Más del 65 % de los uruguayos habilitados ya votaron en los comicios presidenciales

Mundo
Publicado el 24/11/2024 a las 17h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Más del 65 % de los 2,7 millones de uruguayos habilitados para votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ya acudieron este domingo a las urnas, según un reporte expedido a las 17:00 hora local (20:00 GMT).

Así lo confirmaron a la Agencia EFE fuentes de la Corte Electoral en una jornada en la que la ciudadanía elegirá entre el oficialista, Álvaro Delgado, y el opositor, Yamandú Orsi, al nuevo mandatario para el periodo 2025-2030.

Los 7.225 centros de votación habilitados para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales abrieron a las 8:00 hora local (11:00 GMT) y cerrarán a las 19:30 hora local (22:30 GMT). No obstante, el algunos circuitos podría extenderse por una hora en caso de que aún haya personas haciendo fila para sufragar.

Uno de los primeros en llegar a su centro de votación fue el expresidente José Mujica y unas cuatro horas después lo hizo el también exmandatario Julio María Sanguinetti.

El primero de ellos celebró que Uruguay se ha ganado el reconocimiento de ser estable y tener una ciudadanía que respeta las formalidades institucionales, algo que -dijo- no es poca cosa "en una pobre y golpeada América Latina".

Por su parte, Sanguinetti celebró que este lunes se cumplirán 40 años de la primera elección luego de la dictadura cívico-militar, en la que fue electo por primera vez.

En tanto, los candidatos votaron en horas de la mañana y ambos mostraron su deseo de ganar.

"Quiero ser presidente de Uruguay", apuntó Orsi, al tiempo que Delgado indicó: "Quiero ser presidente de todos los uruguayos".

En ese sentido, el candidato opositor, quien no formó parte de ninguna de ninguna lista como candidato a ocupar una banca en la Cámara de Senadores o en la de Diputados en el próximo quinquenio, dijo a la prensa que por el momento no maneja otros planes.

"Quiero ser presidente de Uruguay. Fui solo para eso sin pensar en otros planes. Hay uno solo y hacia eso voy. Voy a ser militante toda mi vida y voy a participar en la actividad política siempre", explicó.

Delgado remarcó sus ganas de gobernar tanto para quienes lo votaron como para los que no lo hicieron.

"El camino que uno elige para ganar es el camino que te legitima a gobernar para todos. Yo a partir de mañana quiero ser presidente de todos los uruguayos. Los que me votaron hoy yo los que no me votaron", indicó.

Mientras tanto, las candidatas a vicepresidente hablaron de la importancia de lograr acuerdos, teniendo en cuenta que ninguna fuerza logró la mayoría parlamentaria en ambas cámaras.

"Yo creo que, sea cual sea el resultado de hoy, mañana nos va a encontrar a todos y cada uno desde nuestro lugar, desde el lugar que nos toque, defendiendo Uruguay, trabajando juntos", remarcó la frenteamplista Carolina Cosse.

Valeria Ripoll, del oficialista Partido Nacional, indicó: "Marcamos perfiles, diferencias pero también hay puntos en que estamos de acuerdo. Va a ser histórico en Uruguay generar políticas de Estado en temas como discapacidad. Lo digo porque participé de que ese documento se pudiera firmar y de que los candidatos de todos los partidos estuviéramos de acuerdo".

En concordancia con ello, apuntó que se debe ir primero por los consensos ya que diferencias tendrán siempre, pero remarcó que se tienen acuerdos por los que se debe empezar ya que será "una buena señal para la gente".



Por la tarde, ambas fórmulas se reunirán en sus respectivos comandos, donde aguardarán por los resultados.



Sobre las 21:30 hora local (00:30 GMT) se espera que las consultoras muestren sus primeras proyecciones. Mientras tanto, una vez que se abran las urnas y se cuenten los votos, la Corte Electoral comenzará a cargar los resultados que le lleguen desde los distintos centros de votación.

Tus comentarios

Más en Mundo

El eco enmudece. Tanto como el incienso envolvente que se pierde en la inmensidad. Tanto como la pequeñez que se cierne sobre cualquiera ante el baldaquino....
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Entre las últimas palabras que se conocen del papa Francisco antes de morir este lunes a los 88 años figura el agradecimiento a su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, por animarle...
Un auto Lamborghini Huracán del año 2016, que pertenecía al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, será subastado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica de San Pedro.
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa Francisco ha ido creciendo, hasta el fin de...


En Portada
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...

Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...