Boluarte se reúne con Boric en cumbre APEC para impulsar sus economías y educación

Mundo
Publicado el 15/11/2024 a las 18h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y su homólogo chileno, Gabriel Boric, se encontraron este viernes en Lima, de manera paralela a la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), para celebrar el aniversario de 202 años de relaciones bilaterales y también para abordar el crecimiento económico de ambos países.

"Recientemente, Perú y Chile cumplieron 202 años de relaciones bilaterales. En ese marco, la líder económica del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, sostuvo una reunión con el líder económico de Chile, Gabriel Boric, con quien abordó temas de cooperación para impulsar el crecimiento económico y la mejora educativa", indicó la Presidencia peruana en la red social X.

El breve mensaje agregó que ambos mandatarios han abordado asimismo el apoyo a las poblaciones vulnerables, así como la formalización de las mypes y el comercio entre ambas naciones.

En las imágenes difundidas se distingue a los presidentes junto a miembros de sus gabinetes ministeriales en una sala conjunta de la reunión de APEC, en el Centro de Convenciones de Lima.

A su llegada a la capital peruana la noche del jueves, Boric anunció que se reunirá también con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

"Aterrizamos en Perú para participar en una nueva versión de APEC, el principal foro económico del Asia-Pacífico, donde trabajaremos para seguir impulsando la inversión extranjera y el crecimiento económico en nuestro país", indicó el presidente.

Destacó que en la reunión Chile tiene mucho que aportar sobre la transición a energías limpias para la lucha contra la crisis climática.

"Seremos 21 economías participando de instancias multilaterales, además me reuniré con el Presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con el objetivo de retomar conversaciones previas en pro de la colaboración económica y cultural entre nuestros países", concluyó.

Perú acoge desde este jueves la reunión de líderes de la APEC, que permite el encuentro de dignatarios y altos representantes de las 21 economías que conforman el foro económico, incluidos países como China, Estados Unidos, Japón, Rusia, Vietnam, Tailandia, México, Chile y Perú, entre otros.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este viernes que su despacho solicitó ante los tribunales revisar 225 casos del total de detenidos...
Decenas de jóvenes palestinos que viven entre el conflicto y la pobreza de los campos de refugiados de Qalandia, en Cisjordania ocupada, hallan alternativas a...

El presidente de China, Xi Jinping, aterrizó ayer en Lima
España llega a las horas finales de la incidencia del segundo temporal en 15 días sin víctimas mortales
La ciudad brasileña de Río de Janeiro amaneció ayer con militares patrullando las calles
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, designó este lunes a Sariha Moya como vicepresidenta encargada, después de que su Gobierno suspendiese por 150 días a la vicepresidenta y embajadora en Israel...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley para que el debate electoral sea público y obligatorio...
En las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz, se instaló este viernes la reunión entre el presidente Luis Arce, su...

El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este viernes que se confirmó un nuevo caso de estreptococo en un niño de 11 años, por...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió una alerta naranja para los departamentos de Tarija, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz debido...
La Justicia determinó este viernes la detención preventiva para los dirigentes evistas Humberto Claros y Ramiro Cucho en el penal de San Pedro y de Patacamaya...
Un nuevo avasallamiento fue denunciado en la Hacienda Santa Rita y que es protagonizado por un grupo irregular que ingresó armado para tomar posesión de manera...

Actualidad
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este viernes que su despacho solicitó ante los tribunales...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió una alerta naranja para los departamentos de Tarija...
En las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz, se instaló este viernes la...

Deportes
El tenista beniano Hugo Dellien se instaló en las semifinales del Challenger de Montevideo, Uruguay, luego de vencer...
Rafael Nadal está inmerso en su preparación para disputar las Finales de la Copa Davis que se van a jugar en Málaga del...
El cuerpo técnico de la Selección nacional informó que el defensa Sebastián Álvarez fue desafectado, porque debe...
El presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, anunció este viernes que el cuadro paceño iniciará ante FIFA un proceso...

Tendencias
La Luna llena de este viernes será única porque además de ser una superluna, será la última de la gestión 2024, informó...
Las inmunoglobulinas, proteínas que protegen al organismo, también serían responsables de acelerar el deterioro de los...
Michal kosinski es un reconocido investigador la universidad de Stanford, mediante una entrevista con Infobae, explico...
El cannabis medicinal sigue haciendo su recorrido en la ciencia. Probado ya en casos de epilepsia refractaria en niños...

Doble Click
Aiquile, reconocido como la "Capital Nacional del Charango", podría ser uno de los primeros destinos destacados en el...
Desde ayer, Sixto Ramón Rocha Monroy es “Doctor Honoris Causa” de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS)
La boliviana Juliana Barrientos dio un paso importante en la 73va edición del Miss Universo 2024
“La gente de la Academia no sabe el desorden que se va a formar aquí”.