Trump completa la elección de su variado y leal gabinete en tiempo récord

Mundo
Publicado el 24/11/2024 a las 12h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la elección de Scott Bessent como secretario del Tesoro, uno de los nombramientos más esperados, y de la cabeza del Departamento de Agricultura, el gabinete del futuro Gobierno de Donald Trump quedó completo por variados perfiles que tienen algo en común: su lealtad hacia el presidente electo republicano.

A menos de tres semanas de haber ganado la elección, Trump ya ha nominado a los 15 secretarios que conformarán su gabinete, lo que supone un tiempo récord comparado con su primer gobierno (2017-2021), cuando esperó hasta dos días antes de asumir el poder para completar los anuncios.

Los quince nominados pertenecen a un círculo cercano y leal al presidente electo, que en muchos casos ya habían trabajado con él en su primer mandato, como es el caso de Brooke L. Rollins, elegida este sábado para ser la cabeza del Departamento de Agricultura (USDA, en inglés).

Rollins, que fue la última nominada para ocupar una secretaría, formó parte del Consejo Asesor Económico de Trump en 2016. También fue directora del Consejo de Política Nacional y de la Oficina de Innovación Estadounidense, y asistente del presidente para Iniciativas Estratégicas.

“Hizo un trabajo increíble durante mi primer mandato”, dijo el presidente electo sobre su nominada, además de destacar su gestión frente al America First Policy Institute (AFPI), un grupo conservador que desde 2021 promovió la agenda trumpista.

 La nominada ayudó a crear “un equipo de patriotas leales”, agregó el futuro mandatario sobre Rollins, que sería la segunda mujer a cargo del USDA.

 

Un fiel donante

En su maratónica elección de quienes lo acompañarán en su segundo mandato, Trump anunció este viernes a Bessent para estar a la cabeza de la importante secretaría del Tesoro.

El presidente electo lo presentó como un gran aliado. "Apoyará mis políticas que impulsarán la competitividad de EE.UU.", apuntó en un comunicado sobre el que será el primer miembro de un gabinete republicano abiertamente gay.

Bessent, un magnate y veterano de Wall Street, fue un fiel donante de la campaña de reelección al entregar alrededor de 3 millones de dólares a Trump y otras causas republicanas que lo apoyaban, según Forbes.

Otro megadonante elegido es el petrolero Chris Wright, nominado para ser secretario de Energía.

 

Perfiles variados

Trump ha demostrado tener una sólida y variada lista de personas leales a él. Por ejemplo, el jueves pasado nominó a la abogada Pam Bondi como fiscal general de EE.UU., pocas horas después de que el excongresista Matt Gaetz, que había sido elegido para ocupar ese cargo, declinara acorralado por un escándalo sexual.

“Está claro que mi nominación estaba empezando a convertirse en una distracción innecesaria para el trabajo clave de la transición de Donald Trump”, dijo Gaetz al retirarse.

Bondi, exfiscal de Florida, es una ficha cercana al presidente electo que formó parte de su equipo legal durante su primer juicio político.

La abogada es la segunda aliada de Florida, estado donde reside el presidente electo, elegida para el gabinete. Trump nominó al senador por Florida Marco Rubio para ser el máximo representante de la diplomacia estadounidense, convirtiéndose en el primer latino que asumirá el cargo.

Otra latina nominada es la congresista Lori Chávez-DeRemer, de raíces mexicanas, como su próxima secretaria de Trabajo.

Los gobernadores de Dakota del Norte y de Dakota del Sur, Doug Burgum y Kristi Noem, fueron nominados para ocupar el Departamento de Interior y de Seguridad Nacional, respectivamente.

El multimillonario Howard Lutnick fue nominado para ser el secretario de Comercio. Mientras que el excongresista y presentador de Fox Business Sean Duffy se encargará del Departamento de Transporte.

Trump nominó al exjugador de fútbol americano Scott Turner en la cartera de Urbanismo y Vivienda, y a la exejecutiva de la compañía de lucha libre World Wrestling Entertainment Linda McMahon como secretaria de Educación.

El excongresista por Georgia Doug Collins fue nominado como secretario de Asuntos de los Veteranos.

El gabinete lo completan el antivacunas Robert F. Kennedy Jr. al frente de Sanidad y el expresentador de la Fox investigado en el pasado por abuso sexual Pete Hegseth, en Defensa.

Todos los nominados deberán se confirmados por el Senado de EE.UU., que desde enero del 2025 será dominado por los republicanos.

Tus comentarios

Más en Mundo

El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, y el aspirante del oficialista Partido Nacional
El presidente chino, Xi Jinping, asistió a cerca de 40 eventos bilaterales y multilaterales y suscribió más de 60 acuerdos de cooperación durante su reciente...

La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) reclamó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que le restituya las pensiones que cobraba por haber ocupado la Jefatura...
Al menos 120 palestinos han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 48 horas por ataques israelíes y el saldo de víctimas desde que comenzó la guerra asciende a 44.176, según el Ministerio de...
La Policía Federal de Brasil denunció ayer al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otras 36 personas, entre ellas militares de alto rango y antiguos ministros, por intentar un golpe de Estado...
La comunidad internacional ha mostrado su respaldo a la orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav...


En Portada
El presidente Luis Arce llegó hasta la zona del desastre en Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz, e hizo un recorrido por los lugares afectados por una...
Wilstermann hoy cumple 75 años de vida institucional, en medio de una sus peores crisis económicas

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) puso punto final a las posibilidades  de realizar elecciones judiciales
La economía creativa, conocida también como economía naranja, está emergiendo como una alternativa clave para diversificar las fuentes de ingreso en Bolivia
La era del expresidente Evo Morales llegó a su fin y, por tanto, las medidas de presión anunciadas no tendrán el apoyo social
¿Qué valor tiene salvar vidas si perdemos la nuestra?, es la interrogante que dejó  la muerte  Sebastián  Peixoto Junior.

Actualidad
Con la elección de Scott Bessent como secretario del Tesoro, uno de los nombramientos más esperados, y de la cabeza del...
El presidente Luis Arce llegó hasta la zona del desastre en Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz, e hizo un recorrido...
Más de 20 personas fueron rescatadas y al momento se reportó una menor desaparecida. Por la topografía de la zona...
Con autorización de la Alcaldía de Achocalla una empresa constructora hizo movimiento de tierra en cercanías del...

Deportes
Las cuentas y los cálculos por lograr uno de los ocho primeros puestos y, en el peor de los casos, no quedar fuera de...
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, anunció que propondrá un nuevo modelo de organización societaria para...
Wilstermann hoy cumple 75 años de vida institucional, en medio de una sus peores crisis económicas
El Racing Club se alzó ayer con su primer título de la Copa Sudamericana y le dio a Argentina la décima conquista

Tendencias
La historia de la Tierra, dominada durante gran parte de sus primeros 4.600 millones de años por la vida unicelular,...

Doble Click
En la gestión 2024, 49 empresarios y empresarias de la microempresa, artesanos
Las ferias científicas y de emprendimientos cumplen un papel fundamental al conectar a la comunidad universitaria con...
El lunes se inaugura la exposición “Encontrarte” que tiene como protagonistas a los alumnos de la Escuela de Arte...
La cochabambina Sofía Toro Chambi, junto a un grupo de estudiantes extranjeros, afronta mañana la final de La Platzi...