y cisternas

En el octavo día, las consecuencias de los bloqueos que aíslan a Cochabamba del resto del país comienzan a sentirse en la ciudad de Cochabamba y en otros...
La Policía Boliviana desbloqueó el ingreso a Caranavi a la altura de Turko Kala y detuvo al ejecutivo de la Federación de Colonizadores, Omar Colque, por...
El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó este lunes que está enviando al Órgano Legislativo la lista de funcionarios del Ministerio Público que...
El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió al viaje que realizó a México y señaló que visitó una fábrica de baterías de litio con miras a la ensambladora de...

Actualidad
Hoy por la mañana la Policía Boliviana intervino los bloqueos instalados en la ruta al Chaco, en la provincia O'Connor...
Personal docente y no docente de universidades públicas argentinas comenzaron este lunes una huelga de 48 horas en el...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)  sesionará hoy a las 15:00 para elegir al nuevo Fiscal General del Estado...
La votación anticipada dio comienzo este lunes en ocho estados del país y la mayoría de condados de Florida, incluidos...

Deportes
El estratega cruceño Álvaro Peña fue el elegido por la dirigencia del club Blooming para conducir al plantel...
Con ocho fechas y 24 puntos aún en disputa, Bolivia enfrentará una eliminatoria de cuatro selecciones para lograr la...
El país avanza en cuanto al trabajo de los controles antidoping. En los últimos años, la toma de muestras se incrementó...
Guabirá logró ayer un triunfo vital ante The Strongest, en su intención de alejarse de la zona de descenso

Tendencias
Cada 20 de octubre, el mundo celebra el Día del Chef, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que...
China vivió el feriado de la “Semana Dorada” del 1 al 7 de octubre por el 75º aniversario de la fundación de la...
Meta ha anunciado una expansión significativa de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, a nuevos países e...
El trabajo del programa de Cajas Nido de la Reserva Laney Rickman, en Beni, ha logrado un gran aporte a la conservación...

Doble Click
El pasado jueves, la película “El ladrón de perros” tuvo su estreno en las salas de cines de todo el país.  La historia...
Del 21 al 27 de octubre se desarrollarán diversas actividades culturales que destacan el talento de artistas locales,...
Al ingresar a La Colonia, un hogar de reposo para adultos mayores, el aire se siente diferente. A pesar de la calidez...
Corsés, encajes, transparencias, escotes, polleras más cortas, maquillaje, tacones,  colores vivos como el oro y  ...