Rusia insta a Occidente a aceptar la realidad en Ucrania y comenzar a negociar un arreglo

Mundo
Publicado el 07/11/2024 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia (CSR), Serguéi Shoigú, instó hoy a Occidente a aceptar la realidad sobre el terreno y a comenzar a negociar sobre Ucrania, en clara alusión a la futura Administración estadounidense tras la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales.

"Ahora, cuando la situación en el teatro de operaciones militares no favorece al régimen de Kiev, Occidente se enfrenta a una disyuntiva: continuar financiándolo y matando a la población ucraniana, o reconocer las realidades actuales y comenzar a negociar", dijo Shoigú durante una reunión con sus homólogos de los países de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI).

Según Shoigú, ministro de Defensa de Rusia hasta mayo pasado, la incursión lanzada por las fuerzas ucranianas en la región de Kursk, parte de la cual ocupan hasta hoy, tenía como objetivo la captura de su central nuclear, según informan las agencias locales.

Kiev ha denunciado que los últimos combates en esa región fronteriza participan de lado ruso soldados norcoreanos, cuyo número se estima en 11.000, extremo que Moscú no ha confirmado ni desmentido.

"Continúan los ataques contra la central nuclear de Zaporiyia y su infraestructura energética. ¿Qué es esto, si no un intento de cometer actos de terrorismo nuclear?", inquirió Shoigú ante sus colegas de la CEI.

Agregó que el "régimen de Kiev se ha convertido ahora en un peligroso terrorista controlado desde el exterior que, a diferencia de las redes terroristas internacionales, tiene su propia industria y territorio".

El secretario del CSR aseguró que Occidente en lugar de permitir a Ucrania desarrollarse pacíficamente, "no solo la saqueó de manera desvergonzada, sino que por todos lo medios intentaron convertirla en un arma para asestarle una derrota estratégica a Rusia".

"El plan fracasó", enfatizó Shoigú.

Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 22 palestinos murieron desde la madrugada de este jueves en ataques israelíes, en su mayoría perpetrados contra el norte del enclave, pero también en...
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha empezado a dar forma a los decretos que firmará en su primer día en el poder, incluido uno sobre la...

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dio este miércoles el discurso que anoche, cuando los resultados ya pronosticaban una sonada derrota, no salió a dar. La demócrata reconoció la...
El candidato republicano, Donald Trump, se proclamó este miércoles ganador de las elecciones en Estados Unidos y volverá a la Casa Blanca, tras una reñida campaña electoral, para convertirse en el...
El hecho de haber asegurado victorias clave en estados como Georgia, Pensilvania y Carolina del Norte, el regreso a Washington DC para Donald Trump fue cuestión de solo esperarlo.
Acompañado de su familia y directivos de su campaña, el expresidente de EE.UU. Donald Trump se proclamó vencedor de las elecciones presidenciales y aseguró que gobernará para todos y que "juntos"...


En Portada
La transitabilidad en las carreteras de unen el oriente y el occidente del país es plena, tanto por la carretera antigua como la nueva
Caminos dañados y pérdidas económicas cuantiosas son los saldos que dejaron los 24 días de bloqueo.

Con los votos de la oposición y del bloque “arcista”, la Cámara de Senadores reeligió ayer por mayoría a Andrónico Rodríguez
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió una directriz para que las entidades financieras y empresas de arrendamiento reprogramen y...
El departamento de Cochabamba atraviesa una crisis económica sin precedentes
Tras casi un mes de incendios en el Parque Nacional Madidi, activistas medioambientales protestaron ayer en puertas de la Asamblea Legislativa

Actualidad
Al menos 22 palestinos murieron desde la madrugada de este jueves en ataques israelíes, en su mayoría perpetrados...
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia (CSR), Serguéi Shoigú, instó hoy a Occidente a aceptar la realidad...
El departamento de Cochabamba atraviesa una crisis económica sin precedentes
Caminos dañados y pérdidas económicas cuantiosas son los saldos que dejaron los 24 días de bloqueo.

Deportes
El exmundialista William Ramallo y el exjugador Marcelo Carballo creen que Bolivia tiene grandes chances de clasificar...
Los cuartos de final de la Copa Simón Bolívar iniciaron ayer con resultados favorables para ABB, CDT Real Oruro y...
Los reclamos por la elección de las becas Sueño Bicentenario siguen y suman en Cochabamba y el país
El entrenador de la selección de Ecuador, Sebastián Beccacece, dará a conocer mañana (13:00 HB) la nómina de convocados...

Tendencias
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
Todo está dispuesto para levantar el telón de la decimosexta versión del Festival de Teatro Bertolt Brecht,organizada...
El ensamble Khuska ofrecerá un concierto basado en el danzón, un baile cubano arraigado en México
“La Cantata de Santa María de Iquique” es la obra teatral que pondrá en escena, el viernes (19:00), el elenco...
La Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utepsa) será escenario hoy y mañana del XVII Encuentro de...